Connect with us

Mundo

Los rusos envían cereales ucranianos robados a Turquía y Oriente Medio

El jefe prorruso de la administración civil-militar de la zona, Yevgueni Balitski, afirmó que “los primeros trenes ya viajan a través de Crimea”

Publicado

on

Las autoridades prorrusas de la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania y ocupada en casi un 80% según éstas, admitieron que envían cereales ucranianos a Turquía y Oriente Medio, ignorando las denuncias de Kiev.

Enviamos los cereales a través de Rusia, los principales contratos se firman con Turquía. Los primeros trenes ya viajan a través de Crimea, con destino al Oriente Medio”, señaló en la cadena de televisión pública Rossía-24 el jefe prorruso de la administración civil-militar de Zaporiyia, Yevgueni Balitski.

Balitski afirmó, según recoge la agencia rusa Interfax, que se trata de “un mercado tradicional para Ucrania”.

Ucrania ha denunciado que el grano robado es trasladado por Rusia a través de la anexionada península de Crimea a Siria y a Turquía.

Según este político, designado por Moscú después de controlar parcialmente la región de Zaporiyia, hoy por hoy este territorio en el sur de Ucrania está controlado “en casi un 80%” por Rusia y las milicias prorrusas.

Ya la víspera Balitski anunció el transporte en tren de la primera partida de cereal ucraniano con destino a Crimea.

El grano fue trasladado desde la ciudad de Melitopol, bajo control de Rusia y ubicada en la región de Zaporiyia, a Crimea, a bordo de once vagones.

Además, este miércoles el vicejefe de la Administración Militar-Civil, Vladímir Rógov, señaló a la agencia oficial TASS que Rusia prevé sacar esta semana cereal ucraniano del puerto ocupado de Berdiansk, también en Zaporiyia.

La Unión Europea culpó a Rusia de la inminente crisis alimentaria mundial

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, acusó a Rusia de utilizar el suministro de alimentos como “un misil furtivo contra los países en desarrollo” y culpó al Kremlin de la inminente crisis alimentaria mundial, lo que provocó que el embajador de Moscú en la ONU abandonara una reunión del Consejo de Seguridad.

Michel se dirigió directamente al embajador ruso, Vassily Nebenzia, en la reunión del Consejo, diciendo que vio millones de toneladas de grano y trigo atascadas en contenedores y barcos en el puerto ucraniano de Odessa hace unas semanas.

Eso fue “por culpa de los buques de guerra rusos en el Mar Negro”, y de los ataques de Moscú a las infraestructuras de transporte y a las instalaciones de almacenamiento de grano, así como de sus tanques, bombas y minas que impiden a Ucrania sembrar y cosechar, afirmó.

“Esto está haciendo subir los precios de los alimentos, empujando a la gente a la pobreza y desestabilizando regiones enteras”, dijo Michel.

“Rusia es la única responsable de esta crisis alimentaria que se avecina. Sólo Rusia”, añadió.

(Con información de EFE y AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Esta es la isla más pequeña del mundo con habitantes

Publicado

on

Ubicada en el río San Lorenzo, entre EE.UU. y Canadá, Just Room Enough Island tiene apenas 310 m² y alberga una sola casa, un árbol y algunos arbustos.

Fue adquirida en los años 50 por la familia Sizeland como refugio vacacional, y hoy es una curiosidad turística admirada desde embarcaciones. Su nombre refleja su esencia: espacio justo para vivir.

Aunque no se permite el acceso, su fama como símbolo de minimalismo y vida en armonía con la naturaleza ha crecido globalmente.

La isla forma parte del archipiélago de las Mil Islas, rodeada de castillos, reservas naturales y rutas fluviales que la convierten en una postal única. Durante las crecidas, el agua llega hasta los cimientos de la casa, lo que refuerza su carácter efímero y poético.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

Publicado

on

Felix Baumgartner, el paracaidista austríaco que en 2012 se convirtió en leyenda al saltar desde 39.000 metros de altura y romper la barrera del sonido, falleció a los 56 años en un accidente de parapente en Italia.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, donde Baumgartner sufrió un malestar en pleno vuelo y cayó sobre la piscina de un hotel, provocando su muerte instantánea.

Su legado incluye récords mundiales como el salto en caída libre más alto, la mayor velocidad alcanzada sin vehículo (1.357 km/h) y el vuelo en globo tripulado más elevado.

A lo largo de su carrera, realizó saltos desde rascacielos, puentes y acantilados, y cruzó el Canal de la Mancha con alas de fibra de carbono. Su frase tatuada “Born to fly” resume una vida dedicada a desafiar los límites humanos. La comunidad internacional de deportes extremos lamenta profundamente su partida.

 

 

Sigue leyendo