Connect with us

Mundo

80% de los habitantes de Florida contraerá COVID-19 durante la ola de Ómicron

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Florida indica que la gran mayoría de la población se contagiará en estas próximas semanas

Publicado

on

ómicron florida

La prestigiosa Universidad de Florida, ubicada en Gainesville y considerada la quinta mejor universidad estatal del país, realizó una proyección del comportamiento de la variante Ómicron del COVID-19 en el estado sureño. Según su modelo, la mayor parte de la población va a haberse contagiado del virus antes de que culmine esta ola de contagios.

“El rango de quienes esperamos que terminen contagiados está entre el 70 y el 80 por ciento de todos los residentes de la Florida, al menos. Si se observa la curva de infecciones, ya creemos que hubo al menos un millón de infecciones hacia finales de diciembre y principios de enero solamente”, indicaba el doctor Ira Longini, experto en bioestadística de la Universidad de Florida y responsable del citado estudio.

Longini, tal como lo han dicho otros expertos antes, confirma que lo que se está observando es que Ómicron es una variante mucho más contagiosa que las anteriores, que se propaga de manera más rápida, con un período de incubación más corto (de tres días, contra cinco días de incubación de la variante Delta).

“El grado de escape inmunológico es mayor de lo que pensábamos originalmente. Todo eso contribuye a que sean más las personas que se están contagiando”, agregaba el doctor Longini.

La Casa Blanca confirmó el primer caso de Ómicron en los Estados Unidos el primero de diciembre. Aproximadamente una semana después se confirmaba el primer caso detectado en el estado de Florida. Desde la Universidad de Washington avalan el modelo de pronóstico de contagios desarrollado por la Universidad de Florida y coinciden en que el 80% de la población se habrá infectado en las próximas semanas.

A nivel país, esperamos que el 40% de la población se contagie con Ómicron. Eso implica que en tres meses tendríamos el mismo nivel de contagios que en los dos años anteriores”, indicaba el doctor Ali Mokdad, médico a cargo del instituto de métricas y evaluación de la salud de la Universidad de Washington.

Este descubrimiento llega en un momento en el que la Florida está reportando cerca de 80 mil casos nuevos al día. Se tratan de los reportes de nuevas infecciones diarios más altos desde el comienzo de la pandemia.

Pero la buena noticia es que el riesgo de mortalidad con Ómicron es mucho más bajo que con variantes anteriores.

“No hay dudas de esto. El número de casos severos, hospitalizaciones y muertes que estamos viendo es un tercio de lo que se veía con la variante Delta”, decía Longini. El estudio pronostica que el pico de la ola se dará la semana próxima, a mediados de enero, con un promedio de 90 mil nuevos casos al día.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo