Connect with us

Tecnología

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Las gafas de realidad mixta serán las protagonistas del keynote en el evento de la compañía

Conferencia Mundial de Desarrolladores 2023

La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple iniciará el lunes 5 de junio del año 2023 y será en este evento en el que se presentarán algunos de los nuevos productos que la compañía lanzará al mercado en los próximos meses, además de nuevas funciones o características mejoradas.

Aunque la presentación oficial se hará durante el evento, los rumores sobre qué cosas podrían anunciarse ya circulaban las redes sociales desde hace varios meses y la información fue revelada por expertos y analistas de tecnología. Estas son algunos de los que se podrían ver por primera vez en la conferencia de Apple.

Apple presentaría sus gafas de realidad mixta.

Gafas de realidad mixta

Las nueva gafas de realidad virtual realidad aumentada serán las grandes protagonistas del evento pues marcarán el lanzamiento de un dispositivo completamente nuevo para el ecosistema de productos de la compañía tal como lo fue el Apple Watch en el año 2015.

Como parte de sus características, los rumores apuntan a que los lentes, a diferencia de otros, no tendrían controles sino que estos contarían con cámaras especiales en el exterior que reconocerían el movimiento de las manos y se ejecutarían comandos en base a gestos. Estas cámaras también estarían encargadas de ofrecer visibilidad al exterior para las funciones de realidad aumentada.

Una característica adicional es que podrían incluir una corona (al igual que los Apple Watch) para cambiar de función de realidad aumentada a realidad virtual según el gusto del usuario. Además, este dispositivo contaría con su propio sistema operativo y aplicaciones con nuevas experiencias.

Nuevos sistemas operativos

Las novedades en términos de software también serán anunciadas en el evento de Apple, aunque no será hasta el lanzamiento de los nuevos dispositivos en tiendas que estarán disponibles para todos los usuarios.

Con la llegada de las gafas de realidad mixta, su sistema xrOS será presentando junto con algunas de sus características más importantes, que incluirían un entorno virtual de desarrollo de aplicaciones, además de una función especial para vincularlo con otros dispositivos como los iPad Mac.

El macOS 14 también sería anunciado de forma oficial y llegaría a los dispositivos en los próximos meses con un rendimiento mejorado y vinculado a las computadores con los iPads para ofrecer mayor productividad. En general no se esperan demasiados cambios.

iOS 17 tendría nuevas funciones para la pantalla de bloqueo del iPhone. (Macrumors)

En cuanto a los iPhone iPad, se espera que sus sistemas operativos (iOS 17 y iPadOS 17) presenten mejoras no solo en los rendimientos de los dispositivos, especialmente los nuevos que serían presentados en septiembre, sino que también incluirían nuevos widgets y un mejor aprovechamiento de las pantallas.

En el caso de iOS 17, la pantalla de bloqueo podría tener nuevas funciones, mejoras en plataformas como Wallet y se permitiría la descarga de tiendas de aplicaciones de terceros.

Computadores Mac

En cuanto a los dispositivos de escritorio, no se aguarda el lanzamiento de un nuevo modelo, pero sí de mejoras en la próxima generación de computadores Mac con chips procesadores más avanzados. Según Mark Gurman, experto en Apple, se producirán dos tipos de componentes M2: Max y Ultra.

Mientras que el primero tendrá 12 núcleos de CPU y 96 gigabytes de memoria RAM, el segundo tendrá 24 núcleos y hasta 196 gigabytes de RAM. Este último sería la pieza principal de un posible modelo de gama alta. Todo hace indicar que la diferenciación de modelos, al igual que se hace en los iPhone, también llegaría a estos productos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo