Connect with us

Deportes

“Virus del camello”: se podrían generar brotes globales tras el Mundial en Qatar, advierten los científicos

Lo alertaron en un artículo publicado en The Lancet Global Health. La interacción con los camellos podría favorecer los contagios. Qué se debería tener en cuenta para prevenir.

Publicado

on

virus camello qatar

El entrenador de la selección de fútbol de Francia, Didier Deschamps, decidió días atrás el aislamiento de tres jugadores que tenían fiebre. Se sospecha que podrían tener gripe o el “virus del camello”, como se le dice popularmente. Esta mañana, el diario L´Equipe señaló que otros dos futbolistas, Raphaël Varane e Ibrahima Konaté, también padecen síntomas. Aún no se ha confirmado oficialmente de qué enfermedad se trata.

El “virus del camello” causa el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sigla en inglés). Es una especie de coronavirus diferente al que causa el COVID-19. Ahora, un equipo de científicos de Alemania, China, Reino Unido y Arabia Saudita advirtió en la revista The Lancet Global Health que existe el riesgo de que las personas que han ido a Qatar para la Copa Mundial de Fútbol vuelvan a sus países y se generen brotes.

Los síntomas del MERS pueden confundirse con los de la gripe o con los del resfrío. Hay personas que adquieren la infección pero no se manifiesta. Los síntomas empiezan a aparecer unos 5 o 6 días después de la exposición, pero pueden oscilar entre 2 y 14 días.

“El riesgo de que los visitantes de Qatar regresen a sus países de origen infectados por el MERS-CoV sigue siendo real”, escribieron en el artículo. Señalaron que la Copa de Fútbol de la FIFA 2022 se está desarrollando simúltaneamente con el festival del concurso de belleza de camellos del Camel Mzayen Club en Qatar.

“Todas las autoridades de salud pública y el personal sanitario, no sólo de Oriente Medio sino de todos los países desde los que hayan viajado los asistentes a cualquiera de los dos eventos, deben tener mayor conciencia de la posibilidad de infección por el virus MERS-CoV”, recomendaron.

virus camello qatar

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) no aconseja un test específico para el MERS-CoV en los puntos de entrada, los científicos recomiendan que los sistemas de atención sanitaria deben permanecer siempre vigilantes, especialmente en el mes siguiente a los dos eventos. “Se debe aconsejar a los viajeros que regresen que busquen atención médica rápidamente si se sienten mal, y que informen a su profesional sanitario de su reciente viaje a Qatar”, sostuvieron.

Comentaron que gran cantidad de personas concurren tanto a la Copa Mundial de Fútbol como al Concurso de Belleza de camellos. “Muchos asisten a ambos eventos, interactuando estrechamente entre sí y con los camellos, lo que crea las condiciones ideales para la transmisión de patógenos zoonóticos asociados a los camellos con potencial epidémico”, afirmaron.

Los camellos de Medio Oriente son uno de los principales reservorios del virus MERS-CoV. Los humanos se infectan esporádicamente a través del contacto directo o indirecto con camellos infectados por el MERS-CoV o con productos lácteos de camello.

El virus MERS-CoV se notificó por primera vez como nuevo patógeno humano en Arabia Saudí en 2012. Advirtieron que ese virus es el más letal que el coronavirus que causó una epidemia en 2002 —el Síndrome respiratorio agudo grave (SARS)— y que el que generó la pandemia por COVID-19 que desde hace tres años transcurre en todo el mundo.

Hasta el 1 de noviembre de 2022, se habían notificado 2.600 casos de MERS confirmados mediante pruebas de laboratorio, incluidas 894 muertes. Tiene una tasa de letalidad del 34% según la información epidemiológica de 27.

Aunque la mayoría de las infecciones se han producido en Oriente Medio, ocho países de Europa también han notificado infecciones confirmadas, todos ellos con vínculos de viaje con la Península Arábiga.

En mayo de 2022, las autoridades de Qatar informaron a la OMS que dos personas habían sido diagnosticadas con MERS. Una de ellas falleció. Ambas tenían infecciones primarias por MERS-CoV, habían estado en contacto con camellos y habían consumido leche cruda de camello.

“Como el MERS-CoV es endémico en los camellos de Qatar, la celebración simultánea de la Copa Mundial de la FIFA 2022 y del concurso de belleza de camellos plantea un mayor riesgo de transmisión y globalización del MERS-CoV”, sostuvieron los científicos.

Para reducir el riesgo de propagación del MERS-CoV, la OMS y las autoridades de Qatar han transmitido amplios mensajes sanitarios a los viajeros a Qatar. Estos mensajes incluyen evitar el contacto directo con camellos y evitar el consumo de leche cruda de camello o carne de camello.

“Sin embargo, estos mensajes se pasan por alto fácilmente en el ambiente festivo y competitivo. Además, el contacto entre los dromedarios importados y locales que participan en el concurso, los propietarios de camellos y los asistentes a ambos eventos es inevitable, al igual que el consumo de alimentos populares en Qatar, entre los que se incluyen los productos lácteos de camello”, comentaron.

La vigilancia proactiva del MERS-CoV “es esencial, ya que las infecciones no detectadas podrían causar importantes brotes mundiales”, expresó el equipo del Esam I Azhar, quien investiga en la Facultad de Ciencias Médicas Aplicadas de la Universidad Rey Abdulaziz, en Arabia Saudita.

Resaltaron que “la identificación precoz del MERS-CoV y la rápida aplicación de medidas adecuadas de control de las infecciones potenciales serán cruciales para evitar brotes, ya que el aislamiento de los casos potenciales y confirmados de MERS-CoV con precauciones de control de las infecciones transmitidas por el aire ha demostrado ser eficaz para contener los brotes hospitalarios”.

También recomendaron que la OMS elabore una estrategia mundial de preparación frente al MERS-CoV como ya hizo para otras infecciones. “Teniendo en cuenta que millones de dromedarios de todos los continentes son enormes reservorios potenciales del MERS-CoV, la continua evolución de los coronavirus y la detección intermitente de infecciones humanas por MERS, el MERS-CoV ha llegado para quedarse”, subrayaron.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo

Deportes

Luis Díaz recibe respaldo total en el Bayern Múnich pese a críticas por su edad

Publicado

on

Luis Díaz vive un inicio soñado en el Bayern Múnich. Tras su fichaje procedente del Liverpool por 75 millones de euros, el colombiano ha recibido el apoyo incondicional de directivos, cuerpo técnico, compañeros de equipo y aficionados, quienes destacan su velocidad, capacidad goleadora, talento en el uno contra uno y compromiso para disputar el mayor número de partidos posibles.

Max Eberl, director deportivo del club bávaro, dejó claro que la edad es solo uno de los muchos factores que se analizan para una transferencia y que Díaz cumple con todo lo que el equipo necesita. Esta postura contrasta con las declaraciones del exjugador Lothar Matthäus, quien cuestionó el fichaje argumentando que pagar esa suma por un futbolista de 28 años podría ser un error.

En el campo y fuera de él, “Lucho” ya conquista corazones. En su estreno en un amistoso contra el Olympique de Lyon (2-1), y durante los entrenamientos abiertos en Säbener Strasse, el guajiro dejó muestras de su calidad, incluida una espectacular chilena que hizo vibrar al público. Además, se tomó el tiempo de firmar camisetas y compartir con los hinchas, consolidando una conexión inmediata con la afición bávara.

El mensaje desde Múnich es claro: más allá de las opiniones externas, Luis Díaz cuenta con todo el respaldo para brillar en Alemania.

Sigue leyendo