Connect with us

Mundo

Violencia en Haití empieza a extenderse fuera de la capital

Los enfrentamientos entre bandas no cesan, por lo que la circulación se ha vuelto peligrosa.

Publicado

on

Violencia Haití

La organización humanitaria Médicos sin Fronteras atendió, desde el pasado fin de semana, al menos a 80 heridos de bala tras un nuevo estallido de violencia en la capital de Haití, Puerto Príncipe, y alertó que esta ola se está empezando a extender por otras zonas de la ciudad.

“Estos pacientes solo representan un pequeño porcentaje del número de víctimas real. El mero hecho de desplazarse de un lugar a otro en varias áreas de la ciudad se ha vuelto extremadamente peligroso, y muchas personas están atrapadas en sus barrios”, explicó la coordinadora médica de MSF en el país, Rachelle Seguin.

Desde el magnicidio del presidente Jovenel Moise, la siempre convulsa situación política y económica de Haití se ha visto aún más golpeada. El vacío de poder ha degenerado en una crisis de seguridad, con asesinatos y secuestros a diario, sobre todo en amplias zonas de la capital.

“El acceso de la población a la atención médica resulta muy difícil, por lo que MSF está gestionando clínicas móviles con las que tratamos de llegar a las personas que no pueden acudir a los centros médicos”, explicó Seguin, agregando que, en al menos tres ocasiones durante los últimos días, las visitas han tenido que ser pospuestas o canceladas debido a los continuos enfrentamientos.

“Reiteramos nuestro llamamiento: la población de Puerto Príncipe debe estar a salvo de la violencia y disponer de acceso a la atención médica y servicios básicos”, aseveró por su parte, el coordinador general de MSF, Benoît Vasseur.

Violencia Haití

Hace apenas dos semanas, Médicos Sin Fronteras alertaba también de que en Brooklyn, una zona aislada del barrio Cité Soleil, miles de personas están atrapadas sin agua potable, alimentos o atención médica, mientras los grupos armados luchaban por el control de la zona.

“A lo largo del único camino hacia Brooklyn, nos hemos encontrado con cadáveres que se están descomponiendo o quemando”, decía entonces Mumuza Muhindo, coordinador general de MSF en Haití. “Podrían ser personas que murieron durante los enfrentamientos o que intentaron huir y les dispararon; es un campo de batalla real. No es posible estimar cuántas personas han muerto”, agregó.

De hecho, Naciones Unidas informó de que al menos 234 personas habían muerto o resultado heridas en apenas cinco días de violencia entre bandas rivales en el barrio de Cité Soleil, el más pobre de la zona metropolitana de Puerto Príncipe, la capital haitiana.

También agrava la escasez de combustible, ya que el principal depósito de la ciudad está en Cité Soleil, y agrava la subida de los precios del transporte.

Esta problemática iniciada hace meses se suma al estancamiento político que ha provocado protestas en las calles y muchos vecinos se han encerrado y los negocios han echado el cierre por miedo.

(Con información de EuropaPress)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo