Connect with us

Mundo

Video| Más de 2.000 afectados por lluvias e inundaciones en Ecuador

Las provincias más afectadas son las costeras Manabí, Guayas, Esmeraldas y Los Ríos, que concentran casi la totalidad de víctimas e instraestructura afectada.

Al menos un fallecido y más de 2.000 personas afectadas es el balance preliminar en Ecuador de las últimas lluvias torrenciales caídas en las zonas costeras del país, donde se han desbordado 35 ríos que han causado inundaciones de diversa magnitud.

Desde el pasado sábado 17 de febrero se registran también dos viviendas destruidas y 610 inmuebles afectados, según el informe difundido este martes por la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano.

Guayaquil, la capital de la provincia de Guayas, soportó este martes la segunda noche de fuertes lluvias que provocó que amaneciesen algunas zonas anegadas, si bien la peor parte se la llevó la localidad costera de Posorja.

La temporada de lluvias en la zona costera continental de Ecuador comenzó a finales de enero y desde entonces el balance es de cinco personas fallecidas, seis heridos, 238 damnificados y más de 22.500 personas afectadas, mientras que también hay 38 viviendas destruidas y 4.413 con daños menores.

El pronóstico meteorológico es que en el transcurso de este martes continuarán los episodios de lluvia entre ligera y moderada intensidad en distintos sectores del litoral.

«En el perfil costero norte y centro se mantienen amplias áreas de nubes asociadas a condiciones de inestabilidad», indicó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inmahi) de Ecuador.

En el sur particularmente seguirán los eventos de lluvia con tormentas eléctricas puntuales principalmente en zonas de la sierra y del litoral.

Las condiciones del mar se prevén ligeramente agitadas en la costa continental de Ecuador, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada ecuatoriana (Inocar).

https://twitter.com/i/status/1759627369659142239

Estas precipitaciones están asociadas al fenómeno climático de El Niño, que se mantiene activo en el Pacífico Oriental Tropical, con un aumento inusitado y anómalo de la temperatura del mar que genera fuertes precipitaciones en las costas de Ecuador y del norte de Perú, lo que causa desbordamiento de ríos e inundaciones.

La pasada semana, el comité nacional de Ecuador para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen) señaló que las precipitaciones en Ecuador se han ido generalizando y los registros para febrero ya están por encima del promedio.

«Esto, sumado a los caudales altos que mantienen los ríos, permiten prever que se generen desbordes e inundaciones en esa región», vaticinó el comité nacional para el Erfen, que mantiene la alerta naranja en el territorio ecuatoriano.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo