Connect with us

Latinos

Una joven dio a luz en el Aeropuerto Internacional de Miami

La madre de la pequeña que llegó al mundo en uno de los baños de la terminal aérea decidió honrar al aeropuerto con la elección del nombre de su pequeña.

Una bebé apurada por nacer decidió hacer su entrada al mundo en el baño del aeropuerto internacional de Miami, específicamente en el que se encuentra cerca de la puerta de abordaje D43 en la terminal D.

La mamá de la niña, una hondureña llamada Daniela Paz, llegaba a la ciudad del sol proveniente de Chicago junto a una tía. Apenas bajó del avión de American Airlines en el que había volado por las últimas tres horas, comenzó a sentir contracciones intensas al punto de que tuvo que dejar de caminar.

Dos enfermeras que se disponían a viajar desde Miami ayudaron en el parto, así como una trabajadora del aeropuerto. Minutos más tarde, los bomberos y paramédicos de Miami-Dade llegaron hasta el lugar para dar primeros auxilios.

La trabajadora del aeropuerto, además de ayudar con el parto, inició una colecta de dinero en línea para la recién nacida.

Tuvimos el placer de ayuda a una mamá muy joven a poder tener en sus brazos a su bebé, le agradecemos la mínima ayuda ya que la princesa aún no tiene nada”, dice la descripción de la colecta en la página web Go Fund Me.

Daniela decidió hacerle honor al aeropuerto donde su hija nació al escoger el nombre de la pequeña, a quien llamó Mia -tal como las siglas con las que se conoce al aeropuerto.

Nos honra haber ayudado a que una madre de a luz de manera segura en el MIA, y nos enorgullece escuchar que la bebé fue llamada Mia, por su exitosa llegada a nuestro aeropuerto”, declaró a la prensa Greg Chin, vocero de la terminal aérea de Miami.

El hecho no pasó desapercibido localmente. La propia alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, le dio la bienvenida al mundo a Mia.

Bienvenida al mundo bebé Mia. Agradecida de que la mamá y la nueva bebé estén bien -y felicitaciones al equipo del aeropuerto de Miami, a la policía y a los bomberos del condado por esta llegada tan especial”, escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter.

Una vez que ocurrió el nacimiento y los paramédicos cortaron el cordón umbilical, la mamá y la bebé fueron trasladadas de emergencias al hospital Jackson Memorial, el centro médico público más grande de la zona.

Allí, el equipo médico confirmó que ambas se encuentran en buen estado de salud y que pese a que el parto fue claramente inusual, ninguna de las dos ha sufrido un traumatismo al respecto.

Se desconoce si la joven madre se encontraba ya próxima a las 40 semanas de gestación o si se trató de un parto prematuro. Las normas aeronáuticas indican que una mujer embarazada no debería subirse a un avión pasadas las 32 semanas de gestación, debido al riesgo de parto, salvo que cuente con una autorización médica específica. De todas maneras, sobre todo en vuelos domésticos como este, difícilmente la aerolínea controle cuántas semanas de gestación tiene una persona antes de subir al avión. La responsabilidad corre por la propia embarazada.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Entretenimiento

Ana de Armas muestra su lado más íntimo en la antesala de “Ballerina”

La actriz cubana redefine su carrera, eligiendo proyectos que la inspiren y le permitan conectar con personas que compartan su visión creativa, mientras busca un equilibrio entre su vida personal y profesional, según publicó Fotogramas

Ana de Armas es un nombre que resuena con fuerza en el cine contemporáneo. Desde su llegada a Hollywood, la actriz cubana consiguió hacerse un hueco entre las grandes figuras del cine internacional, destacando en una variedad de géneros que van desde el thriller psicológico hasta las películas de acción.

Actualmente, su carrera da un paso más con su participación en Ballerina, un spin-off de la exitosa saga John Wick, un proyecto que confirma su capacidad para enfrentarse a retos físicos y emocionales en la pantalla. Sin embargo, detrás de esa imagen de estrella de acción se esconde una mujer profundamente reflexiva sobre su trayectoria y el futuro que desea construir en la industria, según comentó en una entrevista con Fotogramas.

Un apellido premonitorio

El apellido de Armas, heredado de su padre, Ramón de Armas, fue para Ana una especie de destino. Aunque en su infancia no le gustaba en absoluto, ahora lo considera como una especie de señal que la predestinó a la vida que eligió. “A veces creo que el apellido que nos ponen, sí que define un poco nuestra vida”, reflexiona la actriz.

Su madre, Ana Caso, de origen español, fue su principal apoyo en sus primeros años, alentándola a perseguir sus sueños desde su llegada a La Habana a los nueve años: “Pronto se dio cuenta de que el mundo del teatro y la interpretación era lo que la llenaba”. Y no pasó mucho tiempo antes de que se mudara a España a los 18 años para dar el salto a Hollywood.

El inicio de su carrera en Hollywood no fue fácil. Como muchos actores jóvenes, tuvo que trabajar duro para abrirse paso en una industria implacable. Sin embargo, su talento pronto comenzó a brillar. Blade Runner 2049, Puñales por la espalda, Sin tiempo para morir… Son solo algunas de las películas que marcaron su ascenso a la fama, y que le valieron una nominación al Oscar por su interpretación en Blonde.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Ivy Queen, Olga Tañón y La India rendirán homenaje a Celia Cruz en la gala Billboard Mujeres Latinas 2025

El evento de este año contará con un homenaje especial a la icónica cantante cubana, celebrando su legado y su impacto en la música latina

Este 24 de abril, la ciudad de Miami será el escenario de una de las celebraciones más esperadas en la música latina: la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. En esta edición, que se llevará a cabo en el Telemundo Center, se rendirá un homenaje especial a Celia Cruz, la icónica “Reina de la Salsa”, quien recibirá el “Premio Leyenda” en el centenario de su nacimiento. Este tributo, que destaca su legado y su contribución al desarrollo de la música latina, será interpretado por tres figuras destacadas del género: Ivy Queen, La India y Olga Tañón, quienes traerán al escenario los éxitos más emblemáticos de la cantante cubana.

Además del tributo a Cruz, la ceremonia reunirá a algunas de las artistas más influyentes de la música latina, quienes serán galardonadas por sus logros y contribuciones al mundo de la música. Entre las premiadas se encuentran Anitta, quien recibirá el “Premio Vanguardista”, y Belinda, quien será reconocida con el “Premio Evolución”. Por otro lado, Selena Gómez será honrada con el “Premio Mujer del Año” por su impacto global en la música y la cultura pop.

El evento contará con presentaciones en vivo, entre ellas las de Yahritza y su Esencia, y también se rendirá homenaje a otras figuras como Chiquis, Ha*Ash, Natti Natasha y Olga Tañón. La gala será conducida por Ana Bárbara, quien además de dirigir la velada, recibirá el “Premio Trayectoria Musical 2024”.

¿Qué es la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025?

La gala Billboard Mujeres Latinas en la Música es uno de los eventos más destacados para reconocer la labor de las mujeres en la industria musical latina. Este evento anual celebra a aquellas artistas que han marcado una diferencia significativa en la música a lo largo de los años. La ceremonia no solo rinde homenaje a su música, sino también a su influencia cultural y su impacto en la evolución de los géneros musicales.

En 2025, la gala será una de las ediciones más emotivas, ya que se celebrará el centenario de Celia Cruz, una de las figuras más emblemáticas de la salsa y la música latina. Además de las premiaciones, el evento servirá como una plataforma para destacar el papel crucial de las mujeres en la industria, un sector históricamente dominado por hombres, pero que ha experimentado un crecimiento notable gracias a la visibilidad de artistas como las homenajeadas en esta edición.

 

Sigue leyendo