Mundo
¿Un impacto cósmico causó la destrucción de la ciudad bíblica de Sodoma?
Un estudio arqueológico encontró indicios de lo que pasó hace 3.600 años. Cuál fue la verdadera causa del incendio que devastó a la antigua población del Valle del Jordán
Publicado
4 años atráson
Por
Enfoque Now
Mientras los habitantes de una antigua ciudad del Medio Oriente, conocida a través de relatos bíblicos como Sodoma, ahora llamada Tall el-Hammam realizaban sus actividades diarias un día hace unos 3.600 años, no tenían idea de que una roca espacial helada invisible se acercaba a ellos a una velocidad de aproximadamente 38.000 millas por hora (61.000 km/h).
Destellando a través de la atmósfera, la roca explotó en una enorme bola de fuego a unos 4 kilómetros sobre el suelo. La explosión fue unas 1.000 veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima. Los sorprendidos habitantes de la ciudad que la miraron quedaron cegados al instante. La temperatura del aire se elevó rápidamente por encima de los 2000 grados Celsius. La ropa y la madera estallaron inmediatamente en llamas. Las espadas, lanzas, adobe y cerámica comenzaron a derretirse. Casi de inmediato, toda la ciudad se incendió.
Unos segundos más tarde, una onda de choque masiva se estrelló contra la ciudad. Moviéndose a unas 1.200 km/h, era más poderoso que el peor tornado jamás registrado. Los vientos mortales azotaron la ciudad, demoliendo todos los edificios. Cortaron los 12 metros superiores del palacio de 4 pisos y arrojaron los escombros revueltos al siguiente valle. Ninguna de las 8.000 personas o animales dentro de la ciudad sobrevivió.
Aproximadamente un minuto después, a 22 kilómetros al oeste de Tall el-Hammam, los vientos de la explosión golpearon Jericó. Los muros de la ciudad bíblica se derrumbaron y la ciudad se quemó hasta los cimientos.
El relato sobre la destrucción de Sodoma y Gomorra aparece en el libro del Génesis de la biblia, allí se describe que dios hizo caer un temporal de fuego y azufre sobre esos pueblos como castigo por los pecados de sus habitantes. Tras la ira divina, estas dos ciudades a orillas del Mar Muerto quedaron destruidas.
Todo esto parece ficción, suena casi como el clímax de una película catástrofe de Hollywood. ¿Cómo se sabe que todo esto sucedió realmente cerca del Mar Muerto en Jordania hace milenios? Obtener respuestas requirió casi 15 años de minuciosas excavaciones por parte de cientos de personas. También involucró análisis detallados de material excavado por más de dos docenas de científicos de los EE. UU., Canadá y la República Checa. Cuando el grupo finalmente publicó la evidencia recientemente en la revista Scientific Reports, los 21 coautores incluían arqueólogos, geólogos, geoquímicos, geomorfólogos, mineralogistas, paleobotánicos, sedimentólogos, expertos en impacto cósmico y médicos.
Tormenta de fuego por toda la ciudad
Hace años, cuando los arqueólogos observaron las excavaciones de la ciudad en ruinas, pudieron ver una capa desordenada oscura de aproximadamente 1,5 metros de carbón, ceniza, adobe derretido y cerámica derretida. “Era obvio que una intensa tormenta de fuego había destruido esta ciudad hace mucho tiempo -explicó Christopher R. Moore, arqueólogo y director de Proyectos Especiales del Programa de Investigación Arqueológica del Río Savannah y del Instituto de Arqueología y Antropología de Carolina del Sur, Universidad de Carolina del Sur. Esta banda oscura pasó a llamarse la capa de destrucción.
“Nadie estaba exactamente seguro de lo que había sucedido, pero esa capa no fue causada por un volcán, un terremoto o una guerra. Ninguno de ellos es capaz de fundir metal, adobe y cerámica”, aseguró el estudio .
Para averiguar qué podría haberlo hecho, el grupo usó la calculadora de impacto en línea para modelar escenarios que se ajustan a la evidencia. Construida por expertos en impacto, esta calculadora permite a los investigadores estimar los muchos detalles de un evento de impacto cósmico, basándose en eventos de impacto conocidos y detonaciones nucleares.
Parece que el culpable de la destrucción de Tall el-Hammam fue un pequeño asteroide similar al que derribó 80 millones de árboles en Tunguska, Rusia en 1908. Habría sido una versión mucho más pequeña de la roca gigante que empujó a los dinosaurios a la extinción hace 65 millones. “Probablemente teníamos un culpable -afirmó Moore-. Ahora necesitábamos pruebas de lo que sucedió ese día en Tall el-Hammam”.
La investigación reveló una variedad de evidencias notablemente amplia. En el sitio, hay granos de arena finamente fracturados llamados cuarzo impactado que solo se forman a más de 300 toneladas por cada 2,5 centímetros cuadrados de presión, lo que equivale a 5 gigapascales.
La capa de destrucción también contiene diminutos diamonoides que son tan duros como los diamantes. Cada uno es más pequeño que un virus de la gripe. Parece que la madera y las plantas de la zona se convirtieron instantáneamente en este material similar al diamante por las altas presiones y temperaturas de la bola de fuego. Los experimentos con hornos de laboratorio mostraron que la cerámica burbujeada y los ladrillos de barro en Tall el-Hammam se licuaron a temperaturas superiores a los 1.500 grados centígrados. Eso es lo suficientemente caliente como para derretir un automóvil en cuestión de minutos.
La capa de destrucción también contiene pequeñas bolas de material derretido más pequeñas que las partículas de polvo en el aire. Llamadas esférulas, están hechas de hierro vaporizado y arena que se derritió a aproximadamente 1590 C. Además, las superficies de la cerámica y el vidrio fundido están salpicadas de pequeños granos metálicos derretidos, incluido el iridio con un punto de fusión de 2.466 C, platino que se derrite a 1.768 C y silicato de circonio a 1.540 C.
En conjunto, toda esta evidencia muestra que las temperaturas en la ciudad aumentaron más que las de los volcanes, la guerra y los incendios normales de la ciudad. El único proceso natural que quedó fue un impacto cósmico. La misma evidencia se encuentra en sitios de impacto conocidos, como Tunguska y el cráter Chicxulub, creado por el asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios.
Un enigma restante es por qué la ciudad y más de 100 asentamientos de otras áreas fueron abandonadas durante varios siglos después de esta devastación. Es posible que los altos niveles de sal depositados durante el evento de impacto hicieran imposible el cultivo. “Aún no estamos seguros, pero creemos que la explosión pudo haber vaporizado o salpicado niveles tóxicos de agua salada del Mar Muerto en todo el valle. Sin cultivos, nadie podría vivir allí hasta por 600 años, hasta que las mínimas precipitaciones en este clima desértico lavaran la sal de los campos”, concluyeron los investigadores.
Otro argumento que baraja el equipo multidisciplinario es que es posible que una descripción oral de la destrucción de la ciudad se haya transmitido durante generaciones hasta que se registró como la historia de la Sodoma bíblica. La Biblia describe la devastación de un centro urbano cerca del Mar Muerto: piedras y fuego cayeron del cielo, más de una ciudad fue destruida, un denso humo se elevó de los incendios y los habitantes de la ciudad murieron. “La destrucción de Tall el-Hammam puede ser la segunda destrucción más antigua de un asentamiento humano por un evento de impacto cósmico, después de la aldea de Abu Hureyra en Siria hace unos 12.800 años. Es importante destacar que puede ser el primer registro escrito de un evento tan catastrófico”, afirmó uno de los autores del estudio.
Lo poco alentador es que dichas acciones no fueron excepcionales. En la actualidad, hay más de 26.000 asteroides cercanos a la Tierra conocidos y un centenar de cometas cercanos a la Tierra. “Uno inevitablemente chocará contra nosotros -afirma Moore-. Millones más permanecen sin ser detectados. A menos que los telescopios terrestres o en órbita detecten estos objetos rebeldes, es posible que el mundo no tenga ninguna advertencia, al igual que la gente de Tall el-Hammam”.
Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:
- Instagram : @EnfoqueNow
- Facebook: @EnfoqueNow
- Twitter: @EnfoqueNow
- Youtube: @EnfoqueNow
Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Te podría gustar
-
Lionel Messi y la chance de seguir haciendo historia en su duelo ante el Bayern Múnich
-
¿Por qué hoy se celebra el día de San Valentín?
-
Enzo Fernández al Chelsea quedaría en el Top 5 de las más importantes de la historia
-
Cómo impactó la canción de Shakira a Casio, Ferrari, Rolex y Twingo
-
Murió Pelé, el rey del fútbol: la historia completa del mito que transformó un deporte
-
Lionel Messi conquistó el Mundial y quedó a una estrella del futbolista más ganador de la historia
Ciencia
Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.
Publicado
18 minutos atráson
8 de agosto de 2025Por
Enfoque Now
Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.
Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.
Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.
Hallazgos clave
- El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
- Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
- Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.
Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.
También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.
Implicaciones futuras
Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.
El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.
Mundo
Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.
Publicado
25 minutos atráson
8 de agosto de 2025Por
Enfoque Now
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.
En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.
En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.
Crisis sanitaria y alimentaria
- La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
- Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
- Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.
Víctimas invisibles
- Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
- Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.
Bloqueos y violencia
- Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
- El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.
La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Luis Díaz: el jugador total que está redefiniendo el rol del extremo moderno

Té de hojas de guayaba: el aliado natural para el sistema digestivo y la glucosa.

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

EE.UU. ofrece $50 millones por información sobre Nicolás Maduro.

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Kelley Mack, actriz de The Walking Dead, falleció por complicaciones de salud.
