Connect with us

Mundo

Descienden al ‘pozo del infierno’ y descubren que no habitan demonios, sino serpientes

El pozo de Barhout, maravilla natural en Yemen, atemoriza a los lugareños, ya que según la tradición es una prisión de demonios.

Publicado

on

pozo del infierno

Un equipo de espeleólogos omaníes intenta desentrañar los misterios del legendario pozo de Barhout de Yemen, conocido como «el pozo del infierno», una maravilla natural que atemoriza a los lugareños, que creen que es una prisión para demonios.

En el desierto de la provincia de Al Mahra, en el este del país, un agujero redondo y oscuro de 30 metros de ancho sirve como entrada a una cueva de unos 112 metros.

En el interior, un equipo procedente de Omán encontró serpientes, animales muertos y perlas de las cavernas grises y verdes formadas por gotas de agua.

Pero ni rastro de seres sobrenaturales ni de olores llamativos más allá del de los pájaros muertos, cuenta el jefe del equipo de ocho espeleólogos que se ha lanzado en esta aventura por «pasión».

«Había serpientes, pero no te hacen nada si no las molestas«, declara Mohamed al Kindi, profesor de geología en la universidad alemana de tecnología de Omán.

«Nos pareció que este proyecto iba a revelar una nueva maravilla y parte de la historia de Yemen», afirma el joven, quien posee además una consultora en explotación minera y petrolera.

«Hemos recogido muestras de agua, rocas, tierra y de algunos animales muertos, pero todavía hay que analizarlos» antes de publicar un informe, dice.

Varios altos cargos yemeníes dijeron a en junio que ignoraban lo que había en este hoyo que creen que data de «millones» de años. Según ellos, las autoridades de este país, muy pobre y en guerra, nunca exploraron el fondo del «pozo».

«Entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y sentí cosas extrañas en el interior», explicó entonces Salah Babhair, director general de la autoridad local que se encarga del estudio geológico y los recursos minerales.

«Es muy misterioso», insistió.

Desde hace siglos se han transmitido leyendas de generación en generación sobre espíritus malignos conocidos como «djinns» que viven en este «pozo del infierno».

La mayoría de los habitantes de la zona evitan pasar cerca del agujero e incluso hablar de él, por miedo a que les traiga mala suerte.

Ya tienen bastantes desgracias. El país está sumido en una guerra civil desde 2014 entre el gobierno y los rebeldes hutíes, que ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según organizaciones internacionales.

Según la ONU, Yemen vive la peor crisis humanitaria del mundo: con 30 millones de habitantes al borde de la hambruna y un 80% de la población que depende de la ayuda internacional.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EE.UU. emite alerta global para sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

El Departamento de Estado de EE.UU. lanzó una alerta de seguridad mundial para sus ciudadanos tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. La advertencia insta a extremar precauciones en viajes internacionales y evitar zonas de conflicto, ante el riesgo de manifestaciones o represalias contra intereses estadounidenses.

Washington ha comenzado evacuaciones desde Israel, Líbano e Irak, y ha reforzado la seguridad en embajadas y bases militares en Medio Oriente.

La operación militar, que incluyó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue presentada como una acción preventiva para frenar el programa nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha prometido una respuesta “en el momento y escala que considere apropiados”, lo que mantiene en vilo a la comunidad internacional.

La alerta también incluye recomendaciones específicas para ciudadanos en Arabia Saudita y Turquía, y se ha activado el programa STEP para registrar ubicaciones de estadounidenses en el extranjero.

Sigue leyendo

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo