Connect with us

Mundo

Un hombre de Miami se gastó el dinero de los préstamos por el COVID-19 en dos Tesla, un Lamborghini y un Porsche

Sobre su persona ahora recae una investigación federal. El hombre recibió 4,4 millones de dólares en prestamos fraudulentos.

Publicado

on

prestamo lamborghine porsche

El gobierno federal invirtió miles de millones de dólares para enfrentar la crisis del COVID-19 e intentar que el impacto para las empresas y pequeños negocios fuera el menor posible. Si bien buena parte de ese dinero fue utilizado de manera correcta, ha habido una enorme cantidad de fraudes comprobados.

Uno de esos casos es el de Andre Lorquet, un residente de Miami de 38 años que está bajo investigación federal. Lorquet es un preparador de impuestos certificado que de manera fraudulenta reportó al gobierno federal casos de pequeñas compañías en aprietos financieros por la crisis del COVID-19. El hombre pidió préstamos federales por 4,7 millones de dólares, de los cuales le terminaron otorgando 4,4 millones.

prestamo lamborghine porsche

Según la fiscalía federal a cargo de la investigación, en lugar de invertir el dinero en las empresas, Lorquet lo gastó en autos de lujo, entre los que se encuentran dos Teslas, un Lamborghini Urus, un Porsche Panamera GTS.

En la demanda se lo acusa de “enriquecerse de manera injusta” gracias a estos préstamos. Sobre el acusado recaen cuatro cargos por fraude por envío de dinero, cuatro cargos por lavado de dinero y un cargo robo de identidad agravado. En caso de ser encontrado culpable, podría tener una condena de hasta 22 años de prisión.

La fiscalía envió un comunicado de prensa al respecto de este caso diciendo que Lorquet obtuvo fraudulentamente los préstamos de alivio de COVID-19 bajo el programa de protección de cheques de pago de la SBA (Administración de Pequeños Negocios por sus siglas en inglés), el Programa de Alivio de Desastres Económicos y la Subvención para Operadores de Lugares Cerrados.

Si bien se trataban de préstamos, por ser otorgados por el gobierno federal en tiempos de crisis, si las empresas los utilizaban de manera legítima (como para el pago de rentas o de empleados), no debían devolver el dinero, que es lo que Lorquet intentó hacer.

Este caso es solo uno de una docena bajo investigación en el sur de la Florida, y la dinámica se repitió en todo el país. Hasta el día de la fecha, los fiscales federales han llevado ante la justicia a más de 1.500 personas ante casos de fraudes similares que representan pérdidas para la nación en USD 1.100 millones.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo