Connect with us

Mundo

Tres hombres en Florida y un fraude de 100 millones de dólares en criptomonedas

Emerson Pires, de 33 años, Flavio Goncalves, de la misma edad, y Joshua David Nicholas, de 28, radicados en la ciudad de Stuart, fueron acusados por los delitos de “conspiración para cometer fraude electrónico.

Publicado

on

Florida fraude criptomonedas

Tres hombres residentes en el sur de Florida (EEUU) fueron acusados este jueves por un jurado federal de formar parte de un esquema global de fraude en criptomonedas que generó unos 100 millones de dólares de ingresos ilícitos, informó la Fiscalía del Distrito Sur de Florida.

Emerson Pires, de 33 años, Flavio Goncalves, de la misma edad, y Joshua David Nicholas, de 28, radicados en la ciudad de Stuart, fueron acusados por los delitos de “conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para cometer fraude de valores” y, a los dos primeros, también de “conspiración para cometer lavado de dinero internacional”.

Según la acusación, los brasileños Pires y Goncalves fundaron EmpiresX, una plataforma de inversión en criptomonedas y de oferta de valores no registrada.

Pires y Goncalves, junto con Nicholas, “promovieron EmpiresX de manera fraudulenta”, engañando a los inversionistas sobre, entre otras cosas, un supuesto bot comercial que, según afirmaron, podría generar rendimientos garantizados para los inversionistas en EmpiresX, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Luego, los dos primeros lavaron los fondos de los inversores a través de un intercambio de criptomonedas con sede en el extranjero, y pagaron a los primeros inversores de EmpiresX con dinero obtenido de inversores posteriores siguiendo un esquema de estafa estilo Ponzi.

“Nuestra oficina se compromete a proteger a los inversionistas de los estafadores sofisticados que buscan capitalizar la relativa novedad de la moneda digital”, dijo el fiscal federal para el distrito sur de Florida, Juan Antonio González.

“Al igual que con cualquier tecnología emergente, aquellos que invierten en criptomonedas deben tener cuidado con las oportunidades de obtener ganancias que parecen demasiado buenas para ser verdad”, advirtió González.

Anthony Salisbury, agente especial en Miami del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), dijo que “este caso debería servir como una advertencia para cualquier persona que busque capitalizar ilegalmente la ambigüedad percibida del criptomercado para aprovecharse de inversionistas inocentes”.

Fraude cripto sin precedentes

Por otro lado, Estados Unidos denunció este jueves a una plataforma sudafricana de Bitcoins por una estafa de USD 1.700 millones y exigió que restituya ese dinero, que había sido depositado en criptogramas por sus clientes.

Según la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) del gobierno de EEUU, la plataforma Mirror Trading International y su principal ejecutivo, Cornelius Steynberg, habrían aceptado USD 1.700 millones en bitcoins y una fracción de ese monto pertenecería a unos 23.000 residentes de los Estados Unidos.

Mirror Trading International había asegurado en la liquidación de julio de 2021, que le garantizaba a sus clientes una rentabilidad potencial superior al 100% anual, gracias a un algoritmo que resultó ser imaginario.

Al caso se lo catalogó como “el fraude más importante en bitcoins jamás perseguido por la CFTC”, según un comunicado que compartió el organismo estadounidense. En tanto, medios sudafricanos dijeron que Mirror Trading International contaba con aproximadamente 300.000 usuarios al momento de su suspensión en diciembre de 2020.

La plataforma está siendo investigada y existe una orden de captura de la Interpol contra Steynberg, que fue detenido en Brasil el diciembre pasado en donde espera que se concrete su extradición hacia Sudáfrica, país que busca enjuiciarlo.

Con información de EFE

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo