Connect with us

Mundo

EEUU se prepara para tener un récord de pasajeros en el Aeropuerto de Miami

Es el gran feriado nacional y muchos aprovechan para viajar. La terminal aérea de la ciudad espera ver más de 725 mil viajeros.

Publicado

on

récord pasajeros miami

El fin de semana del Día de la Independencia de EEUU, se espera que sea “el más activo en la historia del Aeropuerto Internacional de Miami”. Así lo anunciaron sus autoridades quienes confirmaron que entre el 30 de junio y el 4 de julio esperan ver pasar por esta terminal aérea a más de 725 mil pasajeros, lo que implica un 15 por ciento más que quienes viajaron durante esta misma fecha en el 2021. El aeropuerto envió un comunicado a los medios en el que catalogó de “crecimiento sin precedentes” el volumen de viajeros que verán durante este feriado de pleno verano.

Se trata de un promedio de 145 mil pasajeros al día, muy por encima de los 125 mil en promedio que transitaron la terminal aérea el fin de semana de 4 de julio del año pasado. Si bien las autoridades aseguran estar preparadas para el gran flujo de visitantes, con tantas personas es inevitable que haya demoras o que los servicios estén complicados.

Por eso están pidiéndole a todos los que se acerquen al aeropuerto que traten de llegar en transporte público, o en Uber, porque es probable que se quede sin espacio el estacionamiento.

Para los vuelos internacionales se piden tres horas y media de anticipación, y para los vuelos domésticos estar al menos dos horas antes en el aeropuerto. Si es posible, es recomendable hacer el check-in antes de llegar al aeropuerto, para solo tener que despachar valijas en la terminal.

récord pasajeros miami

Recordar que no se puede llevar líquidos en el equipaje de mano y que en Estados Unidos se le exige a los pasajeros que se quiten los zapatos durante el control de seguridad. Para hacer más ágil el proceso, es preferible que los pasajeros lleven calzado que sea fácil de sacar y poner. Si las personas tienen una autorización previa para viajar, el control previo de TSA, no olvidar la tarjeta para poder hacer el control de seguridad de manera más rápida.

El año pasado el Aeropuerto Internacional de Miami se convirtió en el más transitado del país, y en el undécimo en el mundo, con 13 millones de pasajeros internacionales. Se espera que este año se supere esa cifra.

Lógicamente, el Aeropuerto de Miami no es el único que experimentará un gran volumen de pasajeros este fin de semana. En todo el país hay recomendaciones de asistir con tiempo a las terminales aéreas y llegar preparados.

Este 4 de julio se espera que sea el segundo de mayor tránsito en el país desde el año 2000. 47,9 millones de estadounidenses saldrán de viaje este fin de semana. Para el tránsito aéreo el viernes 1 de julio será el día más complicado.

De igual manera, para el tránsito terrestre, las jornadas más complicadas se espera que sean el jueves 30 de junio y el viernes 1 de julio.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormenta tropical Erick amenaza con convertirse en huracán

Huracán Erick impacta Oaxaca con fuerza devastadora y mantiene en alerta al sur de México

Publicado

on

La tormenta tropical Erick evolucionó rápidamente hasta convertirse en huracán categoría 4, tocando tierra la madrugada del jueves 19 de junio en el extremo occidental de Oaxaca, con vientos sostenidos superiores a 220 km/h.

Aunque se degradó a categoría 3 tras su ingreso al continente, sus efectos han sido severos: lluvias torrenciales, oleaje elevado y vientos destructivos afectan a comunidades de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen advertencias de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, y alertas de tormenta tropical en zonas costeras cercanas. Se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 400 mm en zonas montañosas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones, deslaves y desbordes de ríos.

El huracán avanza hacia el noroeste a unos 15 km/h, debilitándose gradualmente al internarse en territorio montañoso, pero aún representa una amenaza significativa para las regiones afectadas. Las autoridades han activado protocolos de emergencia y recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Sigue leyendo

Mundo

Israel pide a EE.UU. entrar en guerra tras ataque aéreo a hospital

Israel exige apoyo militar de EE.UU. tras ataque iraní a hospital en Beerseba

Publicado

on

El conflicto entre Israel e Irán escaló drásticamente luego de que un misil iraní impactara el hospital Soroka, uno de los más importantes del sur de Israel, dejando al menos 47 heridos y daños estructurales significativos.

El ataque, considerado por el gobierno israelí como un crimen de guerra, ha intensificado la presión del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre la administración de Donald Trump para que Estados Unidos se una formalmente a la ofensiva militar contra Irán.

Netanyahu, que ya venía coordinando con el Pentágono posibles acciones conjuntas, considera que el ataque a un blanco civil marca un punto de quiebre. Según fuentes diplomáticas, el gobierno israelí ha solicitado acceso a bombas de 14 toneladas y aviones B2 para destruir instalaciones nucleares iraníes como la planta de Fordow.

Mientras tanto, el presidente Trump aún no ha tomado una decisión definitiva, aunque ha ordenado al Departamento de Defensa preparar un despliegue preventivo para proteger las bases estadounidenses en Medio Oriente.

El líder supremo iraní, Ali Jamenei, ha sido señalado directamente por Israel como responsable del ataque, y el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que “pagará por sus crímenes”. La comunidad internacional observa con preocupación el posible involucramiento directo de EE.UU. en un conflicto que ya ha dejado decenas de muertos y heridos en ambos países.

Sigue leyendo