Connect with us

Mundo

Tren rápido que unirá a Miami y Orlando no tendrá parada en Disney

El tren conectará la ciudad del sol con el aeropuerto de Orlando, haciendo varias paradas en el medio, pero no llegará como se había previsto a los parques temáticos de manera directa.

Publicado

on

tren miami orlando

Las primeras noticias se conocieron en el 2020. La empresa Brightline, responsable del tren privado rápido en la Florida que actualmente une Miami y Palm Beach -con paradas en el medio-, anunciaba que construirían una estación en Disney Springs, el área central dentro de los parques temáticos que la empresa tiene en el centro de la península de Florida, además de la parada en el aeropuerto internacional de Orlando. Desde entonces se habían conocido hasta diseños de la estación, ilusionando a la industria del turismo que veía un gran potencial en este nuevo medio de transporte conectando las dos atracciones principales del estado.

Sin embargo, hoy la empresa Disney confirmó que los planes no se concretarán. “Como muchos de los que están involucrados en este proyecto ya saben, la nueva ruta configurada para el tren de alta velocidad no incluye una parada en Disney Springs, por lo tanto no anticipamos seguir siendo parte de este proyecto”, indicaba en un comunicado Avery Maehrer, vocero de la empresa Disney.

Los planes para el tren siguen su curso, la diferencia es que se cambió el trazado de la ruta y no se lo llevará hasta los parques temáticos que quedan a una media hora de distancia del aeropuerto internacional de Orlando. De todas maneras habrá una segunda estación en el centro de la Florida, que será en lo que se denomina el corredor internacional, una zona turística muy cercana a los parques temáticos de Universal Studios.

tren miami orlando

Se espera que la línea de tren hasta Orlando esté lista para finales de este año y que la estación del aeropuerto de Orlando se inaugure durante la primera semana de 2023. En segunda instancia, Brightline planea ampliar el servicio de tren rápido hasta la ciudad de Tampa, sobre la costa oeste de la península de Florida. De esta forma quedaría conectada a través de un tren el 70 por ciento de la población del estado.

Si bien se trata de un proyecto privado, por ser un medio de transporte masivo, el gobierno federal a través del departamento de transporte ha otorgado fondos para la construcción de esta ruta ferroviaria. Actualmente un pasaje en la línea Brightline desde Miami hasta Palm Beach ronda los 50 dólares (dependiendo de la hora, del día y de la clase en la que se viaje). El cálculo original era que el pasaje desde Miami hasta Orlando fuera de alrededor de 120 dólares, similar a lo que cuesta un pasaje de avión pero más conveniente en términos de facilidad de acceso. La ruta duraría en total unas cuatro horas.

El proyecto en el centro de la Florida tiene un presupuesto de 31 millones 750 mil dólares, de los cuales cerca de la mitad los está poniendo la empresa Brightline y el resto provienen de fondos federales y estatales. El transporte ferroviario en la Florida no estaba muy desarrollado hasta ahora y este es el proyecto más ambicioso en esta área en décadas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo