Connect with us

Tecnología

TikTok puede ser usado por el régimen chino como un “arma agresiva”, advirtió el FBI

El director de esa agencia federal, Christopher Wray dijo que la oficina tiene graves preocupaciones de seguridad nacional sobre la popular aplicación.

Publicado

on

TikTok régimen chino

El director del FBIChristopher Wray, dijo que la institución federal tiene graves preocupaciones de seguridad nacional sobre la aplicación de video de propiedad china TikTok y está transmitiendo su opinión a los reguladores que están evaluando un acuerdo que le permitiría seguir operando en Estados Unidos.

Wray dijo a los legisladores que el régimen autocrático de China podría usar la aplicación para controlar los datos o el software de millones de usuarios, y su algoritmo de recomendación -que determina qué videos verán los usuarios a continuación- “podría usarse para operaciones de influencia si así lo desean”.

Según la ley china, las empresas están obligadas a, básicamente, hacer lo que el Gobierno chino quiera que hagan en términos de compartir información o servir como una herramienta del Gobierno chino”, dijo Wray al Comité de Seguridad Nacional de la Cámara. “Esa es una razón suficiente en sí misma para estar extremadamente preocupado”.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha transmitido sus preocupaciones al Comité de Inversiones Extranjeras de EE.UU., el organismo gubernamental que está revisando el acuerdo.

La Administración Biden está evaluando una propuesta para permitir que TikTok continúe operando en los Estados Unidos bajo la propiedad de la matriz china Byte Dance Ltd. El acuerdo incluiría el enrutamiento del tráfico de usuarios estadounidenses a través de servidores mantenidos por Oracle Corp. quien también auditaría los algoritmos de la aplicación.

Wray se ofreció a dar a los legisladores una sesión informativa clasificada sobre las preocupaciones del FBI sobre la plataforma y el posible acuerdo. Dijo que la unidad de inversión extranjera del FBI está brindando información sobre el posible acuerdo a través del proceso Cfius y que espera que sus preocupaciones se tengan en cuenta en cualquier acuerdo.

Wray dijo que el FBI está preocupado por la amenaza específicamente del Gobierno chino y dijo que sus leyes se utilizan como “un arma agresiva” contra las empresas estadounidenses y chinas “para hacer lo que el Gobierno chino quiere que hagan”.

Un portavoz de TikTok no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Dos influyentes legisladores republicanos escribieron en una columna en The Washington Post la semana pasada que TikTok debería prohibirse por completo en Estados Unidos. El senador de Florida Marco Rubio, vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, y el representante Mike Gallagher, de Wisconsin, dijeron que planeaban presentar una legislación para prohibir la plataforma junto con otras “que están efectivamente controladas por el PCC”.

Wray se ofreció a dar a los legisladores una sesión informativa clasificada sobre las preocupaciones del FBI sobre la plataforma y el posible acuerdo. Dijo que la unidad de inversiones extranjeras de la oficina está proporcionando información sobre el potencial acuerdo a través del proceso CFIUS y que espera que sus preocupaciones se tengan en cuenta en cualquier acuerdo.

El Departamento de Justicia, que supervisa las operaciones de contrainteligencia en EE.UU., ha albergado durante mucho tiempo su preocupación por la aplicación. La número 2 del departamento, la vicefiscal general Lisa Monaco, ha expresado en privado su preocupación por que el acuerdo diseñado por la administración Biden no vaya lo suficientemente lejos para mantener los datos de los usuarios estadounidenses a salvo de los actores chinos, según ha informado Bloomberg.

(Con información de Bloomberg).-

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Tecnología

Elon Musk asegura que los robots superarán a los mejores cirujanos en cinco años

La visión del multimillonario sobre el futuro de la robótica y su impacto en la medicina y otras áreas sigue generando interés y controversia

Publicado

on

El empresario multimillonario Elon Musk ha pronosticado que los robots superarán a los mejores cirujanos humanos en un plazo de aproximadamente cinco años.

Musk realizó esta afirmación a través de una publicación en la plataforma X, donde aseguró que “los robots superarán a los buenos cirujanos humanos en unos pocos años y a los mejores cirujanos humanos en aproximadamente cinco años”. Este comentario ha generado reacciones y debates sobre el futuro de la tecnología en el ámbito médico.

En su declaración, Musk hizo referencia a Neuralink, una de sus empresas, que ha desarrollado tecnología capaz de conectar el cerebro humano con computadoras mediante implantes.

Según explicó, la precisión y velocidad necesarias para insertar los electrodos en el cerebro hacen imposible que esta tarea sea realizada por manos humanas, lo que llevó a la compañía a diseñar un robot quirúrgico especializado.

Neuralink tuvo que usar un robot para la inserción de electrodos cerebro-computadora, ya que era imposible para un humano lograr la velocidad y precisión requeridas”, afirmó Musk.

El sitio web de Neuralink detalla que los hilos de sus implantes son tan finos que no pueden ser manipulados manualmente. Por ello, el robot quirúrgico de la empresa fue diseñado para insertar estos hilos de manera confiable y eficiente en las áreas específicas del cerebro donde se necesitan.

Sigue leyendo

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

Publicado

on

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo