Connect with us

Tecnología

TikTok comenzará a repartir ingresos por publicidad a los creadores

El programa se llama Pulse y está abiert a quienes tengan como mínimo 100 mil seguidores.

Publicado

on

TikTok ingresos

Los creadores de contenido en TikTok comenzarán a disponer de una nueva forma de hacer dinero. La red social comenzará a compartir parte de los ingresos por publicidad con los principales generadores de videos en la plataforma.

Esto será parte de un nuevo programa llamado TikTok Pulse, “una nueva solución de publicidad contextual que les permite a los anunciantes colocar su marca junto al contenido principal en el feed Para Ti”, según explica la compañía en su blog.

Los creadores y editores con al menos 100.000 seguidores podrán ser parte de esta iniciativa y recibirán una parte de los ingresos generados con sus videos. Específicamente TikTok compartirá el 50 por ciento de los ingresos publicitarios de Pulse con los usuarios aprobados, según pudo saber The Verge, tras hablar con la red social.

“Nos enfocamos en desarrollar soluciones de monetización en los mercados disponibles para que los creadores se sientan valorados y recompensados en TikTok. Desde el principio, nos hemos comprometido a trabajar con nuestra comunidad para traer nuevas funciones que enriquezcan la experiencia de TikTok, y esperamos continuar ese viaje con TikTok Pulse”, destacó la compañía en su comunicado.

Cabe recordar que hasta ahora, TikTok compensa el trabajo de los usuarios a través del Fondo para creadores en la cual se les abona una compensación según la popularidad de sus videos. Este nuevo programa apunta a potenciar la opción de producir dinero con el contenido que se genera en la plataforma.

Hay otras plataformas que a los creadores les permite generar dinero. La más conocida es YouTube, en la cual se puede hacer dinero por la visualización de anuncios, pero también hay otras que ofrecen diferentes herramientas de generación de fondos, como Twitch que cuenta con otras opciones como suscripciones, patrocinios, donaciones y sistema de partners.

Patreon, por ejemplo, es otra plataforma en la cual los creadores se dan de alta y reciben financiación por parte de sus seguidores. Pueden recibir sumas mensuales o por creación. Funciona como un sistema de crowfunding, o financiamiento colectivo.

Otra herramienta de este tipo que creció mucho en el último tiempo es Cafecito, una página desarrollada por el argentino Damián Catanzaro. El funcionamiento es muy simple: conecta proyectos con personas que quieren donar el equivalente al precio de un café, como mínimo. Esta plataforma es muy utilizada por artistas, escritores, creadores y emprendedores de todo tipo.

Algunos consejos para sacarle el máximo provecho a la TikTok

La plataforma cuenta con varios elementos para generar contenido original y divertido. A continuación, algunas herramientas que pueden ser de utilidad.

1. Dúo

Una opción muy interesante es la de generar un dúo con otra persona. Se trata de un clip que se verá partido en dos, en el cual, de un lado estará el video original y del otro, el que genere el usuario a partir de eso. Usualmente se utiliza para hacer video reacciones.

1. Ingresar en la cuenta del usuario y elegir el video deseado.

2. Presionar en el botón de compartir que está a la derecha y allí elegir la opción Dúo.

3. Se creará un video partido en dos: en un segmento se verá el original y en el otro se abrirá la cámara para poder grabar. Al finalizar se verá el clip partido en dos con ambos contenidos.

2. Video de diapositivas

Se puede crear un video de presentación de diapositivas a partir de fotos. Para hacerlo se deben seguir estos pasos:

1. Pulsar sobre el botón + para crear un nuevo video.

2. Presionar el botón Cargar que figura a la derecha del botón inferior de grabar

3. En las pestañas de arriba, pulsar sobre la de Fotos y seleccionar las imágenes para realizar el video de diapositivas. Una vez hecho esto presionar siguiente

4. La plataforma generará de forma automática el clip con esas imágenes seleccionadas.

3. Descargar videos

Si se quiere descargar el video de otro usuario, basta con presionar el botón Compartir que está a la derecha y allí elegir la opción que dice Guardar video. Esto abrirá un nuevo menú donde figura la opción de compartir.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo