Connect with us

Tecnología

TikTok comenzará a repartir ingresos por publicidad a los creadores

El programa se llama Pulse y está abiert a quienes tengan como mínimo 100 mil seguidores.

Publicado

on

TikTok ingresos

Los creadores de contenido en TikTok comenzarán a disponer de una nueva forma de hacer dinero. La red social comenzará a compartir parte de los ingresos por publicidad con los principales generadores de videos en la plataforma.

Esto será parte de un nuevo programa llamado TikTok Pulse, “una nueva solución de publicidad contextual que les permite a los anunciantes colocar su marca junto al contenido principal en el feed Para Ti”, según explica la compañía en su blog.

Los creadores y editores con al menos 100.000 seguidores podrán ser parte de esta iniciativa y recibirán una parte de los ingresos generados con sus videos. Específicamente TikTok compartirá el 50 por ciento de los ingresos publicitarios de Pulse con los usuarios aprobados, según pudo saber The Verge, tras hablar con la red social.

“Nos enfocamos en desarrollar soluciones de monetización en los mercados disponibles para que los creadores se sientan valorados y recompensados en TikTok. Desde el principio, nos hemos comprometido a trabajar con nuestra comunidad para traer nuevas funciones que enriquezcan la experiencia de TikTok, y esperamos continuar ese viaje con TikTok Pulse”, destacó la compañía en su comunicado.

Cabe recordar que hasta ahora, TikTok compensa el trabajo de los usuarios a través del Fondo para creadores en la cual se les abona una compensación según la popularidad de sus videos. Este nuevo programa apunta a potenciar la opción de producir dinero con el contenido que se genera en la plataforma.

Hay otras plataformas que a los creadores les permite generar dinero. La más conocida es YouTube, en la cual se puede hacer dinero por la visualización de anuncios, pero también hay otras que ofrecen diferentes herramientas de generación de fondos, como Twitch que cuenta con otras opciones como suscripciones, patrocinios, donaciones y sistema de partners.

Patreon, por ejemplo, es otra plataforma en la cual los creadores se dan de alta y reciben financiación por parte de sus seguidores. Pueden recibir sumas mensuales o por creación. Funciona como un sistema de crowfunding, o financiamiento colectivo.

Otra herramienta de este tipo que creció mucho en el último tiempo es Cafecito, una página desarrollada por el argentino Damián Catanzaro. El funcionamiento es muy simple: conecta proyectos con personas que quieren donar el equivalente al precio de un café, como mínimo. Esta plataforma es muy utilizada por artistas, escritores, creadores y emprendedores de todo tipo.

Algunos consejos para sacarle el máximo provecho a la TikTok

La plataforma cuenta con varios elementos para generar contenido original y divertido. A continuación, algunas herramientas que pueden ser de utilidad.

1. Dúo

Una opción muy interesante es la de generar un dúo con otra persona. Se trata de un clip que se verá partido en dos, en el cual, de un lado estará el video original y del otro, el que genere el usuario a partir de eso. Usualmente se utiliza para hacer video reacciones.

1. Ingresar en la cuenta del usuario y elegir el video deseado.

2. Presionar en el botón de compartir que está a la derecha y allí elegir la opción Dúo.

3. Se creará un video partido en dos: en un segmento se verá el original y en el otro se abrirá la cámara para poder grabar. Al finalizar se verá el clip partido en dos con ambos contenidos.

2. Video de diapositivas

Se puede crear un video de presentación de diapositivas a partir de fotos. Para hacerlo se deben seguir estos pasos:

1. Pulsar sobre el botón + para crear un nuevo video.

2. Presionar el botón Cargar que figura a la derecha del botón inferior de grabar

3. En las pestañas de arriba, pulsar sobre la de Fotos y seleccionar las imágenes para realizar el video de diapositivas. Una vez hecho esto presionar siguiente

4. La plataforma generará de forma automática el clip con esas imágenes seleccionadas.

3. Descargar videos

Si se quiere descargar el video de otro usuario, basta con presionar el botón Compartir que está a la derecha y allí elegir la opción que dice Guardar video. Esto abrirá un nuevo menú donde figura la opción de compartir.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

La mujer más rica del mundo inaugura una escuela de medicina en EE.UU.

Publicado

on

Alice L. Walton, la mujer más rica del mundo y heredera del imperio Walmart, inauguró el 14 de julio la Escuela de Medicina Alice L. Walton (AWSOM) en Bentonville, Arkansas, con el objetivo de transformar la educación médica en Estados Unidos.

AWSOM propone un modelo académico centrado en medicina preventiva, salud integral y atención comunitaria, alejándose del enfoque tradicional biomédico. El plan de estudios incluye biología clásica reforzada con nutrición, arte, humanidades y tecnología, con más de 50 horas prácticas en cocina saludable, talleres agrícolas y análisis artístico en el Museo Crystal Bridges. Además, se promueve el uso de inteligencia artificial y drones para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales.

La escuela cuenta con alianzas estratégicas con la Universidad de Stanford, el sistema de salud Mercy y el Heartland Whole Health Institute. Walton, quien sobrevivió a un grave accidente automovilístico en los años 80, impulsa este proyecto como respuesta a las deficiencias del sistema de salud estadounidense. Las primeras cinco generaciones de estudiantes tendrán matrícula cubierta, gracias a su respaldo financiero.

AWSOM busca ser un modelo replicable y sostenible, que forme médicos capaces de abordar los factores conductuales responsables del 60% de las muertes prematuras en EE.UU. Con esta iniciativa, Walton apuesta por una medicina más humana, preventiva y conectada con las comunidades.

Sigue leyendo

Mundo

Defensa de EE.UU. usará Grok, la polémica IA de Musk, en operaciones

Publicado

on

El Pentágono firmó un contrato de 200 millones de dólares con xAI, la empresa de Elon Musk, para implementar el chatbot Grok for Government.

La decisión llega tras una serie de controversias: Grok emitió mensajes antisemitas, elogió a Hitler y fue bloqueado en Turquía.

Musk atribuyó el incidente a una “manipulación del modelo” y prometió mejoras. A pesar de las críticas, Grok fue seleccionado junto a OpenAI y Google como proveedor oficial de IA para el Departamento de Defensa, lo que ha generado debate sobre sesgos políticos y seguridad nacional.

Sigue leyendo