Connect with us

Tecnología

TikTok aumenta la protección sobre los adolescentes limitando sus videos en la plataforma

La aplicación decidió implementar dos nuevas opciones cuyo objetivo será proteger a los usuarios de 13 a 17 años

Publicado

on

Según un informe desarrollado por App Annie, en 2020 TikTok superó a otras apps de entretenimiento y redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp en número de descargas en el mundo, convirtiéndose en la aplicación más descargada del año pasado.

De acuerdo con el estudio, la famosa red social de los videos cortos obtuvo cifras superiores a las tres mil millones de descargas, lo que la ubicó como la red social favorita por las personas en 2020, lo cual significa también un duro golpe para Facebook Inc. y su reinado en el mundo de las plataformas sociales.

Ahora bien, con todo gran poder también llega una gran responsabilidad, y este es un hecho que TikTok ha decidido afrontar desde hace algunos meses. Pensando en que entre más personas acceden a sus plataformas, más protección debería existir para lograr salvaguardar la seguridad de los usuarios, así como su privacidad, esta empresa ha decidido establecer nuevas opciones con las que busca proteger, especialmente, a los adolescentes que cuentan con un perfil en su plataforma.

Así lo anunció TikTok por medio de un comunicado de prensa en el que aseguró que, aunque “su objetivo es fomentar una plataforma acogedora”, lo quiere lograr en medio de un ambiente seguro y sano en el que incluso los más jóvenes se sientan confiados para aumentar su permanencia en esta red social.

“Es importante garantizar protecciones proactivas aún más sólidas para ayudar a mantener seguros a los adolescentes (…) Esto incluye hacer que las cuentas que pertenecen a menores de 16 años sean privadas de forma predeterminada, reservar funciones como la mensajería directa para personas mayores de 16 años y permitir que los padres guíen la presencia de TikTok de sus adolescentes con Family Pairing”, explicó TikTok en su documento.

Por esto, pensando en ampliar aún más el espectro de seguridad sobre los adolescentes, la aplicación decidió implementar dos nuevas opciones cuyo objetivo será proteger a los usuarios de 13 a 17 años que se muevan por TikTok.

Limitación de visibilidad

TikTok entiende que su plataforma, más que una app de entretenimiento, es una plataforma que pueden usar los adolescentes como herramienta para conectar socialmente con otras personas y así mejorar su autoestima. Sí, no es la mejor opción de crear una personalidad, pero esa es la realidad y como tal hay que intentar llevarla a buen puerto.

Pensando en esto, esta compañía decidió crear un nuevo filtro para las cuentas de los adolescentes, el cual impida que estos suban un video a la plataforma sin tener conocimiento propio de las personas a las que podría llegar dicho contenido. Así, TikTok “obliga” a sus usuarios menores de edad escoger a qué público quieren llegar con su video antes de tocar el botón “Publicar”, pues hasta que no escojan una opción no podrán subir el contenido.

“Las cuentas de 13 a 15 años están configuradas como privadas de forma predeterminada, y las cuentas privadas pueden optar por compartir su contenido con seguidores o amigos, ya que la configuración “Todos” está desactivada”, añade la información de TikTok.

Limitación en descarga

Asimismo, TikTok incluyo una nueva ventana emergente, la cual aparecerá a los adolescentes entre 16 a 17 años en la zona de Descargas si es que estos deciden habilitar la opción de descarga de videos en su cuenta.

“Si optan por activar la función, ahora recibirán una ventana emergente pidiéndoles que confirmen esa elección antes de que otros puedan descargar sus videos”, indicó TikTok.

Por último, la empresa aseguró que este “privilegio” de libre albedrío está disponible solo para los mayores de 16 años, pues “las descargas están deshabilitadas permanentemente en el contenido de cuentas menores” de esta edad.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

La mujer más rica del mundo inaugura una escuela de medicina en EE.UU.

Publicado

on

Alice L. Walton, la mujer más rica del mundo y heredera del imperio Walmart, inauguró el 14 de julio la Escuela de Medicina Alice L. Walton (AWSOM) en Bentonville, Arkansas, con el objetivo de transformar la educación médica en Estados Unidos.

AWSOM propone un modelo académico centrado en medicina preventiva, salud integral y atención comunitaria, alejándose del enfoque tradicional biomédico. El plan de estudios incluye biología clásica reforzada con nutrición, arte, humanidades y tecnología, con más de 50 horas prácticas en cocina saludable, talleres agrícolas y análisis artístico en el Museo Crystal Bridges. Además, se promueve el uso de inteligencia artificial y drones para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales.

La escuela cuenta con alianzas estratégicas con la Universidad de Stanford, el sistema de salud Mercy y el Heartland Whole Health Institute. Walton, quien sobrevivió a un grave accidente automovilístico en los años 80, impulsa este proyecto como respuesta a las deficiencias del sistema de salud estadounidense. Las primeras cinco generaciones de estudiantes tendrán matrícula cubierta, gracias a su respaldo financiero.

AWSOM busca ser un modelo replicable y sostenible, que forme médicos capaces de abordar los factores conductuales responsables del 60% de las muertes prematuras en EE.UU. Con esta iniciativa, Walton apuesta por una medicina más humana, preventiva y conectada con las comunidades.

Sigue leyendo

Mundo

Defensa de EE.UU. usará Grok, la polémica IA de Musk, en operaciones

Publicado

on

El Pentágono firmó un contrato de 200 millones de dólares con xAI, la empresa de Elon Musk, para implementar el chatbot Grok for Government.

La decisión llega tras una serie de controversias: Grok emitió mensajes antisemitas, elogió a Hitler y fue bloqueado en Turquía.

Musk atribuyó el incidente a una “manipulación del modelo” y prometió mejoras. A pesar de las críticas, Grok fue seleccionado junto a OpenAI y Google como proveedor oficial de IA para el Departamento de Defensa, lo que ha generado debate sobre sesgos políticos y seguridad nacional.

Sigue leyendo