Connect with us

Deportes

Subastaron la camiseta del “Last Dance” de Michael Jordan

Es la casaca que Su Majestad usó en el primero de los seis partidos de las finales de 1998, y marcó un nuevo récord. En aquella definición Air consiguió su sexto anillo en la NBA.

Publicado

on

jordan subastaron camiseta

Este jueves fue subastada una camiseta que Michael Jordan usó en el primer partido de las finales de la NBA en 1998, en las que Su Majestad logró su sexto anillo jugando con los Chicago Bulls en la liga de básquet más importante del planeta, luego de vencer por 4-2 en el global de los seis encuentros a Utah Jazz. La preciada casaca fue vendida por un monto récord y superó a otra histórica en el deporte que correspondió a Diego Armando Maradona.

La camiseta de color rojo con el emblemático número 23 fue vendida al mejor postor que pagó 10,1 millones de dólares, según anunció la casa de subastas Sotheby’s. La icónica indumentaria superó la de cualquier pieza deportiva usada en un partido. No se reveló la identidad del aficionado que compró la camiseta.

Esta operación dejó atrás los casi 9,3 millones de dólares ofrecidos en mayo por la camiseta que Diego Armando Maradona usó ante Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de fútbol de México el 22 de junio de 1986, el día que el astro argentino convirtió dos goles históricos, el primero con la mano y el otro luego de una magistral jugada iniciada en su campo.

En el caso de la musculosa de Jordan, que recibió un total de 20 ofertas, la suma final duplicó la estimación original más alta que había hecho Sotheby, que rondó de 3 a 5 millones de dólares. Esa indumentaria la usó en el primer partido de los seis que conformaron las finales de 1998. El encuentro se disputó el 3 de junio de ese año y Utah Jazz sorprendió a los Bulls en su casa y los venció por 88-85. Esa noche Jordan fue el máximo anotador de su equipo con 33 puntos.

jordan subastaron camiseta

La camiseta del ex escolta, que ahora tiene 59 años, es apenas la segunda que se vende en una subasta de todas las usadas por Air durante sus partidos por los seis campeonatos con los Bulls, conquistados entre 1991 y 1993 y entre 1996 y 1998.

La casaca se convirtió en un objeto del deseo por haber pertenecido a Jordan y porque la empleó en aquellas finales que marcaron su despedida de los Chicago Bulls. Esa temporada fue recreada en la serie de Netflix, “The Last Dance” (El último baile), que cuenta con el testimonio de Su Majestad y que reveló varias historias internas de ese plantel.

La camiseta fue expuesta de forma pública por primera vez en Monterry (California) antes de ser enviada a Nueva York, donde los aficionados pudieron verla durante la subasta on-line. También es el objeto deportivo de Jordan más caro que se haya subastado. El récord anterior lo tenía una tarjeta autografiada de la temporada 1997/1998 vendida por 2,7 millones de dólares.

La anterior marca para una camiseta de básquet la obtuvo una de Kobe Bryant, autografiada, que lució con Los Angeles Lakers en la temporada 1996/1997 y que se vendió por 3,7 millones de dólares, según Sotheby’s.

La mayoría de las camisetas de las Finales de la NBA de Jordan siguen en manos privadas, según la casa de subastas. Una de ellas fue donada por el jugador al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana.

jordan subastaron camiseta

Brahm Wachter, responsable de piezas de colección modernas en Sotheby’s, dijo en un comunicado que la venta “consolida a Michael Jordan como el indiscutible GOAT (siglas en inglés de ‘El Más Grande de Todos los Tiempos’), demostrando que su nombre y su incomparable legado son tan relevantes como lo fueron hace casi 25 años”.

Jordan, considerado por la prensa especializada como el mejor basquetbolista de la historia, disputó 13 temporadas en los Bulls y, a la vuelta de un retiro, concluyó su carrera jugando dos temporadas para los Washington Wizards (2001/2003).

El retirado astro del básquetbol es actualmente dueño de los Charlotte Hornets, franquicia del estado de Carolina del Norte, donde Jordan se crió.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo