Connect with us

Mundo

Steven Tyler fue demandado por agresión sexual contra una menor

Julia Holcomb denunció que a los 17 años quedó embarazada del cantante de Aerosmith.

Steven Tyler demandado

El músico estadounidense Steven Tyler fue implicado indirectamente en una demanda de agresión sexual, resultado de una supuesta relación que tuvo con una menor de edad durante la década de 1970.

La demanda presentada por Julia Holcomb en Los Ángeles no expresa explícitamente el nombre de Tyler, pero según la revista The Rolling Stone, Holcomb hizo pública su experiencia con el cantante de Aerosmith en el pasado y la demanda cita las propias memorias del músico.

La revista resalta que en su libro autobiográfico Tyler narra que estuvo a punto de casarse con una “novia adolescente” y que los padres de ella firmaron un papel para que él fuera quien tuviera la custodia y así no fuera arrestado.

Holcomb afirmó haber mantenido una relación con el cantante por tres años cuando ella tenía 16 años y él 25, y que se conocieron después de que Aerosmith diera un concierto en Portland, Oregón en 1973.

En el escrito la mujer acusa al cantante de “coaccionar” y “persuadirla” para que creyera que el abuso se trataba de una relación amorosa romántica.

Y narra cómo fue que Tyler la llevó a una hotel y “realizó varios actos de conducta sexual delictiva con ella” la noche en que se conocieron, pese a que él era consciente de la edad de la demandante.

Holcomb describe que un año más tarde el cantante conseguiría su tutela al prometerle a sus padres que le daría una mejor vida que la que ellos hubieran podido ofrecerle, pero que Tyler no cumplió sus promesas, y en cambio la agredía y le proporcionaba drogas y alcohol.

La mujer también explica que a los 17 años quedó embarazada de Tyler y que este la presionó para que abortara en contra de su voluntad.

Steven Tyler demandado

Una vez que esto sucedió la joven se separo de él y viajó de regreso a Portland para dejar en el pasado dicha experiencia y comenzar una vida nueva.

Holcomb también alega que la publicación de las memorias de Tyler tuvo una repercusión negativa en su vida y que el abuso que sufrió es retratado como una “relación amorosa”.

La revista alega que intentaron hacer contacto con el representante de Tyler pero que este no hizo ninguna declaración.

El pasado mes de mayo, Steven Tyler entró en rehabilitación voluntariamente tras una recaída en su adicción a las drogas. El anuncio fue realizado por la banda por medio de un comunicado publicado en sus redes sociales. Por tal motivo, la agrupación tuvo que suspender parte de su residencia en Las Vegas, Nevada, durante junio y julio.

“Como muchos de ustedes saben, nuestro amado hermano Steven ha trabajado en su sobriedad durante muchos años”, comunicaron en sus redes sociales. “Después de la cirugía del pie para prepararse para los escenarios y la necesidad de controlar el dolor durante el proceso, recientemente recayó e ingresó voluntariamente a un programa de tratamiento para concentrarse en su salud y recuperación”, continuó el anuncio.

El líder de Aerosmith habló abiertamente sobre su batalla contra su adicción a la drogas en una entrevista que se emitió para Fox News.

Tengo una personalidad adictiva, así que encontré ciertas drogas que me encantaron y no me detuve hasta el punto de lastimar a mis hijos, engañar a mi familia, lastimar a mi banda, se sinceró Tyler. “Hubo un momento en que no tenía una banda y no me importó”.

El cantante y su compañero Joe Perry eran conocidos como los “gemelos tóxicos” debido a su lucha contra las drogas, y para mediados de los 80 la banda parecía dirigirse hacia el final.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo