Connect with us

Tecnología

Siri ya no tendrá voz femenina por defecto: permitirá cambiarla por la de un asistente virtual masculino

Se trata de un cambio que llegará de la mano de iOS 14.5 y que busca ser un gesto a favor de “la diversidad y la inclusión”, según la compañía. Qué otras novedades trae la última versión del sistema operativo móvil de Apple

siri nueva voz

Llegan varios cambios con la última versión del sistema operativo de Apple, iOS 14.5. Y uno de ellos es que se eliminará la voz femenina que Siri, el asistente virtual, tenía por defecto. Esto quiere decir que el usuario podrá elegir si quiere que mantenga esa voz o que tenga una voz masculina. Esto se podrá seleccionar desde el menú de configuración.

Este cambio busca mostrar el compromiso que tiene la compañía con “la diversidad y la inclusión” según lo manifestó en un comunicado difundido por varios medios. A esto se suman dos nuevas voces que estarán disponibles en inglés.

A su vez, en Estados Unidos, se le podrá pedir a Siri que llame al 911 simplemente por medio del comando de voz: “Hey, Siri, llama a emergencias”.

El iOS 14 se lanzó en septiembre de 2020, y desde entonces han surgido nuevas versiones del sistema operativo móvil una vez al mes, que incluyen novedades así como correcciones de errores, algo que es habitual cada vez que se presenta una nueva versión.

iphone siri

La última, iOS 14.4, se lanzó el 26 de enero; y ahora ya está disponible la versión beta pública de iOS 14.5, cuya versión final llegará a los usuarios probablemente a fines de abril. Para descargar la beta pública hay que ingresar aquí. Cabe recordar que las versiones beta son preliminares y como tal podrían incluir errores.

A continuación, algunas de las novedades que se llegarán de la mano de esta versión, además de la ya mencionada modificación vinculada a la voz de Siri.

Mejoras en la privacidad

La nueva versión requerirá que las aplicaciones soliciten permiso al usuario antes de rastrear sus datos y actividad. Esto se basa en un cambio lanzado en iOS 14.3, que le permite ver qué datos recopilan las aplicaciones antes de descargarlas.

Optimización del rendimiento de la batería

Otra de las novedades que llegarán de la mano de la próxima actualización es la posibilidad de recalibrar la batería de los teléfonos iPhone 11 para solucionar problemas de descarga y de rendimiento. Se trata de un proceso que podría durar varias semanas.

Los usuarios de dispositivos iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, tras actualizar a la versión iOS 14.5, podrán encontrar un sistema de salud de la batería que recalibrará la capacidad de máxima de este componente así como su rendimiento.

Este sistema permitirá solucionar algunas de las fallas que más han afectado a los usuarios de dichos modelos de teléfonos, como comportamientos inesperados en la descarga de la batería o reducción del rendimiento máximo, detalló Apple en su página de Soporte.

Desbloquear el móvil aún cuando se esté usando una mascarilla

Los usuarios de Apple Watch podrán optar por una función que le permite usar Face ID para desbloquear su iPhone incluso cuando estén usando un barbijo o mascarilla, siempre y cuando su reloj está encendido y desbloqueado.

217 nuevos emojis

Dentro de las opciones habrá rostros en las nubes, con ojo en espiral, así como nuevas variaciones de tono de piel para emoji populares. En cuanto al emoji de la jeringa, ya no tendrá sangre (tal como tenía hasta ahora para dar cuenta de la extracción de sangre), para que se lo pueda utilizar para representar la aplicación de vacunas.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo