Connect with us

Tecnología

Siri ya no tendrá voz femenina por defecto: permitirá cambiarla por la de un asistente virtual masculino

Se trata de un cambio que llegará de la mano de iOS 14.5 y que busca ser un gesto a favor de “la diversidad y la inclusión”, según la compañía. Qué otras novedades trae la última versión del sistema operativo móvil de Apple

Publicado

on

siri nueva voz

Llegan varios cambios con la última versión del sistema operativo de Apple, iOS 14.5. Y uno de ellos es que se eliminará la voz femenina que Siri, el asistente virtual, tenía por defecto. Esto quiere decir que el usuario podrá elegir si quiere que mantenga esa voz o que tenga una voz masculina. Esto se podrá seleccionar desde el menú de configuración.

Este cambio busca mostrar el compromiso que tiene la compañía con “la diversidad y la inclusión” según lo manifestó en un comunicado difundido por varios medios. A esto se suman dos nuevas voces que estarán disponibles en inglés.

A su vez, en Estados Unidos, se le podrá pedir a Siri que llame al 911 simplemente por medio del comando de voz: “Hey, Siri, llama a emergencias”.

El iOS 14 se lanzó en septiembre de 2020, y desde entonces han surgido nuevas versiones del sistema operativo móvil una vez al mes, que incluyen novedades así como correcciones de errores, algo que es habitual cada vez que se presenta una nueva versión.

iphone siri

La última, iOS 14.4, se lanzó el 26 de enero; y ahora ya está disponible la versión beta pública de iOS 14.5, cuya versión final llegará a los usuarios probablemente a fines de abril. Para descargar la beta pública hay que ingresar aquí. Cabe recordar que las versiones beta son preliminares y como tal podrían incluir errores.

A continuación, algunas de las novedades que se llegarán de la mano de esta versión, además de la ya mencionada modificación vinculada a la voz de Siri.

Mejoras en la privacidad

La nueva versión requerirá que las aplicaciones soliciten permiso al usuario antes de rastrear sus datos y actividad. Esto se basa en un cambio lanzado en iOS 14.3, que le permite ver qué datos recopilan las aplicaciones antes de descargarlas.

Optimización del rendimiento de la batería

Otra de las novedades que llegarán de la mano de la próxima actualización es la posibilidad de recalibrar la batería de los teléfonos iPhone 11 para solucionar problemas de descarga y de rendimiento. Se trata de un proceso que podría durar varias semanas.

Los usuarios de dispositivos iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, tras actualizar a la versión iOS 14.5, podrán encontrar un sistema de salud de la batería que recalibrará la capacidad de máxima de este componente así como su rendimiento.

Este sistema permitirá solucionar algunas de las fallas que más han afectado a los usuarios de dichos modelos de teléfonos, como comportamientos inesperados en la descarga de la batería o reducción del rendimiento máximo, detalló Apple en su página de Soporte.

Desbloquear el móvil aún cuando se esté usando una mascarilla

Los usuarios de Apple Watch podrán optar por una función que le permite usar Face ID para desbloquear su iPhone incluso cuando estén usando un barbijo o mascarilla, siempre y cuando su reloj está encendido y desbloqueado.

217 nuevos emojis

Dentro de las opciones habrá rostros en las nubes, con ojo en espiral, así como nuevas variaciones de tono de piel para emoji populares. En cuanto al emoji de la jeringa, ya no tendrá sangre (tal como tenía hasta ahora para dar cuenta de la extracción de sangre), para que se lo pueda utilizar para representar la aplicación de vacunas.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Ciencia

Una inteligencia artificial reveló por qué más de 50.000 terremotos sacudieron italia entre 2022 y 2025

Un innovador análisis de datos sísmicos permitió descubrir estructuras subterráneas responsables de miles de sismos en el sur del país, y así resolver un misterio que la ciencia tradicional no había logrado descifrar

Publicado

on

El análisis de datos sísmicos mediante inteligencia artificial (IA) ha permitido identificar una red de fallas ocultas bajo el volcán Campi Flegrei, lo que explica la inusual secuencia de más de 54.000 terremotos registrados en el sur de Italia entre 2022 y 2025.

Este avance, liderado por especialistas de la Universidad de Stanford, ha resuelto un enigma que los métodos tradicionales no habían logrado descifrar, al revelar la existencia de un “anillo de fallas” responsable de la actividad sísmica en la región.

La investigación, publicada en la revista Science, demostró que los sistemas de monitoreo convencionales solo habían detectado cerca de 12.000 movimientos sísmicos en ese periodo.

Sin embargo, el modelo basado en aprendizaje automático multiplicó esa cifra por más de cuatro, lo que permitió a los científicos cartografiar con precisión el subsuelo del Campi Flegrei y descubrir las estructuras responsables de su inestabilidad actual.

De qué forma el estudio usó IA para analizar este fenómeno en el país europeo

El estudio identificó una correlación directa entre: los microseísmos y un sistema circular de fracturas situado bajo la localidad de Pozzuoli.

Según citó El Confidencial, William Ellsworth, profesor emérito de geofísica en Stanford y coautor del estudio, explicó que “por primera vez tenemos una visión clara de las estructuras que desencadenan esta actividad sísmica”.

El investigador añadió que los datos obtenidos confirman la posibilidad de que la zona experimente terremotos de magnitud 5, lo que podría tener un gran impacto en las áreas habitadas cercanas a Nápoles.

Qué otros datos reveló la inteligencia artificial sobre el territorio

El modelo de inteligencia artificial permitió detectar que el terreno de Pozzuoli continúa elevándose a un ritmo de diez centímetros al año, un fenómeno conocido como bradisismo.

Este ascenso progresivo, que ya se había observado en la década de 1980, coincide con el perímetro del anillo de fallas descubierto. Xing Tan, investigador principal del proyecto, destacó que “nuestros colegas italianos se sorprendieron al ver el anillo tan bien definido; hasta ahora solo tenían indicios fragmentados”.

A pesar de la magnitud del hallazgo, los científicos aclararon que los seísmos analizados son superficiales, porque se producen a menos de 4 kilómetros de profundidad, y no constituyen una señal de ascenso de magma hacia la superficie.

No obstante, advirtieron que un terremoto fuerte o poco profundo podría causar daños muy estructurales, sobre todo considerando que más de 360.000 personas residen dentro de la caldera del Campi Flegrei.

Sigue leyendo

Tecnología

Quién es la persona más rica del mundo en 2025

La cúspide del ranking mundial de multimillonarios en 2025 refleja el dominio de la innovación tecnológica y de una gestión empresarial audaz

Publicado

on

El debate sobre quién ostenta el título de la persona más rica del planeta conserva la atención mundial, especialmente en una época marcada por mercados inciertos y el peso de la industria tecnológica.

En 2025, Elon Musk lidera la lista de fortunas globales según la última edición del ranking de multimillonarios de Forbes. Esto refleja, principalmente, la combinación entre innovación empresarial, diversificación de inversiones y el alcance en distintas industrias.

La persona más rica del mundo según la revista Forbes

Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado, conforme al ranking de multimillonarios publicado por Forbes en marzo de 2025. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de sus compañías, Musk ha conservado el liderazgo, superando a referentes como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Este listado confirma la influencia de los grandes líderes tecnológicos en la economía mundial y recalca cómo la diversificación en áreas como inteligencia artificial y exploración espacial fortalece sus posiciones.

El informe puntualiza que, aunque Tesla sufrió caídas bursátiles y otras inversiones tuvieron repuntes, el liderazgo de Musk persiste gracias a la solidez de su portafolio empresarial.

Sigue leyendo