Connect with us

Mundo

Selfies mortales: los 5 sitios más peligrosos del planeta

Desde acantilados hasta cascadas imponentes, estos destinos han cobrado vidas de quienes buscaron la foto definitiva

Publicado

on

En la era digital actual, el deseo de capturar y compartir momentos únicos ha llegado a niveles sin precedentes. Las selfies se convirtieron en una forma de expresión personal y una herramienta para recibir reconocimiento. Sin embargo, cuando esta práctica combina con el deseo de demostrar audacia o singularidad en ubicaciones riesgosas, el resultado puede ser terriblemente fatal.

La popularidad de redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook ha impulsado a millones de usuarios a buscar fotos cada vez más audaces y llamativas. Este fenómeno no solo está moldeado por las plataformas y sus algoritmos que favorecen el contenido extremo, sino también por la creciente cultura de la inmediatez y la validación digital. En muchos casos, la búsqueda de la selfie perfecta en un contexto extremo pone en serio riesgo la seguridad personal.

Desde 2008, al menos 379 personas han perdido la vida intentando capturar una selfie en entornos peligrosos, según un estudio reciente. Los números proporcionan una imagen clara de esta alarmante tendencia: caídas desde alturas representan el mayor porcentaje de muertes, seguidas por accidentes con medios de transporte, ahogamientos y electrocuciones.

Los lugares más peligrosos para tomarse selfies

El informe de la Fundación iO enumera los cinco lugares más peligrosos para tomarse una selfie. Estos destinos, aunque de impresionante belleza natural o con una arquitectura emblemática, representan un riesgo significativo para aquellos que buscan la foto perfecta. Algunos de los escenarios incluyen acantilados, cascadas y estructuras arquitectónicas elevadas.

Cataratas del Niágara (Estados Unidos/Canadá): la impresionante fuerza del agua y las alturas de los miradores han provocado múltiples accidentes fatales al intentar capturar la foto perfecta.

Glen Canyon (Estados Unidos): este desfiladero de formaciones rocosas y precipicios abruptos en Arizona es muy popular, pero extremadamente riesgoso para quienes buscan selfies cerca del borde.

Charco del Burro (Colombia): un lugar de belleza natural en el que las piedras resbaladizas y las fuertes corrientes han sido trampa mortal para visitantes desprevenidos.

Playa de Penha (Brasil): las olas fuertes y las formaciones rocosas inestables de esta playa la convierten en un sitio altamente peligroso para tomarse fotos cerca del agua.

Catarata de Mlango (Kenia): esta espectacular cascada atrae a muchos turistas, pero el terreno resbaloso y la fuerza del agua representan un alto riesgo para quienes intentan capturar una selfie extrema.

Cada año, estos destinos turísticos atraen a miles de visitantes deseosos de compartir momentos únicos en sus perfiles de redes sociales. No obstante, el deseo de capturar una imagen inolvidable puede eclipsar el juicio y la seguridad personal de los individuos. Las consecuencias de un mal paso o de evaluar incorrectamente el entorno pueden llevar a tragedias irreparables.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo