Connect with us

Mundo

Seis millones de ucranianos necesitan asistencia alimentaria, según la ONU

El ente ha ayudado a 1.7 millones de civiles hasta la fecha desde el PMA en toda Ucrania.

Publicado

on

ucranianos ONU

Seis millones de ucranianos, tanto dentro de Ucrania como los refugiados en los países vecinos, necesitan ahora y en el corto plazo ayuda en alimentos y en dinero en efectivo, señaló hoy la ONU.

La asistencia en alimentos se está acelerando en localidades como Bucha, Irpin, Hostomel y Borodianka, liberadas en distintos momentos del asedio de las tropas rusas y donde la destrucción de la infraestructura ha sido generalizada.

Por vídeoconferencia desde la ciudad ucraniana de Leópolis, el coordinador de emergencia del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Jakob Kern, dijo que este organismo ha movilizado 60.000 toneladas de comida para la crisis de Ucrania, que permitirán alimentar a dos millones de personas por cerca de dos meses.

Más de dos tercios de esa ayuda ha sido obtenida o comprada en la misma Ucrania, precisó, tras señalar que estos envíos buscan complementar los importantes esfuerzos humanitarios que está realizando el gobierno en favor de los más vulnerables.

En ciudades donde los combates continúan y que están rodeadas por fuerzas rusas, como Járkov, Sumy o Severodonestk, la agencia humanitaria de la ONU ha conseguido suministrar 113 toneladas de alimentos para las familias que se encuentran atrapadas.

ucranianos ONU

Se calcula que esta cantidad servirá para 20.000 personas por diez días. Kern precisó en una exposición a la prensa que de 1,7 millones de personas a las que el PMA ha podido ayudar, 1,4 millones están en áreas total o parcialmente asediadas, pero reconoció que muchos de los más vulnerables (parte de ellos incapaces de movilizarse) siguen fuera del alcance del personal humanitario.

El caso más emblemático es el de la ciudad portuaria de Mariúpol, bajo asedio casi desde el inicio de la guerra -el pasado 24 de febrero- y donde se estima que todavía hay más de 100.000 civiles que no han podido escapar y que carecen de todo lo esencial para sobrevivir.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que quince generadores destinados a hospitales están en camino hacia distintas localidades de Ucrania, incluidas varias de las regiones de Donetsk y Lugansk, parcialmente bajo control de fuerzas rusas y donde debido a los fuertes combates el suministro eléctrico está comprometido.

Esos equipos suministrarán el mínimo de energía necesaria para el funcionamiento de las unidades médicas y de cirugía en hospitales de referencia que actualmente carecen de electricidad o la tienen de forma limitada.

Un representante de la OMS en Ucrania, Bhanu Bhatnagar, indicó por vídeollamada que también se están enviando dos generados a Mariúpol con la intención de llevarlos a su destino final una vez que las condiciones de seguridad lo permitan. Ninguna ayuda humanitaria ha podido ingresar a esta ciudad en las últimas semanas.

EFE

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo