Connect with us

Mundo

Ron DeSantis firmó un proyecto de ley que permite portar armas sin un permiso en la Florida

Significa que no se requerirá capacitación ni verificación de antecedentes para portar armas ocultas en público. Entra en vigor el 1 de julio.

Publicado

on

DeSantis armas florida

Los floridanos podrán portar armas ocultas sin un permiso en virtud de un proyecto de ley que el gobernador republicano Ron DeSantis firmó el lunes, lo que le otorga al gobernador otra victoria legislativa mientras prepara su campaña para la presidencia.

El gobernador firmó el proyecto de ley en una ceremonia privada en su oficina. Su único comentario público inmediato fue: “El acarreo constitucional está en los libros”, lo que dijo en un comunicado de prensa de tres párrafos.

La nueva ley permitirá que cualquier persona que pueda poseer legalmente un arma en Florida pueda portar una sin permiso. Significa que no se requerirá capacitación ni verificación de antecedentes para portar armas ocultas en público. Entra en vigor el 1 de julio.

Los argumentos sobre la legislación se dividieron en líneas políticas, y los republicanos dijeron que los ciudadanos respetuosos de la ley tienen derecho a portar armas y protegerse. Dicen que la mayoría de la gente aún querrá obtener un permiso porque les permitirá portar armas ocultas en estados con acuerdos recíprocos y poder comprar armas sin un período de espera.

Sin embargo, los demócratas y los defensores de la seguridad de las armas, que señalantiroteos masivos en Florida como la masacre en el club nocturno Pulse de 2016 en Orlando y el tiroteo mortal de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, dicen que la nueva ley solo hará que el estado sea más peligroso.

“Estoy enojado”, dijo Fred Guttenberg, cuya hija Jaime, de 14 años, fue asesinada en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, a los periodistas durante una conferencia de prensa en línea. “Ron DeSantis hoy le puso su firma a un proyecto de ley que garantiza que habrá más muertes como las de mi hija”.

Y dijo que firmar el proyecto de ley a puerta cerrada convierte a DeSantis en un cobarde.

“Alguien en Florida puede morir… debido a esta legislación. Eso será gracias a ti, Ron DeSantis”, dijo Guttenberg. “Entiendo por qué te escondiste hoy… Eres un individuo débil, patético y de mente pequeña”.

DeSantis armas florida

Casi 3 millones de floridanos tienen un permiso de armas ocultas. Si bien aún se requerirá una verificación de antecedentes y un período de espera de tres días para comprar un arma de un distribuidor autorizado, no se requieren para transacciones privadas o intercambios de armas.

DeSantis ha dicho que cree que Florida debería ir aún más lejos y permitir que las personas porten armas abiertamente. Si bien algunos legisladores han presionado por el porte abierto, no parece que la Legislatura apruebe dicha legislación en esta sesión.

La firma del proyecto de ley se produce cinco años después de que el entonces gobernador, Rick Scott, republicano, firmó un proyecto de ley que crea restricciones de armas después de que 17 estudiantes y profesores fueran asesinados en Marjory Stoneman Douglas. Bajo DeSantis, el impulso ha vuelto a expandir los derechos de las armas en lugar de ponerles límites, lo que le ha valido elogios de los defensores de los derechos de las armas.

“El gobierno no se interpondrá en el camino de los estadounidenses respetuosos de la ley que quieren defenderse a sí mismos y a sus familias”, dijo en un comunicado de prensa el senador republicano Jay Collins, quien patrocinó el proyecto de ley.

También se produce una semana después de que seis personas murieran en un tiroteo en una escuela de Nashville.

“Es vergonzoso que tan poco tiempo después de otro trágico tiroteo en una escuela, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó una ley de porte oculto sin permiso a puerta cerrada”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. “Esto es lo opuesto a la seguridad de las armas de sentido común”.

(Con información de AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo