La pelea fue entre dos grupos “reducidos” de reclusos; entre los heridos hay cuatro custodios
a Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que esta tarde se generó una riña dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la colonia Lomas de San Lorenzo, en la alcaldía Iztapalapa, lo que dejó un saldo de ocho personas lesionadas.
En un primer momento, la SSC detalló en su cuenta de Twitter que la riña fue entre dos grupos reducidos de reclusos, quienes se agredieron físicamente, sin que se reportaran lesionados.
En la misma publicación aseguró que la situación ya fue controlada y las actividades se realizan con normalidad.
La SSC informó que no hay personas lesionadas
Inicialmente, autoridades capitalinas reportaron que la riña comenzó en los dormitorios 5 y 6; sin embargo, se desconoce cuántas personas estaban involucradas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del agrupamiento Relámpagos y Zorros, así como de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) atendieron la situación de emergencia.
Al lugar también acudieron elementos de la Policía Bancaria Industrial y de la Policía Auxiliar, para apoyar en las labores de los servicios de emergencias. Asimismo, los centros de monitoreo de C5 y C2 implementan el monitoreo correspondiente con esta emergencia.
En tanto, afuera del Centro de Penitenciario acudieron familiares de los internos quienes recibieron los informes de las autoridades. Ahí, José Arturo López Ibarra, director general del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, salió para declarar a medios de comunicación y a las personas que se encontraban en espera de reportes, que sólo había cuatro personas lesionadas en la cabeza y no había fallecidas.
Una fuerte movilización policiaca se mantiene en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en la alcaldía Iztapalapa, tras reportarse una riña entre bandas al interior. Más de 150 elementos de seguridad han ingresado al edificio para salvaguardar. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
La versión del funcionario fue cuestionada por algunas personas quienes señalaron que al lugar llegaron camionetas del Servicio Médico Forense. Más tarde, la SSC aclaró en su cuenta de Twitter que había ocho personas lesionadas.
“Derivado de una riña al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, 4 Personas Privadas de su Libertad (PPLs) resultaron descalabrados; además, 4 custodios también tienen heridas por descalabro. Al momento, autoridades del Centro Penitenciario ya atienden a familiares para informar que la situación está controlada”, mencionó la dependencia de seguridad.
Videos compartidos en redes sociales mostraban cómo dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México volaban sobre el reclusorio para verificar la situación de los internos.
Una fuerte movilización policiaca se mantiene en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en la alcaldía Iztapalapa, tras reportarse una riña entre bandas al interior. Más de 150 elementos de seguridad han ingresado al edificio para salvaguardar. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
Hasta el momento, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, no se ha pronunciado al respecto y la tensión sigue afuera del Reclusorio Oriente, luego de que decenas de personas se encuentran en espera de más información.
Esta riña se suma a una creciente ola de violencia en la capital del país, como robos en plazas comerciales y otro tipo de hechos violentos ocurridos en la ciudad.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.
Detalles del sismo
Hora local: 11:24 a.m.
Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.
Contexto geológico
Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).
Comparación histórica
Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).
Impacto y estimaciones
El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.
Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.
Contexto migratorio actual
El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.
¿Qué es la visa EB-5?
Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
La empresa debe generar al menos 10 empleos.
Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.
¿Qué propone la Gold Card?
Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.
Obstáculos políticos y legales
Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.