Connect with us

Deportes

Respuesta del técnico de Francia a los rumores de un retorno de Benzema para la final del Mundial

Deschamps se refirió a los trascendidos que afirman el regreso del Gato, quien estaría recuperado de su lesión. Cómo piensa contener a Messi y los elogios a la Scaloneta.

Publicado

on

francia benzema final

Francia venció 2-0 a Marruecos y jugará su segunda final seguida en una Copa del Mundo. Su entrenador, Didier Deschamps, analizó el encuentro por la semifinal y lo que viene el domingo ante la Argentina, el elenco que tiene a Lionel Messi como principal figura. Además, el ex volante fue tajante cuando le preguntaron si Karim Benzema estará de vuelta para el encuentro más importante del Mundial Qatar 2022.

Sobre sus sensaciones tras la clasificación para la final, aseguró en declaraciones consignadas por Le Figaro que “siempre es un inmenso orgullo cuando obtienes los resultados que deseas. Sólo queda una etapa antes del domingo. No ha sido fácil, con una mezcla de calidad, experiencia y espíritu de conquista, incluso en tiempos difíciles. Siempre se siente la satisfacción y el orgullo frente a los jugadores que están ahí. Esta noche (miércoles) es para ellos”.

“No estoy aquí por mí, lo más importante es la selección de Francia. Tenemos la posibilidad de ir por un nuevo título. Ya está muy bien y haremos todo lo posible con el equipo para hacernos aún más felices el domingo”, agregó el director técnico que llevó a su equipo a ser campeón mundial en Rusia 2018.

Acerca de la Argentina indicó: “Hoy es un equipo que domina de principio a fin, ciertamente Argentina lo hizo contra Croacia. No será fácil y nosotros pretendimos tener todo bajo control contra Inglaterra y no fue así. Pero repito, jugaremos una final con Argentina, dos equipos que fueron los mejores que vimos en el torneo. El que sea más decisivo y cometa menos errores ganará el título el domingo”.

En tanto que no escatimó en elogios con Leo Messi: “Ha estado realmente brillante desde el comienzo de la competencia. Hace cuatro años (en octavos), jugaba de centro delantero, ahora está con verdadera libertad, toca muchas veces la pelota. No por nada es uno de los mejores jugadores del mundo ¿Si tengo un plan anti-Messi? Nos aseguraremos de limitar su influencia, como harán los argentinos con la nuestraPero este equipo de Argentina no es el mismo que hace cuatro años”.

El técnico también agradeció el testimonio del presidente Emmanuel Macron, quien pidió que se lo mantenga al frente de la selección. “Si tengo un mensaje que transmitirle al presidente, no pasaría por ustedes y se lo diría directamente en el vestuario. Pero su mensaje es muy amable de su parte”, reconoció el campeón mundial con su selección en 1998.

francia benzema final

En las últimas horas circularon rumores de una posible vuelta de Benzema, quien se perdió el Mundial por un desgarro en el isquiotibial y estaría recuperado de esa lesión. Al ser consultado al respecto, primero se tomó unos segundos, pegó un soplido y respondió: Prefiero ni contestarte. Próxima pregunta”.

Por último, se refirió a las alarmas que se encendieron en la concentración por los cuadros gripales de Adrien Rabiot y Dayot Upamecano. “Las temperaturas han bajado en Doha estos últimos días, el aire acondicionado está al tope. Son estados febriles y en relación a esto todos tenemos cuidado. Los jugadores que se han esforzado mucho, cuando las organizaciones tienen mucha demanda, son más sensibles a lo que puede ser viral. Sin entrar en paranoia, tomamos precauciones con Dayot (Upamecano), a quien se enfermó después de Inglaterra, y con Adrien (Rabiot). Dayot estuvo disponible (contra Marruecos), pero no al 100%, porque tuvo tres días complicados. Todavía estaba en un estado febril durante el día. Elegí a Konaté porque sé que tiene calidad para estar a este nivel. Adrien se enfermó un poco después, estuvo mejor esta tarde, pero no lo suficiente y se quedó en el hotel (durante el partido). Como tenemos cuatro días (hasta la final), debería estar disponible el domingo”, concluyó.

Deschamps llegó a 14 victorias en 18 encuentros como entrenador de Francia en los Mundiales y alcanzó al brasileño Luiz Felipe Scolari y quedó a dos del alemán Helmut Scholz. Esta es su tercera Copa del Mundo como DT tras Brasil 2014, cuando alcanzó los cuartos de final, Rusia 2018, donde logró el título, y Qatar 2022, en el que está en la final.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo