Connect with us

Deportes

Messi se convirtió en el líder espiritual de una Argentina que quiere verlo campeón

En una columna en el medio inglés The Times, el periodista David Walsh hace referencia a cómo el público viajó a Qatar a ver la consagración de su número 10.

Publicado

on

Messi líder espiritual

Lionel Messi deslumbra con su fútbol y sus goles en el Mundial de Qatar 2022. Gracias a otra actuación superlativa, la selección argentina logró un contundente 3-0 ante Croacia en las semifinales para avanzar al último partido que se jugará en la Copa del Mundo en Doha. Así será: el próximo domingo en el estadio Lusail, el astro rosarino buscará su revancha tras lo que ocurrió hace más de ocho años antes en Brasil y aquella derrota inmerecida.

La historia de Messi con Argentina tuvo un cambio drástico. Muchos de los que no creían en su capacidad de liderazgo, no pueden creer cómo Leo destapó una nueva versión luego de la conquista de la Copa América 2021 en Brasil. Es el capitán con la cinta. Es dueño de un equipo que buscará quedar en la gloria y hacer delirar a los miles de argentinos que viajaron a Qatar.

De eso habla el periodista David Walsh en su columna en The Times. El corresponsal en la Copa del Mundo para el medio inglés comenzó su repaso tras la victoria que le dio el pasaje a la final con una descripción de la sensacional jugada del 10 de la Selección que antecedió al gol de Julián Álvarez para el 3-0 y luego remarcó el sentir de los hinchas en Qatar.

“Messi hizo esto frente al ejército masivo de seguidores argentinos detrás de la portería. No han venido a ver a su país ganar el Mundial, sino a verlo ganarlo a él. Miles con la réplica del número 10, coreando ‘Te mereces esta copa’, y luego gritando la línea, ‘No quiero nada si no es con Leo’”, explicó Walsh.

“Hasta ahora, la historia se está desarrollando como lo soñaron. Messi ha sobresalido y el equipo ha actuado como lo hacen los muy buenos equipos, cada individuo haciendo lo que es correcto para el colectivo. Cualquier grupo que trabaje tan duro como este equipo de Argentina se vuelve extremadamente difícil de vencer. Su racha invicta de 36 juegos antes del torneo no sucedió por accidente”, agregó en su comentario el periodista.

Después de hacer una comparación de lo que fueron los inicios de la carrera de Messi, yéndose muy joven de Rosario con destino a Barcelona junto a su familia, su éxito en el club culé y los traspiés que tuvo con el seleccionado con una escena de la serie dramática estadounidense The Wire, de David Simon, el artículo en el medio inglés remarca como la relación del jugador rosarino con el pueblo argentino no fue la mejor.

Messi líder espiritual

“Durante años, el jugador y su país estuvieron atrapados en un matrimonio infeliz. Los hinchas argentinos lamentaron que nunca sería Diego Maradona”, escribió Walsh en The Times.

“Llegaron a la final de la Copa del Mundo de 2014, pero no tuvieron un buen desempeño al perder ante Alemania. El propio abuelo de Messi criticó su actuación, calificándola de ‘algo floja’. Dos años después, Messi se alejó un tiempo de la selección y entonces parecía que nunca iba a funcionar”, agregó.

Pero eso ya es pasado para el periodista. Un pasado que sirvió para que Messi llegue a ser un emblema para todos en Argentina. Una persona que lo volvió a intentar después de las derrotas deportivas y, hoy, celebra su mejor momento con la camiseta celeste y blanca.

“El pasado siempre estuvo con él y ahora no es solo el capitán del equipo brillantemente entrenado por Lionel Scaloni, sino su líder espiritual. Es el jugador al que miran los demás, aquel por el que están desesperados por ganar”, indica el texto.

Deportes

Gallardo recibió a Juanfer en River con una emotiva frase

Publicado

on

El colombiano Juan Fernando Quintero regresa a River Plate para iniciar su tercer ciclo en el club, tras firmar un contrato hasta diciembre de 2027.

En su presentación, Marcelo Gallardo lo recibió con la frase: “Es un hijo de la casa, a quien quiero mucho”, reflejando el vínculo afectivo que los une desde la histórica final de la Libertadores 2018.

Quintero llega tras una etapa activa en América de Cali, donde fue capitán y mantuvo ritmo competitivo.

Vestirá nuevamente la camiseta número 10 y podría debutar en la Copa Argentina ante San Martín de Tucumán. Su regreso no solo refuerza el plantel, sino que reaviva la ilusión de los hinchas y consolida una relación que trasciende lo futbolístico.

Sigue leyendo

Deportes

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

Publicado

on

Felix Baumgartner, el paracaidista austríaco que en 2012 se convirtió en leyenda al saltar desde 39.000 metros de altura y romper la barrera del sonido, falleció a los 56 años en un accidente de parapente en Italia.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, donde Baumgartner sufrió un malestar en pleno vuelo y cayó sobre la piscina de un hotel, provocando su muerte instantánea.

Su legado incluye récords mundiales como el salto en caída libre más alto, la mayor velocidad alcanzada sin vehículo (1.357 km/h) y el vuelo en globo tripulado más elevado.

A lo largo de su carrera, realizó saltos desde rascacielos, puentes y acantilados, y cruzó el Canal de la Mancha con alas de fibra de carbono. Su frase tatuada “Born to fly” resume una vida dedicada a desafiar los límites humanos. La comunidad internacional de deportes extremos lamenta profundamente su partida.

 

 

Sigue leyendo