Connect with us

Mundo

Régimen de Corea del Norte lanzó un misil balístico de largo alcance al mar de Japón

El país gobernado por Kim Jong-un amenazó con una respuesta sin precedentes a los ejercicios militares que tienen previstos para marzo Corea del Sur y Estados Unidos.

Publicado

on

misil core japon

El régimen de Kim Jong-un lanzó este sábado un misil balístico de largo alcance al mar de Japón, según informó el ejército surcoreano en un breve comunicado.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) no ofreció por el momento más información sobre esta nueva arremetida, la segunda que realiza Pyongyang en lo que va de año.

La Guardia Costera nipona notificó el lanzamiento a las 17:25 hora local (8:25 GMT) citando información facilitada por el Ministerio de Defensa.

Poco después, fuentes del Gobierno japonés citadas por la agencia Kyodo también confirmaron que se trata del lanzamiento de un misil balístico de largo alcance.

Se cree que el presunto misil balístico cayó dentro de la zona económica exclusiva de Japón, declaró el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

“Parece que el misil balístico disparado por Corea del Norte cayó dentro de la zona económica exclusiva de Japón, al oeste de Hokkaido”, declaró Kishida a la prensa, después de que un funcionario de Defensa japonés dijera que se esperaba que el misil cayera a unos 200 kilómetros (125 millas) al oeste de la isla de Oshima, en Hokkaido, al norte de Japón.

En la víspera Corea del Norte amenazó con una respuesta “sin precedentes” a los ejercicios militares que tienen previstos para marzo el Sur y EEUU, que la semana próxima realizarán además un ejercicio teórico que simula un ataque nuclear del régimen.

misil core japon

“En caso de que Estados Unidos y Corea del Sur lleven a la práctica su ya anunciado plan de maniobras militares que (Corea del Norte), con justa aprensión y motivo, considera preparativos para una guerra de agresión, se enfrentarán a contra acciones persistentes y fuertes sin precedentes”, dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado publicado por los medios estatales norcoreanos.

En la nota, el ministerio acusó a Seúl y a Washington de planear más de 20 rondas de maniobras, incluyendo los mayores ejercicios sobre el terreno de su historia. Además, dijo que las dos naciones son “archicriminales que alteran deliberadamente” la paz y la estabilidad regionales.

“Esto predice que la situación en la Península de Corea y en la región volverá a sumirse en el grave vórtice de la escalada de tensiones”, indicó el comunicado.

Aunque no especificó a qué ejercicios militares se refería, Corea del Norte suele criticar todos los grandes operativos de Washington y Seúl y acostumbra a responder con sus propias pruebas armamentísticas.

Pyongyang realizó el año pasado un número récord de lanzamientos de misiles, en torno a medio centenar, en muchos casos en respuesta a maniobras conjuntas del Seúl y Washington y al despliegue de activos estratégicos del Pentágono en la península.

Fotos por satélite muestran además que el centro de pruebas nucleares de Punggye-ri (noreste del país) lleva completamente rehabilitado desde hace casi un año y está listo para albergar una nueva prueba atómica.

(Con información de AFP, AP y EFE)

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo