Connect with us

Mundo

Récord diario de muertes por coronavirus en Rusia

En el país de los creadores de la vacuna Sputnik V se registraron 852 decesos en 24 horas y la cifra total supera los 200 mil.

rusia covid

Rusia registró en la última jornada 852 muertes por COVID-19, lo que representa un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia de coronavirus, según los datos publicados este martes por las autoridades sanitarias.

El mayor número de fallecidos por la enfermedad contagiosa se notificó en Moscú, con 63 decesos, seguido de San Petersburgo (58).

El último récord había sido registrado el pasado 24 de septiembre, cuando murieron 828 personas por coronavirus.

Desde el inicio de la pandemia han fallecido en Rusia 205.531 ciudadanos por la enfermedad, si bien las estadísticas oficiales sobre exceso de muertes triplican esta cifra.

Durante la última jornada se detectaron además 21.559 nuevos casos de coronavirus en las 85 regiones del país, de los que 1.709 corresponden a personas asintomáticas.

Asimismo, las autoridades sanitarias señalaron que un total de 6.635.485 personas se han recuperado hasta la fecha del COVID-19, incluidas 17.368 altas durante el último día, mientras que 1.272.307 están bajo observación como casos sospechosos, según la Oficina Nacional de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor).

rusia covid

En términos acumulativos, Rusia suma ya 7.464.708 casos de la enfermedad infecciosa desde el inicio de la pandemia.

Rusia es, a día de hoy, el cuarto país con más contagios a nivel mundial, solo por detrás de Estados Unidos, la India, Brasil y el Reino Unido.

Los casos en el mundo

El reporte más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que corresponde a la semana entre el 13 y el 19 de septiembre, indicaba una baja generalizada de casos y muertes. Los 3,6 millones de casos globales de COVID-19 en ese período supusieron un descenso del 9 % con respecto a los siete días anteriores. Los fallecidos en el mismo periodo fueron 59.000, un 7 % menos, por lo que la semana pasada fue la cuarta consecutiva de descenso.

La OMS también advirtió que la variante delta, más contagiosa y principal causante de la ola de COVID-19 registrada en los últimos meses en el planeta, ya está presente en un 90 % de los casos globales, según el seguimiento que se lleva a cabo del genoma del coronavirus a través de la iniciativa GISAID.

rusia covid

Por regiones, sólo África tuvo un aumento de casos en el último registro, del 4 %, mientras que el mayor descenso se registró en Oriente Medio (22 %) el sur de Asia (16 %) y Asia Oriental (11 %).

En Europa y América, donde se sigue superando el millón de casos semanales en cada uno de estos continentes, la bajada fue menor, del 4 % y el 7 % respectivamente. En el acumulado desde el inicio de la crisis sanitaria, América se mantiene como la región más afectada, con 87 millones de casos, seguida por Europa (68 millones), el sur de Asia (42 millones) y Oriente Medio (15 millones).

(Con información de EFE y Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo