Connect with us

Mundo

Quitaron su peluca y descubrieron que llevaba escondidas 58 bolsas con cocaína

La mujer fue arrestada en Barcelona tras su regreso de República Dominicana. Trasladaba unos 762 gramos de la droga camuflados en su cabello

Publicado

on

cocaina

Una mujer en Barcelona fue arrestada este lunes por tráfico de estupefacientes al ser sorprendida ocultando en su “voluminosa peluca” 762 gramos de cocaína que llevaba en 58 pequeños paquetes.

La Policía de Barcelona informó que la mujer acababa de regresar del Caribe, donde había ido presuntamente de vacaciones, y todavía llevaba ropa veraniega.

De acuerdo con el diario El Mundo los agentes seguían a un sospechoso que iba en taxi junto a la mujer y que había entrado al país proveniente de República Dominicana. Cuando el taxi se detuvo, los policías abordaron a la pareja y los interrogaron, preguntando de dónde venían y pidiendo su documentación.

cocaina

La mujer se asustó por el interrogatorio policial y terminó confesando que estaba transportando cocaína bajo la prótesis capilar.

Tras la confesión la patrulla de la Guardia Urbana trasladó a la mujer y a su acompañante a la comisaría y ahí le quitaron la peluca, la cual estaba bien agarrada con pinzas para evitar que cayera la droga y estaba sujeta con una especie de red debajo de la cual estaba la cocaína.

Fue necesario usar tijeras para cortarle el cabello para poder extraer los narcóticos.

Ambos individuos fueron acusados de delitos contra la salud pública por presunto tráfico de sustancias estupefacientes, por lo que pronto serán puestos a disposición de un juez.

La peluca será utilizada como prueba durante el juicio, un elemento que tomó por sorpresa a las autoridades pues nunca habían tenido un caso de droga escondida en una peluca falsa.

El insólito caso muestra una vez más la creatividad de los traficantes a la hora de inventar lugares para esconder la droga. Entre los sitios más curiosos se podría citar trozos de animales adaptados para la decoración, como colmillos, piezas y tableros de ajedrez, pañales de bebé o los más comunes, las maletas de doble fondo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tres sismos sacuden Guatemala: 2 muertos y graves daños estructurales

Publicado

on

Guatemala fue sacudida el 8 de julio por tres sismos consecutivos, con magnitudes de 4.7, 5.6 y 4.8, que afectaron principalmente las regiones de Amatitlán, Alotenango y Sacatepéquez.

El impacto fue severo: al menos dos personas murieron tras un derrumbe que sepultó un vehículo, y siete más quedaron atrapadas, incluyendo una familia de cinco miembros.

Los temblores provocaron deslizamientos de tierra, grietas en viviendas, caída de muros y daños en iglesias. En Ciudad de Guatemala, se activaron alarmas antisísmicas y se evacuaron edificios por precaución. El gobierno decretó alerta naranja y suspendió clases y labores en tres departamentos para facilitar las labores de rescate y evaluación.

El Instituto Nacional de Sismología contabilizó más de 35 movimientos telúricos en pocas horas, lo que ha generado preocupación por posibles réplicas. Guatemala, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta nuevamente los desafíos de infraestructura y respuesta ante desastres naturales.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo