Connect with us

Negocios

Qué medida estudia imponer Elon Musk para mantener la cuenta verificada en Twitter

Conseguir o mantener el “check azul” en el perfil podría dejar de ser una gestión sin costo.

Publicado

on

Elon Musk twitter

“Todo el proceso de verificación está siendo renovado ahora mismo”. La respuesta de Elon Musk a un usuario que consultaba sobre demoras en su pedido de obtener el preciado tilde azul en su cuenta dio crédito a las especulaciones sobre un posible cobro para obtenerlo.

Según informó el medio especializado The Verge, el plan es incluir la verificación en el paquete Twitter Blue, una suscripción que actualmente ofrece beneficios como ver menos publicidades y personalizar el diseño de la plafatorma.

El costo de la suscripción, actualmente de cinco dólares, se multiplicaría hasta llegar a 20 dólares mensuales, añadió el portal.

¿Qué pasaría con los usuarios que ya están verificados con el “check azul”? The Verge señaló que el plan que estudia la empresa es que correrá un plazo de 90 días para suscribirse o perder su marca de verificación.

Pero el tiempo también se agota para los empleados. El portal indicó que los ingenieros del proyecto tienen una semana, hasta el próximo lunes 7, para lanzar la función o serán despedidos.

La intención de Musk es que los ingresos por Twitter Blue crezcan hasta que la empresa sea menos dependiente de la publicidad, que es la principal fuente de financiamiento.

Los portavoces de Twitter no confirmaron el reporte, adelantado también por la web Platformer, pero fue el propio Musk quien aceptó que se está reconsiderando el tema.

Si se reduce la cantidad de cuentas reconocidas como oficiales, puede dificultarse la verificación de información falsa, ya que es actualmente un método para distinguir las cuentas de imitadores o en parodia.

Elon Musk twitter

La semana pasada Twitter se convirtió formalmente en propiedad privada del magnate Musk, uno de sus críticos más abiertos, conduciendo a la red social por un camino incierto.

El escrutinio rápidamente se centró en cómo funcionará la plataforma bajo un autoproclamado absolutista de la libertad de expresión que algunos usuarios temen que convierta a Twitter en un escenario global para discursos de odio y desinformación.

En un guiño a tales preocupaciones, el primer ‘acto político’ de Musk fue anunciar en Twitter que formará un “consejo de moderación de contenido” el cual tendrá por objetivo abarcar “puntos de vista muy diversos”.

Este fin de semana ya vivió su primera polémica, al publicar un rumor infundado sobre el ataque contra el esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi. Posteriormente, eliminó el mensaje, que estaba al borde de incumplir las todavía vigentes reglas de moderación.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo