Connect with us

Negocios

Qué medida estudia imponer Elon Musk para mantener la cuenta verificada en Twitter

Conseguir o mantener el “check azul” en el perfil podría dejar de ser una gestión sin costo.

Publicado

on

Elon Musk twitter

“Todo el proceso de verificación está siendo renovado ahora mismo”. La respuesta de Elon Musk a un usuario que consultaba sobre demoras en su pedido de obtener el preciado tilde azul en su cuenta dio crédito a las especulaciones sobre un posible cobro para obtenerlo.

Según informó el medio especializado The Verge, el plan es incluir la verificación en el paquete Twitter Blue, una suscripción que actualmente ofrece beneficios como ver menos publicidades y personalizar el diseño de la plafatorma.

El costo de la suscripción, actualmente de cinco dólares, se multiplicaría hasta llegar a 20 dólares mensuales, añadió el portal.

¿Qué pasaría con los usuarios que ya están verificados con el “check azul”? The Verge señaló que el plan que estudia la empresa es que correrá un plazo de 90 días para suscribirse o perder su marca de verificación.

Pero el tiempo también se agota para los empleados. El portal indicó que los ingenieros del proyecto tienen una semana, hasta el próximo lunes 7, para lanzar la función o serán despedidos.

La intención de Musk es que los ingresos por Twitter Blue crezcan hasta que la empresa sea menos dependiente de la publicidad, que es la principal fuente de financiamiento.

Los portavoces de Twitter no confirmaron el reporte, adelantado también por la web Platformer, pero fue el propio Musk quien aceptó que se está reconsiderando el tema.

Si se reduce la cantidad de cuentas reconocidas como oficiales, puede dificultarse la verificación de información falsa, ya que es actualmente un método para distinguir las cuentas de imitadores o en parodia.

Elon Musk twitter

La semana pasada Twitter se convirtió formalmente en propiedad privada del magnate Musk, uno de sus críticos más abiertos, conduciendo a la red social por un camino incierto.

El escrutinio rápidamente se centró en cómo funcionará la plataforma bajo un autoproclamado absolutista de la libertad de expresión que algunos usuarios temen que convierta a Twitter en un escenario global para discursos de odio y desinformación.

En un guiño a tales preocupaciones, el primer ‘acto político’ de Musk fue anunciar en Twitter que formará un “consejo de moderación de contenido” el cual tendrá por objetivo abarcar “puntos de vista muy diversos”.

Este fin de semana ya vivió su primera polémica, al publicar un rumor infundado sobre el ataque contra el esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi. Posteriormente, eliminó el mensaje, que estaba al borde de incumplir las todavía vigentes reglas de moderación.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico en los mercados internacionales

Publicado

on

El martes 2 de septiembre, el precio del oro llegó a 3.578,40 dólares por onza, superando el máximo intradía de abril y marcando un nuevo récord histórico.

Aunque luego retrocedió ligeramente, se mantuvo en 3.549,10 dólares, con una ganancia del 1,1%.

¿Qué está impulsando esta subida?

  • Desconfianza en el dólar: Los cuestionamientos del presidente Trump a la Reserva Federal y las tensiones por los aranceles han debilitado la confianza en la moneda estadounidense.
  • Incertidumbre global: Inversionistas buscan refugio en activos seguros como el oro y la plata, que también subió un 1,8% hasta 41,46 dólares por onza, su nivel más alto desde 2011.
  • Riesgos geopolíticos y deuda pública: El temor por la sostenibilidad fiscal de EE.UU. y las tensiones comerciales aceleran el alejamiento de los bonos del Tesoro.

“No es solo una subida de precios, es una confesión del mercado de que la confianza en la moneda federal se está tambaleando”, afirmó Stephen Innes, de SPI Asset Management.

Impacto en los mercados

  • Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street abrieron en baja.
  • El DAX alemán cayó 1,1%, el FTSE británico bajó 0,4% y los futuros del S&P 500 perdieron 0,5%.
  • En Asia, el Nikkei japonés subió 0,3%, mientras que el Hang Seng y el Shanghai Composite retrocedieron 0,5%.

Sigue leyendo

Mundo

Los países más ricos del mundo en 2025, según ranking de The Economist

Publicado

on

The Economist analizó 178 países usando tres indicadores clave basados en el PIB:

  1. Ingreso promedio por persona
  2. PIB ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA)
  3. PIB ajustado por precios locales y horas trabajadas

Ranking por ingreso promedio absoluto

Suiza lidera en ingreso bruto, pero su alto costo de vida reduce el poder adquisitivo real.

Ranking ajustado por poder de compra (PPA)

Singapur encabeza el ranking al considerar cuánto rinde realmente el dinero en su economía.

 Ranking ajustado por horas trabajadas y precios locales

Noruega lidera en eficiencia económica: altos ingresos con jornadas laborales más equilibradas.

¿Y Estados Unidos?

  • Ingreso promedio: USD 85.800
  • Se mantiene en el top 10 en las tres métricas, aunque no lidera en ninguna.

En el otro extremo…

  • Burundi ocupa el último lugar.
  • Sus ingresos representan apenas el 0,15% del salario medio suizo.
  • Se necesitan 100 burundianos para generar lo que gana un suizo promedio.

Argentina en el ranking

  • PIB nominal: USD 13.900 → puesto 70–80
  • Ajustado por PPA: USD 30.200 → puesto ~50
  • Ajustado por horas y precios: USD 34.900 → puesto ~45

Sigue leyendo