Connect with us

Mundo

Presidente de Haití Moise fue entregado por sus responsables de seguridad

Según el grupo, el comisario municipal habría sido el encargado de proporcionar armas, gas lacrimógeno, granadas o sierras eléctricas a los miembros del comando que asesinó al mandatario en su domicilio

Publicado

on

haiti moise

Una investigación de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) de Haití ha subrayado que el presidente haitiano, Jovenel Moise, habría sido “entregado” por sus responsables de seguridad para su asesinato el pasado mes de julio.

“Para llevar a cabo su macabro plan, los autores intelectuales y materiales de este asesinato pudieron contar con el apoyo de al menos dos de los responsables de la seguridad presidencial, a saber, el comisario de división Jean Laguel Civil y el comisario municipal Dimitri Hérard”, ha precisado el informe de la organización de Derechos Humanos, informa el medio local ‘Alterpresse’.

haiti moise

Así, ha detallado que Hérard habría sido el encargado de proporcionar armas, gas lacrimógeno, granadas o sierras eléctricas a los miembros del comando que asesinó al mandatario en su domicilio, mientras Laguel habría sobornado a los agentes asignados para la seguridad del presidente.

Además, unas semanas antes del magnicidio el comisario municipal habría dado la orden de retirar de la casa de Moise un vehículo con armas y municiones que se encontraba en el patio del domicilio donde tuvo lugar el ataque.

Al respecto, la Agrupación de Intelectuales y Profesionales Haitianos de Ultramar (RIPHO) ha demandado la dimisión del actual primer ministro, Ariel Henry, después de que el informe le haya señalado por el suceso.

En concreto, el grupo ha apuntado a una llamada entre el primer ministro haitiano y el ex funcionario Félix Badio, presuntamente uno de los cerebros del magnicidio, según recoge ‘Gazette Haiti’.

“La presencia de Ariel Henry en la oficina del primer ministro representa, por un lado, un obstáculo importante en la búsqueda de justicia para el presidente Jovenel Moise y, por otro lado, un escollo en la búsqueda de un acuerdo político que debería poner al país en la vía de salida de esta crisis interminable”, ha manifestado la organización.

haiti moise

Por otro lado, el Gobierno ha confirmado que el magistrado Gary Orélien asumirá la investigación del asesinato de Moise después de que el juez Mathieu Chanlatte haya renunciado.

Chanlatte había aceptado investigar el magnicidio después de que hace una semana varios magistrados se negasen a asumir la tarea por temor a posibles represalias.

La Policía haitiana ha detenido a decenas de personas, entre ellas 18 colombianos y varios ciudadanos haitianos, mientras los agentes han indicado que las pesquisas apuntan a Christian Emmanuel Sanon, un hombre de 63 años que habrá conspirado para contratar a los mercenarios colombianos con el objetivo de hacerse con el poder.

(Con información de Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Caída histórica del salmón salvaje: causas y consecuencias de la crisis

Publicado

on

A pesar del auge de la acuicultura, científicos advierten que el salmón salvaje está en peligro de extinción. Su declive no solo amenaza la biodiversidad acuática, sino también culturas, ecosistemas y la memoria genética de una especie legendaria.

En el Atlántico Norte, solo 2 millones de salmones regresan a desovar, frente a los 600 millones criados en cautiverio. La sobrepesca, el cambio climático, la pérdida de hábitat y las represas bloquean sus rutas migratorias

La UICN ya lo considera “especie en peligro” en Reino Unido

¿Por qué los criaderos no salvan al salmón?

  • Estudios en Finlandia muestran que los salmones criados en estanques desarrollan asimetrías físicas y menor capacidad de adaptación
  • Aletas débiles, mandíbulas subdesarrolladas y menor resistencia a ríos turbulentos
  • La introducción de salmones de criadero debilita el acervo genético y aumenta la vulnerabilidad a enfermedades

¿Cuál es la solución?

  • Restaurar ríos, eliminar barreras migratorias y proteger zonas de desove
  • Liberar alevines apenas eclosionan para evitar deformaciones
  • Priorizar la salud ecológica sobre la producción industrial

Sigue leyendo

Latinos

ICE deportó a niño ciudadano de 4 años con cáncer, según demanda en EEUU

Publicado

on

Una demanda presentada en el Distrito Medio de Luisiana denuncia que Romeo, un niño de 4 años con cáncer renal en etapa IV, fue deportado a Honduras junto a su madre y hermana, pese a ser ciudadano estadounidense.

El caso ha desatado una ola de indignación por la presunta violación de derechos legales y médicos.

¿Qué denuncia la demanda?

  • ICE ejecutó la deportación en abril de 2025 sin notificar adecuadamente ni permitir contacto con abogados
  • Romeo dependía de tratamiento oncológico especializado en Nueva Orleans
  • La familia fue detenida en un control rutinario y deportada sin opción de dejar a los niños ciudadanos bajo custodia familiar
  • Pasaron horas incomunicados en una furgoneta y luego en un hotel antes de ser expulsados

Segundo caso similar

  • Otra madre hondureña, “Julia”, fue deportada con sus hijas, una de ellas también ciudadana estadounidense
  • Ambas familias piden regresar a EE.UU. y recibir compensación por los daños sufridos

ICE responde

  • El DHS niega las acusaciones y afirma que se ofreció a las madres dejar a sus hijos con familiares
  • Aseguran que ICE garantiza tratamiento médico en el país de destino
  • Abogados denuncian que las familias fueron sometidas a condiciones traumáticas e ilegales

Sigue leyendo