Connect with us

Fútbol con Enfoque

Palmeiras vs. Boca Juniors: gigantes bajo presión por un puesto en la final

Publicado

on

Ambos equipos se miden este jueves, desde las 7:30 p.m., en el juego de vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores 2023. La ida terminó 0-0 en La Bombonera.

Duelo de gigantes en el Allianz Parque de São PauloPalmeiras, presionado por su irregularidad en ataque, y Boca Juniors, con la zaga entre algodones, se juegan la temporada este jueves en busca de la final de la Copa Libertadores de 2023.

Brasileños argentinos lo dejaron todo para este partido de vuelta de semifinales, después de empatar sin goles la semana pasada en La Bombonera.

El conjunto xeneize mereció más, pero fue incapaz de infiltrarse en el correoso sistema defensivo palmeirense y ahora tendrá que apelar a la épica para imponerse en casa de uno de los equipos más potentes del continente.

A los dos les vale la victoria por cualquier resultado para luchar por el título el 4 de noviembre en el Maracaná de Río de Janeiro frente al vencedor de la otra ‘semi’, que enfrenta a los también brasileños Internacional y Fluminense.

Un nuevo empate llevaría la decisión a la tanda de penaltis.

El cuadro dirigido por el portugués Abel Ferreira no llega en su mejor momento de forma.

Lejos de la versión del equipo que conquistó las Libertadores de 2020 y 2021, y el Campeonato Brasileño de 2022, la plantilla ha dado un bajón importante desde la grave lesión de su gran estrella: Dudu.

Con la baja del extremo brasileño, quien se recupera de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla, el Palmeiras ha perdido claridad de ideas en el ataque.

Ferreira ha apostado sin demasiado éxito por Mayke, cuya posición natural es la de lateral derecho, y por Artur en el otro costado con Rony en punta.

Pero los malos resultados en Liga, donde están ocho puntos por debajo del líder Botafogo, han encendido las alertas entre una afición que pide dar paso a las nuevas generaciones.

Es ahí donde entran el mediapunta Luís Guilherme y el delantero Endrick, la joya atada por el Real Madrid. Ambos tienen 17 años y cuando han entrado desde el banquillo, el equipo se ha desatado.

Sin embargo, todo apunta a que Ferreira seguirá fiel a su librillo e insistirá en el tridente formado por MaykeArtur y Rony.

Enfrente tendrá a la mejor defensa de la Libertadores. Boca solo ha recibido cuatro goles en once partidos: dos en la fase de grupos y otros dos en el partido de vuelta de octavos contra Nacional.

En la eliminatoria de cuartos ante Racing terminó con la portería a cero y tampoco encajó la semana pasada ante el Palmeiras.

El problema es que sus dos centrales titulares, Nicolás Figal Marcos Rojo, arrastran problemas físicos, aunque su presencia en el Allianz Parque parece garantizada.

Y si la defensa funciona a las mil maravillas, sí preocupa la falta de gol del plantel xeneize. Solo dos entre octavos, cuartos y la ida de las semis. Al uruguayo Edinson Cavani le está costando adaptarse al equipo.

Todo ello está aumentando la presión sobre el técnico Jorge Almirón, cuya situación se ha agravado tras la derrota en casa por 0-2 el pasado domingo ante River Plate, su máximo rival.

La final de Libertadores es el salvavidas perfecto para Boca. La última vez que luchó por el título continental fue en 2018, cuando perdió frente a River en la final del Santiago Bernabéu.

Y tiene un aliciente más. Si consigue un billete para la final del Maracaná romperá además una racha de tres años consecutivos en los que los finalistas siempre fueron clubes brasileños: Palmeiras-Santos (2020), Palmeiras-Flamengo (2021) y Flamengo-Athletico Paranaense (2022).

Posibles formaciones

Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Zé Rafael, Gabriel Menino, Raphael Veiga; Artur, Mayke (o Endrick o Luís Guilherme) y Rony.

Entrenador: Abel Ferreira.

Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Ezequiel Fernández, Frank Fabra; Cristian Medina, Pol Fernández, Barco; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.

Entrenador: Jorge Almirón.

Árbitro: el uruguayo Andrés Matonte, auxiliado en el VAR por su compatriota Leodán González.

Estadio: Allianz Parque, en la ciudad de São Paulo.

Hora: 7:30 p.m. 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo