Latinos
Otros tres fallecidos en el derrumbe en Miami
El número de desaparecidos se sitúa ahora en 150, mientras que los localizados con vida son 136. Los rescatistas siguen buscando dar con sobrevivientes o restos de víctimas del derrumbe
Publicado
4 años atráson
Por
Enfoque Now
Los rescastistas que trabajan por sexto día y contrarreloj en el lugar del derrumbe parcial del edificio de 12 plantas de Surfside (Miami-Dade) anunciaron este lunes el hallazgo de los cuerpos de dos nuevas víctimas, con lo que ya son once los fallecidos, y la identificación de otras tres personas perecidas en el siniestro.
El número de desaparecidos se sitúa ahora en 150, mientras que los localizados con vida son 136, indicó la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, que prometió llegar “hasta al fondo” en la investigación para determinar las causas de esta tragedia que ha tocado a personas y familias de diversos países.
La policía de Miami-Dade difundió además los nombres de tres otras tres víctimas que fueron identificadas. Se trata de Marcus Jospeh Guara, de 52 años, Frank Kleiman, de 55, y Michael David Altman, de 50 años.
Las hijas de Guara, Lucía, de 11 años, y Emma, de 4, así como la esposa de Marcus, Ana, de 52, siguen desaparecidos.
Ana Ortiz, de 46 años, y Luis Bermúdez, de 26, esposa y el hijastro de Kleiman, fueron identificados ayer. Su hermano, Jay Kleiman, y su madre Nancy Kleiman siguen desaparecidos.
La mayoría de las víctimas mortales identificadas hasta ahora eran de origen hispano, como muchos de los rescatistas, entre los que hay equipos llegados de otras zonas de EEUU y también de países como México e Israel.
Entre los fallecidos están Antonio y Gladys Lozano, un matrimonio de origen cubano, de 83 y 79 años, quienes, según sus familiares, temían ser separados por la muerte y habrían cumplido 59 años de casados en julio.

Los venezolanos Leon Oliwkowicz, de 80 años, y Cristina Beatriz Elvira, de 74, también llevaban muchos años casados.
Otra víctima identificada es Manuel LaFont, un hombre separado, de 54 años, y natural de Houston (Texas), al que le gustaba jugar al baloncesto con su hijo en un parque cercano.
La primera víctima identificada fue la estadounidense Stacie Dawn Fang, de 54 años, cuyo hijo de 15 años, Jonah Handler, fue rescatado con vida de los restos del edificio el mismo día del derrumbe y se recupera en un hospital de sus lesiones.
Siguen los trabajos de rescate
Ray Jadallah, vicejefe de los Bomberos de Miami-Dade, indicó que el lunes los rescatistas cambiarían sus posiciones en la montaña de escombros para que la maquinaria pesada levante una gran placa de hormigón armado en una zona donde se han encontrado varios cuerpos durante estos días.
Por causas hasta ahora no determinadas, el ala noreste del edificio Champlain Towers, inaugurado en 1981 y con un total de 136 apartamentos, se derrumbó en segundos a la 1:30 de la mañana (6:30 GMT) del jueves 24 de junio, cuando sus habitantes dormían.
Cincuenta y cinco apartamentos se convirtieron en una montaña de escombros donde hoy trabajaban más de 240 personas en distintos cometidos pero con una prioridad: hallar sobrevivientes, según dijo el alcalde de Surfside, Charles Burkett.
Burkett manifestó el lunes que aunque habían pasado cinco días del derrumbe, todavía es posible hallar personas con vida, como se ha demostrado en terremotos y otras catástrofes similares. Sin embargo, la esperanza disminuye con el paso de las horas.
La prioridad sigue centrada en dar con sobrevivientes o restos de víctimas del derrumbe, pero también se buscan indicios de las posibles causas de lo sucedido.
La alcaldía de Surfside ha asignado a un equipo de ingenieros, comandados por el veterano Allyn Kilshemer, la tarea de determinar cómo pudo colapsar de arriba a abajo en cuestiones de segundos toda el ala noreste del edificio de 12 plantas y 40 años de antigüedad.
Kilsheimer, de KCE Structural Engineers, dijo, tras visitar el lugar, en unas declaraciones que recogió la prensa, que no existe evidencia visible de un fallo estructural importante.

Más documentos sobre problemas del edificio
Además, la alcaldía de Surfside publicó este lunes una nueva tanda de documentos que están en sus registros sobre el edificio siniestrado, que muestran, como otros publicados antes, los problemas estructurales y de otro tipo que tenía.
Entre ellos hay algunos de 2019 en los que la asociación de propietarios de Champlain Towers expresaban su preocupación a la municipalidad por los efectos que podía tener en la estructura la construcción de un gran edificio en las cercanías.
Un año antes, un informe de una firma de ingeniería había indicado que existía un daño estructural “importante” en el edificio, debido, en gran parte, a que una plancha de impermeabilización en la zona de la piscina había sido mal colocada, lo que impedía que el agua escurriera de manera correcta y recomendaba hacer reparaciones.
El diario Miami Herald publicó este lunes una información en la que se afirma que un mes después de ese informe, el funcionario entonces a cargo de estos temas en la Alcaldía, al que identifica como Ross Prieto, le dijo a vecinos de Champlain Towers que el edificio estaba “en una condición muy buena”.
El Miami Herald contactó con Prieto y dijo que no recordaba lo que dijo en una reunión con la junta del condominio, según quedó recogido en un acta a la que tuvo acceso el diario.
Las causas del derrumbe están ya siendo investigadas por las autoridades competentes, pero se da por descontado que va a ser una investigación larga y compleja y las respuestas no van a llegar tan pronto como los sobrevivientes y los familiares de las víctimas quisieran.
Más demandas al horizonte
La primera demanda contra la Asociación de Champlain Towers fue presentada el mismo día del derrumbe por una firma de abogados por “no haber sido capaz de asegurar y salvaguardar las vidas y la propiedad”.
El propietario de un apartamento en Champlain Towers, Manuel Drezner, y “otros en la misma situación” que pueden sumarse a la demanda una vez interpuesta, reclaman una cifra inicial de 5 millones de dólares por daños.
Este lunes, dos bufetes de abogados, Morgan & Morgan y Saltz, Mongeluzzi & Bendesky, especializados en demandas por caída de edificaciones, informaron de que están investigando y explorando posibles acciones legales con respecto al colapso del edificio.
“Estamos investigando activamente qué causó el colapso del edificio, si había señales de advertencia de antemano que se omitieron o ignoraron, y si el sistema de códigos y reglamentos de construcción, que tiene el objetivo de evitar que ocurran estos tipos de desastres, falló”, dijo el abogado René Rocha.
(Con información de EFE)
Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:
- Instagram : @EnfoqueNow
- Facebook: @EnfoqueNow
- Twitter: @EnfoqueNow
- Youtube: @EnfoqueNow
Encuentra más notas como esta aquí: LATINOS
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Te podría gustar
-
Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo
-
Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái
-
Hallan “puerta al más allá” en tumba de un príncipe egipcio, según arqueólogos
-
¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista
-
Vogue publica su primera modelo generada por IA y desata debate global en la moda
-
Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad
Deportes
¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista
Publicado
2 días atráson
29 de julio de 2025Por
Enfoque Now
¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.
El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.
Un traspaso que hace historia
Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.
Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:
- 148 partidos jugados
- 41 goles
- 16 asistencias
- Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League
Primeras imágenes desde Múnich
Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.
¿El tercer colombiano en el Bayern
Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.
La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.
Una jugada maestra
En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.
Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!
Latinos
Reconocimiento en el Congreso de Colombia: Gerardo Pou, el empresario e influencer que transforma vidas desde las redes sociales
Publicado
3 días atráson
28 de julio de 2025Por
Enfoque Now
Desde Tampa, EE. UU., hasta las comunidades vulnerables de Colombia: un homenaje merecido a la labor social de un líder digital con propósito.

Gerardo Pou con el galardón y colegas influencers
Bogotá, Colombia – El empresario y creador de contenido Gerardo Pou, originario de los Estados Unidos y con fuerte compromiso social en Colombia, fue reconocido oficialmente en el Congreso de la República de Colombia por su destacada labor en favor de las comunidades más necesitadas. A través de sus plataformas digitales, Pou ha liderado campañas de ayuda y visibilización con un enfoque humano que ha traspasado fronteras.

Junto a Yadira Pou, su compañera de vida y socia en proyectos de bienestar y salud , durante el evento en el Congreso de Colombia.
El galardón fue entregado en una ceremonia solemne en la capital colombiana, donde Pou compartió su emoción con EnfoqueNow:
“Estoy agradecido de que reconozcan nuestro trabajo. Deseo seguir apoyando con un gran número de TikTokers que hacen parte de mi compañía en Colombia y otros países. Este es un sueño y un propósito personal hecho realidad”.
De las redes sociales al corazón de la gente
Gerardo Pou no solo es una figura influyente en el mundo digital. Es también propietario de una agencia de seguridad en el área de Tampa, Florida, y un firme creyente en el poder transformador de las redes sociales cuando se utilizan con propósito. Su enfoque ha sido claro: construir puentes, abrir puertas y ofrecer oportunidades.

Una pausa reflexiva entre libros y conocimiento: Gerardo Pou lee en uno de los espacios más simbólicos del poder legislativo colombiano.
El homenaje en el Congreso resalta un modelo de liderazgo distinto: cercano, colaborativo y profundamente comprometido con la realidad social. No es la primera vez que Pou recibe una distinción. Su historial de reconocimientos incluye premios por su dedicación empresarial y su incansable respaldo a causas comunitarias.
Acompañado de su esposa, una aliada clave ahora en su misión.
Gerardo Pou asistió al evento junto a su esposa Yadira Pou, reconocida Medical Esthetician y propietaria de una moderna Clínica Spa en New Port Richey, Florida. Su presencia no pasó desapercibida: ambos representan un equipo de vida, negocios y compromiso social.

Orgulloso y sereno, el influencer luce la banda oficial del Congreso como símbolo del reconocimiento a su vocación social.
Además, el empresario reveló su intención de regresar próximamente al mundo del modelaje, una vocación que considera parte esencial de su identidad y que también desea canalizar con sentido e impacto positivo.

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Hallan “puerta al más allá” en tumba de un príncipe egipcio, según arqueólogos

Reconocimiento en el Congreso de Colombia: Gerardo Pou, el empresario e influencer que transforma vidas desde las redes sociales

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Hinchas del Liverpool se despiden de Luis Díaz ante rumores de fichaje al Bayern

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas
