Connect with us

Deportes

“Olé, olé, mi Nacional”: las reacciones tras el título número 17 de Atlético Nacional

Jugadores e ídolos del club reaccionaron en redes sociales tras la estrella obtenida por el cuadro paisa en el Manuel Murillo Toro de Ibagué.

Publicado

on

Olé nacional campeón

Desde 2017 Atlético Nacional no quedaba campeón de la liga local. En ese año, la final se la ganó al Deportivo Cali por un marcador global de 5-3. Cinco años después, el cuadro verdolaga repitió la historia, pero contra el Deportes Tolima, ganando en la ida por 3-1 y perdiendo en la vuelta con un 2-1, pero a pesar de esa derrota, el marcador general quedó 4-3 en favor de los dirigidos por Hernán Darío Herrera, rompiendo así una racha de nueve torneos cortos sin conseguir un título liguero.

Durante y después del partido, varias reacciones se vieron en redes sociales sobre el juego que comenzó con alta intensidad por parte del conjunto vino tinto y oro. Durante el juego, una de las opiniones destacadas la dio James Rodríguez, quien no escatimó elogios para la plantilla comandada por Hernán Torres.

“Pase lo que pase, que bueno es ver el fútbol del Deportes Tolima. Intensidad siempre adelante, ritmo de pase y siempre con un propósito. Gran final estamos viendo”, dijo el volante de la selección Colombia y cuyo futuro futbolístico estaría en Brasil. Después del partido, un exjugador del verde antioqueño no dudó en celebrar la estrella número 17 del club con el cual salió figura y publicó una foto en Twitter con la camiseta de Atlético Nacional puesta acompañada de uno de los cánticos más conocidos del equipo.

“Olé olé mi NACIONAL”, trinó el exvolante que también militó en Junior de Barranquilla.

Momentos previos al partido, fue el cantante medellinense Blessd quien le demostró su apoyo al cuadro antioqueño a través de la misma plataforma. Publicó una imagen del icónico personaje ‘Edilberto Reyes’ de la telenovela ‘Los Reyes’ y reconocido hincha, al igual que toda su familia, del equipo que en la noche de este domingo salió campeón.

Luego del pitazo final, la euforia se apoderó tanto de hinchas como de los propios jugadores del cuadro encabezado por el ‘Arriero’ Herrera. Andrés Andrade compartió en su perfil de Instagram lo que ocurrió en los vestuarios del verde en medio de la celebración de a estrella número 17.

En la rueda de prensa posterior al encuentro, el DT de Nacional y el capitán de 35 años resolvieron diferentes dudas con respecto al juego: los cambios hechos durante los 90 minutos y otras curiosidades como el salario del técnico que agarró el equipo en la mitad del torneo luego de la destitución de Alejandro Restrepo.

Ante esta inquietud, ‘Gio’ dijo que el Arriero “es campeón y es el que menos gana del fútbol profesional colombiano. Nosotros sabemos eso y yo se lo decía antes del partido: esto se lo ganó a pulso y espero que siga con nosotros y que -las directivas- le reconozcan eso, porque ¿cuántos técnicos han pasado por acá ganando fortuna? (…) Se merece que lo dejen trabajar y que le paguen lo que se tenga que ganar” dijo el delantero.

Posteriormente, el DT confesó que la sustitución de Gio Moreno por Daniel Mantilla se la sugirió el ex Racing de Avellaneda: “La gente dice que yo hago muy bien los cambios en Nacional, y lo hizo fue él -Moreno-; él dijo ‘entráme (sic) a mí que yo resuelvo ese partido’ y yo lo entré”, relató Herrera.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo