Connect with us

Latinos

Nuevo himno de Colombia que propone Gustavo Petro con Jorge Eliécer Gaitán como protagonista

A través de sus redes sociales, el mandatario de Colombia volvió a generar polémica al proponer el cambio de uno de los símbolos patrios

Publicado

on

himno colombia petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, volvió a generar polémica en sus redes sociales por cuenta de un trino y de una propuesta en concreto, pues el jefe de Estado quiere un nuevo himno, uno progresista, cuyo protagonista principal sea el excandidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán.

El mandatario nacional hizo un retuit de un trino de la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, que contenía un video un porro del maestro Francisco (Pacho) Galánllamado “A la carga”, por motivo del aniversario del “Bogotazo” y la muerte del Jorge Eliécer Gaitán que fue el 09 de abril de 1948.

″Junto al retuit, el presidente Gustavo Petro escribió: “Les propongo este himno, como himno del progresismo colombiano, lo adaptamos y lo adoptamos.”

Sin lugar a dudas, el trino generó molestias entre los cibernautas, quienes consideran que el país tienen diferentes problemas, y más importantes, que hacer un himno progresista.

“Colombia sumergida en delincuencia e inseguridad y él piensa en himnos”, “El país arrasado por la Inflación, la Impunidad y la Inseguridad, pero usted cree que es más importante proponer himnos”, “¿No cree que tiene responsabilidades mucho más altas y urgentes que estar proponiendo himnos por Twitter?”, “Gustavo deje de escribir pendejadas y solucione el tema del turismo, la inflación, la delincuencia, la infraestructura vial, el narcotráfico, y el terrorismo”, “Ojalá usted gastara al menos un minuto en cosas que le representen al pueblo bienestar y progreso de verdad”, “Masacres, tomas guerrilleras, niños en la Guajira muriéndose de hambre, inflación por las nubes, la economía del país cayéndose a pedazos y usted pensando en estas cosas” y “qué despropósito tan grande que cantidad de bobadas en las que usted invierte el tiempo”, fueron algunos de los comentarios en contra de la propuesta del presidente de Colombia.

La historia de “A la carga” de Francisco Galán

himno colombia petro

En 1945 a Galán le propusieron participar un en concurso del sello disquero Odeón, en donde se elegiría un tema musical que enmarcará la candidatura a de Jorge Eliécer Gaitán a la presidencia, el premio serían 500 pesos. El maestro Pacho aceptó y fue el campeón con una composición de 2:44 minutos que iba dirigido al grueso de la población, ya que el ritmo era poco bailado por las elites en Santa Fe de Bogotá.

La letra recoge el reviente deseo del pueblo colombiano de cambio que emanaba el caudillo Jorge Eliécer Gaitán; la estrofa central hacia incapie al patriotismo y su relación con el candidato liberal, sección fue grabada por el argentino Eduardo Armani.

“Si eres colombiano (x2) lo tienes que probar (x2) este es el momento (x2) la patria hay que salvara la presidencia (x2) Gaitán tiene que ir. El pueblo lo quiere (x2) y él se hace sentir”

Mientras que el coro es el más recordado por la gente, ya que contenía una de las palabras más icónicas del caudillo: “A la carga”.

“Vamos a la carga con Gaitán, vamos a la lucha a triunfar vamos a la carga, con afán vamos con el grito: libertad”

La muerte de Gaitán

Pasó el mediodía del 9 de abril de 1948, cuando varios disparos sacudieron el centro de Bogotá, las palomas volaron, pero nadie sabía su origen, minutos después se confirmó que en medio de los azares políticos había sido asesinado Jorge Eliécer Gaitán, el líder del Partido Liberal que se apuntaba como uno de los principales candidatos, a quedarse con la presidencia de la República de Colombia. Este hecho marco un hito histórico en la memoria del país y como consecuencia del mismo, se desencadenó una ola de violencia que al día de hoy aún polariza a la nación.

Los medios de comunicación fueron tomados por algunos dirigentes del Partido Liberal, de inmediato Mariano Ospina envío la fuerza policial y al Ejército a tomarse las calles, incluso hubo francotiradores con fusiles que intentaron detener a la masa protestante. Este hecho llevó a los seguidores del liberalismo a salir a las principales plazas del país con machetes y objetos contundentes, Bogotá fue sitiada por el conflicto; el tranvía fue derribado e incinerado, al igual que distintos órganos institucionales.

Los disturbios duraron aproximadamente tres días, mientras los manifestantes exigen la renuncia del presidente. Para las elecciones que se avecinaban, los liberales no presentaron un candidato, razón por la cual ascendió de manera tranquila Laureano Gómez; no obstante, en el marco de esta época, se acrecentó el fenómeno de la violencia tanto en zonas rurales como urbanas, las calles no volvieron a ser las mismas, el humo que permeó en la tarde del 9 de abril, dejó su evidencia con los rezagos de las manchas negras en las paredes.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo