Connect with us

Mundo

Nueva York sufre brote de rara enfermedad relacionada con ratas

Al menos 15 casos de leptospirosis que resultaron en 13 hospitalizaciones y una muerte mantienen en alerta a las autoridades sanitarias locales

Publicado

on

ratas

Una rara enfermedad afecta a la ciudad de Nueva York y la orina de rata fue señalada por las autoridades locales como la causa detrás del brote.

A la fecha, se ha reportado una muerte y al menos 15 casos de la enfermedad de Weil, o leptospirosis, en la Gran Manzana.

Entre 2006 y 2020, solo se detectaron 57 casos de la enfermedad en Nueva York. Los 15 contagios registrados en lo que va de 2021 representan más del 25 por ciento del total durante la década y media anterior.

La afección se transmite de animales a humanos y es probable que las personas contraigan el virus a través del contacto con la orina de ratas infectadas.

No se sabe exactamente por qué está ocurriendo el brote este año, aunque algunos expertos aseveran que el aumento de las temperaturas y otros factores relacionados con el clima podrían estar influyendo.

La enfermedad de Weil, del tipo bacteriana, se transmite a través de la orina de animales infectados. Una persona puede infectarse cuando entra en contacto con el líquido urinario del animal afectado a través de los alimentos o el agua.

ratas

Se sabe que los animales que pueden transmitir la enfermedad a los humanos incluyen vacas, cerdos, caballos, perros y roedores, como las ratas, según precisaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

En relación a los síntomas, pueden aparecer abruptamente de dos días a cuatro semanas después de que una persona se expone a la bacteria y, a menudo, incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor abdominal y diarrea, entre otros.

Algunas personas infectadas incluso reportan padecer ictericia, una afección en la que la piel y los ojos de una persona se vuelven amarillos.

Qué es la leptospirosis

Se trata de una infección bacteriana apodada ‘enfermedad de Weil’ por el científico alemán que descubrió a finales del siglo XVII.

Los seres humanos pueden infectarse con la enfermedad después de entrar en contacto con la orina de animales como vacas, cerdos, caballos, perros y ratas. La enfermedad puede ocurrir en dos fases, con la primera ola relativamente menor que presenta síntomas similares a los de la gripe e ictericia, entre otros. La segunda fase es más grave y puede provocar insuficiencia renal o hepática, o la muerte.

Se reportan alrededor de 100 a 200 casos en los EEUU. Cada año, aunque la mayoría se encuentra en Puerto Rico, no en el continente. Los síntomas desaparecerán, pero en los casos más graves volverán por una segunda fase, más grave.

Un estudio publicado por los Institutos Nacionales de Salud en 2015 estimó que hay más de un millón de casos de la enfermedad en todo el mundo y 58.900 muertes por año.

Sin embargo, es poco común en los EEUU, con solo 100 a 200 reportados cada año, la mayoría ocurre en Puerto Rico.

El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York emitió una advertencia el 22 de septiembre último sobre el repentino aumento de la enfermedad.

La advertencia señala que la enfermedad ha sido detectada en cuatro de los cinco condados de Nueva York, en donde solo Staten Island ha esquivado la leptospirosis hasta ahora, y 13 de los 14 casos reportados en ese momento resultaron en hospitalización.

Los funcionarios de salud identificaron un caso de una persona que contrajo la enfermedad durante el viaje. Los demás, sin embargo, estaban vinculados a graves infestaciones de ratas en la ciudad. Tres de los casos ocurrieron entre personas sin hogar.

Según datos locales, hay alrededor de 2 millones de ratas marrones que viven en Nueva York. Eso es aproximadamente una cuarta parte de la población humana de la ciudad. Las autoridades gubernamentales recibieron más de 20.000 quejas de infestaciones de ratas desde enero de 2021, un aumento del 20 por ciento desde el año pasado.

Los funcionarios de salud están trabajando para eliminar las infestaciones de ratas en la ciudad para evitar que la enfermedad se propague aún más. No se puede determinar por qué exactamente está ocurriendo un brote de leptospirosis ahora, pero pueden estar en juego factores ambientales. La bacteria que causa el virus prospera en temperaturas más cálidas que se están volviendo más comunes en la ciudad.

Las bacterias pueden persistir en ambientes cálidos y húmedos. Los cambios en las condiciones climáticas que permiten que las bacterias persistan (condiciones climáticas más cálidas y húmedas) podrían contribuir a un aumento de los casos humanos”’, advirtieron desde el departamento de salud.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo