Connect with us

Tecnología

Nintendo subirá el precio de los juegos por esta razón

El nuevo estándar de la industria es que los juegos triple A cuesten 70 dólares

Publicado

on

nintendo

Desde la llegada de la nueva generación de consolas en 2020, la industria de los videojuegos ha seguido una tendencia: aumentar el precio de los juegos triple A, es decir los más destacados, por diferentes motivos. Y Nintendo se sumó a esa idea.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom será el gran lanzamiento de la empresa japonesa para este 2023. Sin embargo, este título no llegará por 60 dólares, como había sucedido con los principales lanzamientos de la compañía hasta la época, sino que su valor aumentará a los 70 dólares.

Esta sería la puerta de entrada para que todos los títulos importantes que lleguen a Nintendo Switch tengan ese nuevo estándar de precio, siguiendo los lineamientos que ya tienen otras compañías como PlayStation.

De esta forma, Tears of the Kingdom, que llegará el 12 de mayo de 2023, tendrá los siguientes precios oficiales en diferentes países en Latinoamérica, según eShop, la tienda oficial de la compañía en cada lugar:

– Colombia: $ 408.900 COP

– México: $1.599 MXN

– Perú: S/ 266.00 PEN

– Chile: $74.990 CLP

– Argentina: $ 13.459 ARS

nintendo

Estos valores son importantes, porque ahora serán el valor con el que Nintendo lanzará sus juegos triple A de aquí en adelante, teniendo en cuenta la variación del dólar.

Por qué los juegos subieron de precio

En este momento los estudios que tomaron la decisión de pasar de 60 dólares a 70 en sus lanzamientos más destacados son PlayStation, Ubisoft, Electronic Arts y 2K, ahora se suma Nintendo.

Esta tendencia se empezó a dar con la llegada de las consolas de nueva generación como PlayStation 5 Xbox Series X|S, y los principales motivos económicos y todo lo que implica el desarrollo de juegos.

Las empresas han expresado que los costos de trabajo aumentaron, al igual que otros temas como las licencias, distribución, marketing y comunicaciones. Un gran responsable de todo esto es la inflación a nivel mundial, el valor de la producción y la situación económica en varios países.

Analistas de videojuegos como Mat Piscatella lo explican de forma concreta: “59,99 dólares en 2005 equivalen a unos 79 dólares en la actualidad, así que es el momento en el que un aumento de precio no es descabellado”, público en su Twitter cuando inició esta tendencia de aumento.

Una situación que no solo ha aplicado para la industria de los videojuegos, sino que la mayoría de sectores han tenido que subir sus valores para mantener su negocio rentable por los diferentes factores económicos que ha afrontado el mundo en los tres últimos años.

Nintendo Switch, la tercera consola más vendida de la historia

Luego de haber difundido su informe financiero del último trimestre del año 2022, documento que determina el estado de las ventas y otros indicadores económicos de la compañía, la consola de Nintendo Switch se habría convertido en una de las consolas más vendidas de toda la historia según las estimaciones realizadas basadas en los datos oficiales.

La compañía japonesa indicó en el documento financiero de nueve páginas publicado en su página web oficial que la consola Nintendo Switch llegó a vender un total de 122,55 millones de unidades a nivel mundial.

Este incremento no solo representa una mejora en las ganancias de la empresa, sino que convierte a esta consola de videojuegos en la tercera más vendida en la historia llegando a superar las cifras del Play Station 4 (117,2 millones de unidades), además de la Game Boy y su variante Game Boy Color también de la misma compañía, que llegaron a vender un total de 118,69 millones de unidades. Ahora le queda superar a la PlayStation 2 y la Nintendo DS.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo