Connect with us

Mundo

Nicolás Petro y Day Vásquez ya están en el búnker de las Fiscalía en Bogotá

Publicado

on

El hijo del presidente Gustavo Petro y su expareja tendrán su primera audiencia en la tarde de este sábado

Aterrizó en Bogotá cerca de la 1:05 p. m., Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, y su exesposa Daysuris del Carmen Vásquez Castro, quienes salieron del aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla alrededor de las 11:52 a. m., para cumplir con su primera audiencia y responder por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la Nación, los personajes involucrados ya se encuentran en el búnker en la capital del país, a la espera de la audiencia que será programada por el juez que corresponda.

En la mañana del sábado 29 de julio, el ente acusador informó la captura en Barranquilla en contra del actual diputado del departamento de Atlántico y su expareja por haber recibido “dinero sucio” durante la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro, y usarlo para beneficio propio. Esta noticia ha revolucionado al país pues es la primera vez en la que el hijo de un mandatario nacional en ejercicio es detenido.

A las 10 de la mañana, se conoció que el Learjet de la Fiscalía General de la Nación llegó al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Y sobre las 11 a. m. se conoció el momento exacto en el que Nicolás Petro salió de la sede del ente acusador en la capital del Atlántico, para ser trasladado junto a su exesposa hasta las instalaciones del Batallón Cacom3, en Malambo.

En las imágenes, que están siendo ampliamente difundidas en redes sociales, se observa que sale Daysuris con camiseta blanca y sin querer chistar palabra alguna a los medios de comunicación que la abordaron. Nicolás, por su parte, luce su característica gorra, tiene tapabocas, e igualmente evade a la prensa que lo quiso consultar.

A cada uno lo subieron a camionetas diferentes para llevarlos hasta la base aérea de la capital del Atlántico, donde se subirán a un jet tipo Learjet 60, de código LJ60.

Mientras la expareja era custodiada por múltiples agentes del CTI del ente acusador, cientos de ciudadanos los esperaban a las afueras de las instalaciones: unos gritaban, otros grababan con sus celulares los momentos en los que se movilizaban los presuntos criminales, y los demás les pedían explicaciones.

Desde el municipio ubicado en Atlántico, el jet del ente investigador salió hacia el bunker de la Fiscalía en Bogotá que llegó hacia la 1 p. m.

Nicolás Petro, hijo de Gustavo Petro, engañó a su exesposa Day Vásquez, y esta lo acusó de tener plata ilegal: ambos irán a juicio. Imagen: Infobae.

Hay que tener en cuenta que la detención de los citados personajes involucrados en el escándalo por presunta financiación ilegal de la campaña del presidente Gustavo Petro en 2022.

Days aseguró en el mes de marzo del presente año, luego de que Nicolás la engañó, que su entonces marido recibió dineros ilícitos de varios criminales de la Costa Caribe colombiana como Samuel Lopesierra, conocido con el alias del Hombre Marlboro. Esos hechos desbordaron a múltiples instituciones del Estado a volcar sus ojos sobre el tema.

“Hay cosas que creo que se deben saber, cosas que ha hecho Nicolás. Todo ha sido a espaldas del papá, eso sí lo debo aclarar, debo decir las cosas como son. Todo lo que ha hecho él desde 2022, bueno finalizando 2021 e iniciando 2022, que fue la época electoral o preelectoral”, contó Vásquez a la revista Semana.

El otro proceso judicial que podría enfrentar Nicolás Petro, luego de su captura

Además de este proceso, se suma otro contra Nicolás Petro y es el de extinción de dominio. El desarrollo de este se lleva paralelamente a los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en el que se buscan establecer patrimonios o ingresos injustificados por parte del hijo mayor del presidente de la República.

De esta manera, la investigación iniciaría por las propiedades que Nicolás Petro Burgos tiene a su nombre, de las cuales no hay mucha información. De ser rastreado, la unidad de la Fiscalía General de la Nación podría decomisarlos. Los fiscales encargados tendrían que perseguir los bienes del investigado con el fin de imponer medidas cautelares a su patrimonio.

Según algunos certificados por la Asamblea del Atlántico dan cuenta que la fuente de ingresos principal del hijo del presidente de la República es su salario como asambleísta, que ronda los 16 millones de pesos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo