Connect with us

Mundo

Negacionista del COVID-19 tosió sobre varias personas en Nebraska

El video que se viralizó en redes muestra a una mujer alardeando de que no usa cubrebocas y mientras tose intencionalmente, al parecer, acercándose a los demás clientes

Publicado

on

nebraska

En redes sociales se empezó a viralizar un video en el que aparece una mujer en un supermercado de Nebrska, según la descripción que le acompaña, donde además de no portar cubrebocas, como medida sanitaria ante la pandemia del COVID-19, se puso a toserles a los demás clientes, vociferando que el virus “no existe”, e incluso dice que antes de la pandemia han existido otras enfermedades contagiosas que no se tomaban con la misma preocupación.

“Negacionista de COVID en Nebraska tose sobre los compradores en un supermercado”, dice la descripción del video publicado en Twitter por el usuario @davenewworld_2, “esta mujer fue vista por última vez en un Super Saver en Lincoln, Nebraska tosiendo deliberadamente sobre personas inocentes y rociando sus aerosoles en medio de una pandemia mortal”, agregó el autor.

Una búsqueda con las palabras claves que describen en la imagen arrojó una entrada a Reddit, en el que una internauta relató hace cuatro días una experiencia que coincide por completo con lo dicho por la mujer que aparece en las imágenes virales. Se trata de la usuaria @Jessabird quien cuenta detalladamente como ocurrió la lamentable escena.

nebraska

“Así que mi hijo y yo estábamos en la tienda esta noche para recoger algunos comestibles cuando esta señora se acercó a nosotros y dijo cortésmente: ‘Disculpe’, y para ser honesto, pensé que me iba a pedir ayuda o preguntar dónde estaba algo. Estaba a punto de decir ‘No trabajo aquí, señora’, cuando me preguntó por qué llevábamos máscaras”, arranca contando la usuaria. “Fue entonces cuando me di cuenta de que ella no estaba usando uno. Comencé a alejarme, mientras respondía: ‘Por la variante Delta, y también porque hay un mandato”.

Entonces continúa relatando que la mujer empezó a hablar de que ella nació y se crió en Nebraska, y que le parecía una lástima que algunos habitantes de ese lugar “se hayan convertido en ovejas”. También cuenta que les preguntó que si se habían puesto ya la vacuna, “y dijo que mi hijo y yo no necesitamos usar máscaras porque nos vemos jóvenes y saludables… Había varias personas alrededor con máscaras, pero por alguna razón ella eligió meterse conmigo y con mi hijo”, comentó la usuaria.

Luego, agrega, un trabajador de la tienda intentó aligerar la tensión indicando a los clientes del supermercado “Super Saver”, ubicado en South 27th street y Pine Lake Rd, que siguieran su camino por lados separados. Entonces Karen, como identifican a la mujer protagonista del polémico momento, se alejó. Pero momentos después la persiguió por toda la tienda.

“Le dije que tenía que mantenerse alejada y que el hecho de que tosiera conmigo era un asalto. Ella se rió y siguió diciendo ‘¡Mírate, es tan lindo lo asustada que estás!’, en ese momento estaba bastante enojada, haciendo todo lo posible por mantener la calma frente a mi hijo. No terminé mis compras, sino que fui a la caja automática para pagar mis cosas. Luego me siguió para usar el autopago junto al mío. Le informé al empleado que manejaba las cajas que esa mujer me había agredido en la tienda al toserme deliberadamente, pero no esperé para ver qué respondería el empleado. Realmente quería salir con mi hijo de ahí”, concluyó la usuaria, agregando que en un principio había incluido el video del momento pero de alguna manera fue borrado.

nebraska

El episodio cobra relevancia en un momento en que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos registraron que las muertes diarias por coronavirus subieron un 131 por ciento en el último mes, un aumento que podría frenarse en septiembre si se confirma el descenso de contagios.

Según el conteo oficial, en Estados Unidos han muerto a causa de la pandemia 644.848 personas, de un total de 39,8 millones casos confirmados.

La curva de contagios, que se disparó con fuerza desde inicios de julio, tocó un pico a fines de agosto, aunque ha mostrado una meseta en los primeros días de septiembre. No obstante, las muertes continúan en niveles altos, por el desfase aproximado de dos semanas entre el aumento de las infecciones y los consiguientes fallecimientos.

La variante delta es ya la principal responsable de los nuevos ingresos hospitalarios, con 89.916 pacientes el 2 de septiembre, cifras que no se habían visto desde el 30 de enero cuando 89.657 personas tuvieron que ser hospitalizadas. En algunos estados, como Georgia, Kentucky y Hawái, no hay espacios libres en las unidades de cuidados intensivos.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo

Mundo

Joven que mató por defensa propia estrena tema sobre su caso legal

Publicado

on

Romina Camejo, la joven uruguaya que en febrero de 2024 mató a su expareja Gonzalo Aguiar en Punta del Este, reapareció públicamente tras ser absuelta por la Justicia. El caso, que generó un intenso debate social y mediático, fue resuelto como un acto de legítima defensa, luego de que se comprobara que Aguiar irrumpió en su casa bajo los efectos de drogas, amenazando con matar a Camejo y a su hija de seis meses.

Durante el proceso judicial, que duró diez meses, se revelaron detalles de una relación marcada por la violencia, el control y el engaño. Aguiar, un empresario vinculado a negocios de cannabis y acusado de estafas millonarias, mantenía una vida de lujos y ostentación. Detrás de esa fachada, Camejo vivía una situación de abuso psicológico y físico. El día del hecho, disparó siete veces para defenderse, según declaró, impulsada por un “instinto de supervivencia”.

Ya absuelta, Camejo decidió transformar su experiencia en arte y lanzó la canción “Valiente”, donde relata su versión de los hechos y el proceso emocional que atravesó. Con frases como “me juzgaron sin preguntar” y “en mi piel solo hay una verdad”, la artista busca reivindicar su historia y visibilizar la violencia de género desde una perspectiva íntima y testimonial.

El lanzamiento de “Valiente” ha generado reacciones encontradas: mientras algunos celebran su resiliencia y valentía, otros cuestionan el uso artístico de un hecho tan traumático. Sin embargo, Camejo afirma que su música es una forma de sanar y recuperar su voz tras meses de silencio mediático.

Sigue leyendo