Connect with us

Mundo

Naufragio de una precaria embarcación cubana que se dirigía a EEUU

Las autoridades informaron que las labores de rescate continúan en la zona donde se produjo la tragedia a pesar de las adversas condiciones.

naufragio embarcación cubana

Al menos cinco cubanos murieron y otros doce permanecen desaparecidos tras el naufragio de una precaria embarcación en los alrededores de Cayo Cruz del Padre, al norte de Cuba, cuando se dirigían a Estados Unidos, según informaron este viernes medios oficiales.

El canal de televisión local Yumuri TV señaló que de las 28 personas que iban a bordo de la balsa, 11 fueron rescatadas con vida por el servicio de guardacostas cubano.

El cuerpo de Nayelis Rodríguez, de 19 años, fue encontrado sin vida, mientras que Armando García García, su novio, se cuenta entre los desaparecidos, aseguró a Radio Televisión Martí, Yeilanis Gómez García, la hermana del joven.

“Esa fue la información que nos dieron ahí, en la policía de Santa Marta, que queda en Varadero (…) que a las 72 horas se suspende la búsqueda”, agregó

naufragio embarcación cubana

El suceso se produjo el martes por la mañana a causa del fuerte oleaje, según el citado medio y en línea con las informaciones no contrastadas que se habían difundido previamente en redes sociales.

Los ocupantes de la embarcación llamaron entonces a los servicios de emergencia, que enviaron dos patrullas de las tropas guardafronteras.

Las autoridades informaron que las labores de rescate prosiguen en la zona donde se produjo el naufragio a pesar de las adversas condiciones meteorológicas en la zona por la llegada de un frente frío.

Todos los involucrados en el incidente residen en Cárdenas y salieron del país de manera ilegal el 23 de enero por Torrontela, un punto de la costa de Cárdenas, con el propósito de llegar a territorio de Estados Unidos, exponiéndose a una riesgosa travesía”, recogió Yumuri TV.

Cientos de cubanos se han echado al mar en los últimos días para tratar de llegar a EEUU huyendo de la miseria, el hambre y la represión de la dictadura de Miguel Díaz Canel. Una de las mayores oleadas migratorias en décadas.

En lo que va de mes unos 1.200 cubanos han sido deportados.

A principios de enero el Gobierno de EEUU anunció un cambio radical de su política migratoria para los cubanos, después de que en 2022 más de 313.000 ciudadanos de ese país llegasen a su frontera sur.

naufragio embarcación cubana

Las muertes de cubanos en el Caribe durante el año 2022 fueron las más numerosas después de los haitianos, con 69 fallecimientos y desapariciones contabilizadas, según un informe del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La organización documentó, en total, 321 muertes de migrantes en las aguas del mar Caribe, la mayor cifra desde que el proyecto comenzó en 2014, y un drástico aumento en comparación con la cifra de 2021, cuando se registraron 180 fallecimientos y desapariciones.

En octubre de 2022, ocho cubanos murieron en un intento de salida ilegal por Bahía Honda, Artemisa, entre ellos, una niña de 2 años.

La represión política, pero sobre todo la severa crisis económica que padece la isla desde hace más de dos años -con escasez y una fuerte inflación- están llevando a muchos cubanos a abandonar su país.

(Con información de EFE)

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo