Connect with us

Entretenimiento

Murió la rapera Hurricane G, estrella de los años 90

La muerte de la cantante neoyorquina de origen puertorriqueño fue confirmada por su ex pareja, quien no dio detalles sobre las causas.

Publicado

on

Hurricane G rapera

La rapera neoyorquina Hurricane G murió este fin de semana a los 52 años, según confirmó su entorno en medio de mensajes de condolencias de otras figuras del género.

La muerte de la cantante, llamada Gloria Rodríguez, fue confirmada por su ex pareja, Erick Sermon, quien escribió: “Mi corazón está roto hoy. Una de mis buenas amigas… la madre de mi hija mayor ha fallecido hoy”.

“Era también una leyenda por derecho propio en la comunidad del Hiphop. Una de las primeras raperas puertorriqueñas. Ella abrió el camino. Estaba en todas las revistas de Hiphop con todas las mujeres más importantes de la época”, añadió en su emotivo mensaje en Instagram.

La causa de su muerte aún no ha sido revelada.

La carrera de Hurricane G se prolongó durante 30 años y trabajó junto a artistas de la talla de P. Diddy y Redman. Nacida en Brooklyn, de origen puertorriqueño, fue el primer miembro femenino de la Hit Squad.

Hurricane G rapera

Saltó a la fama en la década de los 90, tras aparecer en el éxito de Redman de 1992 “Tonight’s da Night”. También estuvo en otra canción de Redman, “Dare Iz a Darkside”, en 1994, y colaboró con Xzibit en el tema “At the Speed of Life”.

Posteriormente, tuvo éxito con el lanzamiento de su single “Somebody Else” en 1997, que llegó al número 10 de las listas de Billboard, como parte de su álbum All Woman.

También, colaboró como invitada en álbumes de artistas Keith Murray, Delinquent Habits o Funkdoobiest. Y apareció en el éxito Public Enemy 2000 de Puff Daddy de su álbum de 1999, Forever.

Sin embargo, publicó su segundo álbum más de 15 años después del primero, en 2013: Mami and Papi.

Los amigos de Sermon y de Rodríguez comentaron el mensaje compartiendo sus condolencias. El productor Kid Capri escribió: “Dios la bendiga”, mientras que DJ Premier escribió: “Icónica de nuestro tiempo. Te queremos Gloria!!!”

Otro escribió: “Era una leyenda. Mucho estilo”.

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo