Connect with us

Mundo

Mujer que quedó sepultada viva entre los escombros del edificio Surfside de Miami

A casi un año del fatídico derrumbe de la torre Champlain Sur, las autoridades lograron identificar a la víctima como Theresa Velasquez. Tenía 36 años.

Publicado

on

sepultada viva miami

El próximo 24 de junio se cumplirá un año del derrumbe de la torre Champlain Sur, en la localidad de Surfside, condado de Miami Dade, donde fallecieron 98 personas. Entre la infinidad de historias terribles derivadas de esta tragedia, hasta ahora existía un misterio: quién era la mujer que sobrevivió horas entre los escombros sin que lograran rescatarla con vida.

Apenas llegaron al lugar de la tragedia los primeros rescatistas, comenzaron a remover escombros. Pero con el derrumbe de buena parte de un edificio de 12 pisos que se llevó puestos 36 apartamentos, la situación no era sencilla.

Varios bomberos declararon haber escuchado a una mujer quejarse durante horas entre los escombros. Pero no lograron salvarla, estaba enterrada viva en un lugar al que no pudieron acceder por días. Cuando finalmente los escombros se removieron por completo, muchas de las víctimas no pudieron ser identificadas, el proceso tuvo que realizarse con pruebas de ADN para intentar reconstruir lo que ocurrió.

Tras casi un año, se conoce a través de un memorando publicado por el departamento de bomberos de Miami Dade que finalmente identificaron quién era la víctima que sobrevivió horas en los escombros, y cuya voz escucharon varios de los rescatistas: se trataba de Theresa Velasquez, una joven de 36 años que se encontraba en el sur de la Florida de visita.

sepultada viva miami

Velasquez vivía en Los Ángeles, donde trabajaba como ejecutiva en la empresa de eventos Live Nation. Aquella noche de junio de 2021, estaba en Surfside visitando a sus padres, que vivían allí y que también murieron durante el colapso del edificio.

Su cuerpo fue recuperado el 8 de julio de 2021, pero recién ahora se confirmó que se trataba de la misma persona a la que los rescatistas oyeron quejarse. Los cuerpos sin vida de sus padres, Angela y Julio Velasquez habían sido recuperados e identificados unos días antes que el de Theresa.

Los rescatistas estaban buscando una voz femenina. Durante varias horas muchos la escuchamos, hasta que después dejamos de escucharla”, indicaba a la prensa Alan Cominsky, jefe del departamento de bomberos de Miami Dade durante las semanas posteriores al derrumbe.

Cominsky explicó en su momento que durante días buscaron el cuerpo de esa mujer que muchos escucharon, pero que desafortunadamente no pudieron identificarla entre los escombros.

Según la información revelada en el memorando de 11 páginas firmado por el sub-jefe de bomberos del condado de Miami Dade, Ray Jadallah, tras más de dos meses de entrevistas exhaustivas a los rescatistas y a los expertos que analizaron los escombros, es que lograron finalmente identificar que la voz que muchos habían escuchado era la de Theresa Velasquez.

Alrededor de las 6 y media de la mañana del 24 de junio de 2021, unas cinco horas después del derrumbe, por primera vez hubo indicios de que alguien podía estar vivo entre los escombros porque los perros entrenados detectaron el olor de una víctima con vida. Minutos después se reportaron los primeros testimonios que hablaban de una voz femenina viniendo de los escombros sobre el área de lo que había sido el estacionamiento de la torre.

sepultada viva miami

El reporte indica que nunca nadie pudo mantener una conversación con la mujer, sino que se escuchaban quejidos leves. Nadie sabe a esta altura si la mujer en algún momento estuvo consciente.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo