Connect with us

Mundo

Millonarios y celebridades evacúan sus hogares mientras que el infierno se apodera de California

Publicado

on

El cofundador de una empresa inmobiliaria provocó reacciones de molestia entre los internautas luego de preguntar si existían “bomberos privados” para salvar su hogar de las llamas

Los feroces incendios que devoran lentamente diferentes zonas de California han destruido miles de hectáreas y provocaron la evacuación de más de 130.000 personas, incluidos famosos y millonarios.

Entre la larga lista de celebridades y personas adineradas que escaparon de las llamas se encuentran Bill CrystalMandy MooreParis HiltonJamie Lee CurtisBen Affleck y Keith Wasserman, cofundador de Gelt Venture Partners, una empresa de inversión inmobiliaria. Él consiguió una fama inesperada después de que hiciera una desafortunada petición en redes sociales.

Wasserman preguntó a través de su perfil de X (anteriormente Twitter), que contaba con más de 70.000 seguidores antes de ser eliminada, si alguien “tenía acceso a bomberos privados”, esto con el objetivo de que protegieran su casa en Pacific Palisades, ya que, según sus palabras, “necesitaba actuar rápido” porque los hogares de los vecinos “están ardiendo”. El millonario afirmó que pagaría cualquier cantidad por esto.

Las desafortunadas declaraciones de Keith Wasserman

Celebridades como Mark Hamill y Bill Crystal tuvieron que abandonar sus hogares. (AP Foto/Etienne Laurent)

Actualmente, la publicación de Wasserman no está disponible sin embargo, aún existe evidencia de ella gracias a múltiples capturas de pantalla que tomaron los internautas enfurecidos, entre ellos un usuario llamado Sam Vance, que calificó sus declaraciones como un completo “descaro”.

“Su familia fue evacuada y él está intentando contratar bomberos privados que arriesguen sus vidas para salvar una casa que probablemente tiene asegurada”, escribió el internauta.

Entre los detractores que condenaron las declaraciones de Wasserman se encontraba un usuario llamado Renny, quien cuestionó si los recursos “potencialmente salvadores, incluso privados”, deberían “desviarse para salvar su casa porque es rico mientras decenas de miles de personas intentan evacuar”. La cuenta del millonario fue eliminada.

Hasta ahora, los incendios han acabado con la vida de, por lo menos, cinco personas durante su paso por California. Las últimas llamas comenzaron la noche del miércoles en Hollywood Hills, de acuerdo con reportes de The Associated Press (AP).

El fuego ha consumido un total de 108 kilómetros cuadrados, casi el equivalente a la ciudad de San Francisco. Debido a la devastación provocada, el Incendio de Palisades ya es considerado como el más destructivo en toda la historia de Los Ángeles.

Celebridades en llamas

Famosos como Paris Hilton publicaron en redes sociales que se encontraban evacuando sus hogares. (AP foto/Etienne Laurent)

El martes por la noche, Mark Hamill, actor conocido por interpretar a Luke Skywalker en la saga de Star Wars, compartió una publicación en Instagram donde aseguró que estaba evacuando Malibú “a último momento”.

Paris Hilton publicó un video que incluía fotografías de su casa en Malibú destrozada con un emotivo mensaje: “Esta casa fue donde construimos tantos recuerdos preciosos. Es donde Phoenix dio sus primeros pasos y donde soñamos con construir una vida de recuerdos con London”, subrayó la socialité en declaraciones recogidas por AP.

Jamie Lee Curtis también escribió en redes sociales que su familia se encontraba a salvo de los incendios, pero que su vecindario y posiblemente su hogar estaban quemándose.

“Es una situación aterradora y estoy agradecido a los bomberos y a todos los buenos samaritanos que están ayudando a la gente a salir del camino del incendio”, dijo Curtis en citas compartidas por la agencia de noticias.

Por su parte, el actor James Woods dijo estar parado en la entrada de su hogar preparado para evacuar y lamentó al decir que “perderlo todo de una vez” era una “prueba para el alma”.

Según AP, los incendios más grandes son Palisades y Eaton, los cuales no han sido contenidos y acabaron con más de 12.000 hectáreas.

Múltiples organizaciones se sumaron a las labores de apoyo para las víctimas de los incendios, la lista, publicada por ABC News, incluye al Ejército de Salvación, la Cruz RojaWorld Central Kitchen, la Fundación Comunitaria de California y empresas como Airbnb, que ofrece alojamiento temporal para los desplazados por el siniestro.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo