Connect with us

Mundo

Miami se convirtió en el tercer distrito escolar de Estados Unidos

Con el arribo de nuevos residentes al condado de Miami Dade, el distrito de escuelas públicas tiene ahora cerca de 320 mil estudiantes.

Publicado

on

Miami distrito escolar

El área del gran Miami se ha convertido en un imán para nuevos residentes. Si bien siempre fue una de las grandes ciudades del país, tras la pandemia con el llamado “milagro Miami” que trajo miles de nuevos puestos de trabajo -por la enorme cantidad de empresas que mudaron sus oficinas en busca de impuestos bajos y alta calidad de vida-, el destino se ha vuelto aún más popular. Prueba de ello es el aumento en el número de estudiantes en las escuelas públicas de la zona.

El distrito de escuelas de Miami Dade se acaba de convertir oficialmente en el tercer distrito escolar más grande del país, solo por detrás de Nueva York y Los Ángeles, y superando a Chicago, que durante décadas ocupó el tercer puesto a nivel nacional. El raking es oficial y se realiza en base a estadísticas del Centro Nacional de Educación.

Para el año lectivo 2022-2023, el ditrito de escuelas públicas de Miami Dade (que incluye las escuelas públicas tradicionales, las escuelas magnet y las escuelas charter) tiene 319.612 alumnos registrados, lo que significa unos cerca de 4.800 estudiantes más que en Chicago.

La noticia fue anunciada oficialmente por el propio superintendente de escuelas, José Dotres, durante una reunión con los miembros de la Junta Escolar. Sus palabras fueron seguidas por una larga ronda de aplausos.

“Este es un hito histórico adoptado colectivamente por la Junta Escolar de Miami Dade, los líderes escolares, y toda la comunidad del distrito. Estamos comprometidos a garantizar que todas las escuelas públicas del condado de Miami Dade sean la mejor opción para todos los estudiantes”, indicaba Dotres a la prensa a través de un comunicado de prensa.

Miami distrito escolar

Nueva York se mantiene como el distrito escolar más grande del país con 804.530 estudiantes inscritos este año, seguido por Los Ángeles con 435.958 estudiantes. Con el cambio, Chicago es ahora el cuarto distrito escolar y le siguen el condado Clark en Nevada y el condado Broward en Florida, con el quinto y sexto puesto.

El aumento de Miami fue impresionante sobre todo si se tiene en cuenta que durante la pandemia había sufrido una gran baja de estudiantes. Entre los años escolares 2019-2020 y 2020-2021, 12.700 estudiantes abandonaron el sistema de escuelas públicas en Miami, en su mayoría porque pasaron a tener el sistema de educación en el hogar, se fueron de la ciudad o se registraron en escuela privadas. Pero en 2021-2022 la tendencia se revirtió, y en 2022-2023, se solidificó el aumento.

A comienzos de este año se reportó que más de 14 mil estudiantes nuevos se habían registrado en las escuelas públicas. De ellos, alrededor de 10 mil eran niños inmigrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo