Connect with us

Latinos

México cerró 2022 con cifra histórica de personas desaparecidas

De enero a diciembre, el número de personas desaparecidas y no localizadas a nivel nacional ha aumento en alrededor de 15 mil casos.

Publicado

on

México personas desaparecidas

A pesar que el gobierno federal se ha encargado de presumir sus datos en cuanto al combate a la inseguridad en el país, existe una cifra por demás sensible que está lejos de disminuir: la de personas desparecidas y no localizadas. En 2022, México fue testigo de un hecho sin precedentes, alcanzar la cantidad de 100 mil personas desaparecidas, pero no sólo eso, sino que al finalizar el año el registro está por llegar a las 110 mil.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en el país hay un reporte de 109 mil 516 personas bajo esta condición (al corte de las 06:29 horas del 31 de diciembre), siendo Jalisco la entidad que más casos reporta. El padrón da cuenta de la ocurrencia desde marzo de 1968 y es actualizada diariamente.

En él, se indica un total histórico de más de 269 mil personas desparecidas y no localizadas (cerca de 160 han sido localizadas). Segmentado en diversas categorías, los datos demuestran que por sexo, el mayor número de desaparecidos corresponde a hombres con 81 mil 449 casos, mientras que 27 mil 326 han sido mujeres (por 741 casos sin determinar).

Jalisco, lugar de desaparecidos

México personas desaparecidas

Por entidad, Jalisco es la de mayor incidencia con 15 mil 038 personas desaparecidas. A esta le siguen Tamaulipas con 12 mil 467, el Estado de México con 11 mil 868, Veracruz con 7 mil 438, Nuevo León con 6 mil 250, Sinaloa con 5 mil 664, la Ciudad de México con 5 mil 163 y Michoacán con 4 mil 803. El año inició con alrededor de 95 mil reportes y terminará con 110 mil (según la tendencia y cercanía actual, pero puede variar), un aumento del 15.7%.

La administración de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco desde 2018, ha tenido que lidiar con esta problemática desde el inicio de su mandato pues es uno de los ejes principales del que la población exige atención. El funcionario ha tenido diversas controversias en relación a sus declaraciones y manera de afrontar la apremiante situación. La última de ellas al asegurar que la mayor parte de personas desaparece por “voluntad propia”.

“De todas las personas desaparecidas, solamente el 10% desapareció porque se haya cometido un delito. Tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia, que se van y que luego aparecen, pero la estridencia es enorme y eso es muy importante como sociedad entenderlo”, fueron las palabras del político afín a Movimiento Ciudadano durante un informe de seguridad en noviembre de este año.

Cabe mencionar que en el RNPDNO la información es modificada diariamente por lo que las cifras aumentan o disminuyen según sean el reporte y seguimiento de las denuncias. En ese sentido, Jalisco se ha mantenido alrededor de las 15 mil personas desaparecidas sin una disminución en la incidencia, al contrario.

Además, el dato expuesto por el gobernador hace referencia a que, de las personas que sí se pudieron localizar entre 2018 y 2022 -apenas una segmento del total- estas refirieron que fueron o no víctimas de un delito previo. De ahí la información que utiliza Alfaro en su argumento.

En el sentido opuesto a los estados de mayor incidencia es Tlaxcala el que menos casos registra con apenas 154. Luego aparecen Campeche con 191, Tabasco con 245, Yucatán con 342, Aguascalientes con 356, Querétaro con 538, Durango con 788, Baja California Sur con 807, Hidalgo con 817 y San Luis Potosí 820.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo