Connect with us

Mundo

Machado pide acciones a gobiernos latinoamericanos tras expulsión de ONU

Publicado

on

La líder opositora hizo un llamado tras la orden del gobierno venezolano de la suspensión de las actividades de la oficina de ONU en Caracas.

La líder opositora María Corina Machado, perteneciente a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), se refirió a la expulsión de trece funcionarios extranjeros del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU por parte del Gobierno venezolano.

Los funcionarios tienen hasta el domingo para salir de Venezuela, pero además se ordenó la suspensión de las actividades de la oficina de ONU en Caracas.

Sobre ello, la líder política hizo un llamado y pidió acciones a los gobiernos de Latino América.  

“Ahora es que necesitamos posiciones firmes, con cosas concretas, como por ejemplo la expulsión de los miembros de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, eso amerita una reacción nítida, clara de los gobiernos de América Latina, en conjunto o por separado”, manifestó Machado durante su intervención en el un foro desarrollado por el Nuevo Liberalismo en Colombia.

Y agregó: “los actos de represión creciente, las desapariciones forzadas, las amenazas que hay contra miembros de nuestros equipos que lo único que están pidiendo son elecciones limpias y organizándose para la defensa del voto”.

Asimismo, Machado indicó que las acciones radicales de Nicolás Maduro en el vecino país pueden traer consecuencias graves para Colombia, ya que incrementaría la crisis migratoria

“Imagínense lo que podría ser una ola migratoria en un escenario como el que estaba describiendo, si Maduro cierra toda opción a una transición negociada, además esto implicaría la exacerbación de la desestabilización en la región, el incremento de la zona gris en la que se ha convertido la frontera colombovenezolana en la cual el régimen la ha ofrecido como santuario a la guerrilla del ELN, a las actividades delictivas, nuestro territorio”, dijo.

“Venezuela se ha convertido en la puerta de entrada para acciones, actividades y relaciones con régimenes como Irán y Rusia. La exacerbaciuón de la destrucción de nuestro país en materia humana, podría adquirir unos niveles sin precedentes”, sostuvo.

Por su parte, la política manifestó que escoger otro candidato para que lidere la oposición significa “la derrota frente a Maduro”, teniendo en cuanta que fue vetada de participar en los comicios tras una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a pesar de de haber arrasado en las elecciones primarias, con un apoyo del 92,35 %.

“No es un tema de lo que yo soy como persona, es que no quiere aceptar ningún candidato que genere un riesgo que lo pueda derrotar, lo que quiere es escoger a quien pone él en lugar del candidato que la gente escogió por las vías primarias”,

“Ya la gente decidió quién es su candidato y hay que entender que la persona que acepte que puede haber un sustituto al candidato que escogió la gente, está aceptando antes la derrota frente a Maduro, porque él solo va a aceptar un candidato a quien puede derrotar. Estamos absolutamente decididos a construir la fuerza para lograr que Maduro tenga que aceptar que vamos a una transición y ello incluye elecciones presidenciales en la cual yo seré la candidata de los venezolanos”, añadió.

Oficina ONU para Derechos Humanos lamentó su suspensión en Caracas

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos lamentó este jueves la decisión por parte del Gobierno de Venezuela de suspender las actividades de su sucursal en Caracas, y subrayó que está examinando cómo actuar en consecuencia.

«Lamentamos este anuncio y estamos evaluando los siguientes pasos a seguir», indicó en un breve comunicado la portavoz de la oficina Ravina Shamdasani.

«Continuamos conversando con las autoridades y otros actores. Nuestros principios rectores han sido y seguirán siendo la promoción y la protección de los derechos humanos de los venezolanos y las venezolanas», agregó la portavoz de la oficina dirigida por el alto comisionado Volker Türk.

Su antecesora en el cargo, la chilena Michelle Bachelet, había firmado un acuerdo en 2019 con el Gobierno de Venezuela pare mejorar la cooperación en materia de derechos humanos, lo que permitía la presencia continua en el país de oficiales de derechos humanos de la ONU.

El Gobierno venezolano argumentó este jueves que la oficina de Naciones Unidas en la capital nacional ha «instrumentalizado» su trabajo en contra del Ejecutivo, lo que ha justificado su suspensión.

También señaló que hará una «revisión integral de los términos de cooperación» acordados en 2019 con el órgano de Naciones Unidas, y ordenó la expulsión de 13 funcionarios que operan en Caracas.

Venezuela «solicita que el personal adscrito a esta oficina abandone el país en la siguientes 72 horas hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la carta de las Naciones Unidas», indicó el canciller venezolano Yván Gil.

Esta decisión se produce un día después de que el relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, asegurase que el Gobierno venezolano le impidió visitar centros de detención y que las autoridades cambiaron constantemente su agenda durante su visita de dos semanas al país, que concluyó este miércoles.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo