Connect with us

Mundo

Los millonarios chinos compran relojes de lujo antes que propiedades

En un contexto de incertidumbre en el mercado debido a la campaña oficial por regular las viviendas ociosas, los inversores buscan otras formas de resguardar su dinero

millonarios chinos

Ante la creciente ralentización del crecimiento económico chino y la intensificación de la campaña del presidente Xi Jinping en contra de la especulación inmobiliaria, los inversores del gigante asiático están optando cada vez más por otros modos de asegurar su capital.

Si la compra de propiedades ha sido desde que se liberalizó el mercado inmobiliario chino en la década de los 90 una fuente de reserva de capital segura y más resistente a las fluctuaciones de mercado que otras opciones de inversión, en el último tiempo esto se ha modificado significativamente. El colapso del gigante inmobiliario chino Evergrande y de otros desarrolladores de propiedad, sumado a la activa campaña de Xi Jinping por redistribuir la propiedad de los grandes propietarios entre aquellos que no tienen acceso a la vivienda, ha llevado a una abrupta caída de los precios del mercado inmobiliario en los últimos meses.

Y mientras analistas e inversores estiman que la caída seguirá profundizandose, por lo menos hasta que la incertidumbre disminuya, los tenedores de capital están en busca de otras formas de resguardar su dinero. En este sentido, muchos se han volcado por la compra de relojes de lujo.

millonarios chinos

El diario estadounidense Financial Times ha dialogado con revendedores de este producto y estos le han confirmado el aluvión de nuevos compradores que han tenido este último año, que significó un aumento en las exportaciones de relojes suizos del 40% en los primeros 10 meses del 2021.

Una encuesta realizada en octubre por la consultora CSG Intage, basada en Hong Kong, encontró que el 88% de los adultos mayores que cuentan con un ingreso de 80 mil dólares anuales planea seguir comprando cada vez mas relojes de lujo, que tienen un valor promedio de 12 mil dólares. “La gama alta del mercado de la relojería es muy fuerte”, afirma Simon Tye, autor del estudio, al Financial Times. “Si vas a una tienda de Rolex ahora mismo, no tendrá suficientes [relojes] para vender a los clientes”, agregó.

Y esto es así ya que estos relojes se ven cada vez mas como una inversión y no como una forma de demostrar estatus social, como lo fueron históricamente, y también como una forma de resguardarse ante la inflación. Sam Yu, dueño de una fabrica de calentadores eléctricos y poseedor de dos departamentos también mantuvo charlas con el FT y explico porque ahora prefiere comprar relojes en vez de seguir comprando inmuebles: “Al cabo de dos años puedo vender el reloj para obtener un pequeño beneficio”, dice Yu, “no podré hacerlo con un departamento. Dada la incertidumbre política, puede llevarme muchos meses encontrar un comprador, a menos que ofrezca un gran descuento”.

millonarios chinos

Un tercer motivo para optar por la compra de relojes de este estilo es su portabilidad. Esto le permite a quienes los poseen poder trasladar grandes cantidades de dinero al exterior sin pasar por los mismos controles que supone una transacción de dinero bancarizadoDavid Wang, un vendedor de relojes de alta gama con base en Shanghai, cuenta al FT que varios de sus clientes gastaron decenas de miles de dólares en uno o mas modelos para poder evadir los controles de capital que imponen un limite de 50 mil dólares anuales para trasladar fuera del país. “Los funcionarios de aduanas no se darán cuenta de tu reloj o no sabrán cuánto vale”, dice Wang. “Eso crea una forma segura y eficiente de llevar tu dinero al extranjero”.

Mientras la incertidumbre alrededor del mercado inmobiliario chino continue en aumento y el gobierno de Xi Jinping persista en su intención de regular las propiedades con fines lucrativos -el politburó del Partido Comunista Chino reiteró recientemente la afirmación de Xi Jinping de que “las casas son para vivirlas, no para especular”-, los privados seguirán buscando formas de resguardar su dinero y buscando inversiones que signifiquen una renta mayor.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo