Connect with us

Tecnología

Los mejores consejos para que salgas primero en Instagram

La popularidad y fama no llegan por sí solas en Instagram, y la mejor forma de construirlas es por medio de un mejor posicionamiento dentro de la red social

Publicado

on

instagram

Instagram se ha posicionado poco a poco como una de las redes sociales más importantes del mundo, tal y como lo muestra el informe Digital 2021, impulsado por We Are Social y Hootsuite. De acuerdo con esta investigación, con fecha de enero de este año, la aplicación filial de Facebook cuenta con más de 1200 millones de usuarios registrados en su plataforma, colocándola como la quinta más usada en el mundo, por detrás de Facebook (2740 millones), YouTube (2291 millones), WhatsApp (2 mil millones) y Facebook Messenger (1300 millones).

Por esto, gracias a estas cifras, además de su temática (fotografías y videos en el centro de la atención), Instagram se ha convertido en una vitrina en la que los influenciadores y empresas más famosas buscan aumentar cada vez más su popularidad.

Sin embargo, como sucede en la mayoría de las redes sociales, esta plataforma cuenta con un claro protocolo “democratizado” en el que todas las personas pueden alcanzar cierto nivel de popularidad, ya sea para vender más (en el caso de una empresa) o para simplemente ganar más y más seguidores en el caso de una persona.

Mejorar su presencia en las búsquedas de Instagram

Ahora bien, la popularidad y fama no llegan por sí solas en Instagram, y la mejor forma de construirlas es por medio de un mejor posicionamiento dentro de la red social, algo en lo que la sección Búsqueda puede colaborar.

Optimizar la forma en la que trabaja con sus publicaciones le puede ayudar a aparecer más seguido en las búsquedas de esta plataforma, lo que se traduce en mayor conocimiento de su negocio o perfil en medio de los usuarios.

instagram

Palabras claves en sus nombres

En Instagram existen dos clases de nombres dentro de una misma cuenta: su nombre “real” y su “nombre de usuario”, el cual comienza con la @. Aunque la diferencia más clara entre ambos nombres es que el segundo es la forma en la que otra persona puede etiquetarlo para que un usuario pueda encontrar fácilmente su cuenta, lo cierto es que en el caso del posicionamiento en búsquedas la diferencia entre estos no tiene mayor importancia.

Lo único relevante en este caso es que al momento de escogerlos, ambos cuenten con palabras claves, es decir, términos que respondan a la pregunta: ¿Qué buscan los usuarios dentro de Instagram? De esta forma, si tiene un negocio de flores, lo ideal es que su nombre ‘real’ y su ‘nombre de usuario’ cuenten con la palabra “flores” entre ellos. Así, por ejemplo, un nombre como ‘Flores Gonzales’ y ‘@floresgonzales2021′ puede ser una buena opción, y así aparecer más frecuentemente entre las personas que buscan “flores” en Instagram.

Hashtags relacionados

Los hashtags o numerales también son esenciales en este tipo de escenarios, teniendo en cuenta que son estos una de las herramientas que más usa Instagram para categorizar los temas dentro de su plataforma. Así, continuando con el ejemplo de las flores, lo mejor sería colocar hashtags como #flores o #floresrojas: aunque el primero va a tener una amplitud de búsqueda mayor, el segundo, al ser más específico, podría funcionar también para que la publicación no se pierda entre un mar de #flores.

Lo importante en este caso es no cohibirse en el número de hashtags que se coloquen (aunque diez es una buena cifra), y turnar entre numerales amplios (con mayor número de resultados) y algunos con un nivel de especificidad mayor.

Descripciones: ¿largas o cortas?

Por último, hay que recordar el buen uso de las descripciones (texto que acompaña la publicación), tanto en el tamaño como en si es o no recomendable usar emojis en la misma. De acuerdo con un estudio de Quintly, lo ideal es que los perfiles que tengan entre 1000 y 10 mil seguidores cuenten con descripciones que no superen los 50 caracteres; mientras que las cuentas con 1000 seguidores o menos deberían tener textos más largos (300 caracteres o más). Las cuentas pequeñas deben enamorar no solo con la imagen o video, sino también con el mensaje que quieren mostrar con dicho contenido.

En cuanto al uso de emojis, aunque el número es volátil (está perfecto usar uno o diez en las publicaciones), lo único cierto es que, tanto a las personas como a Instagram, parece no gustarles las descripciones que no tengan ningún ‘dibujito’ en medio del texto. Por esto, lo ideal es analizar la forma de incluir al menos un emoji en sus textos; seguro que sus publicaciones se lo agradecerán.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Tecnología

Elon Musk asegura que los robots superarán a los mejores cirujanos en cinco años

La visión del multimillonario sobre el futuro de la robótica y su impacto en la medicina y otras áreas sigue generando interés y controversia

Publicado

on

El empresario multimillonario Elon Musk ha pronosticado que los robots superarán a los mejores cirujanos humanos en un plazo de aproximadamente cinco años.

Musk realizó esta afirmación a través de una publicación en la plataforma X, donde aseguró que “los robots superarán a los buenos cirujanos humanos en unos pocos años y a los mejores cirujanos humanos en aproximadamente cinco años”. Este comentario ha generado reacciones y debates sobre el futuro de la tecnología en el ámbito médico.

En su declaración, Musk hizo referencia a Neuralink, una de sus empresas, que ha desarrollado tecnología capaz de conectar el cerebro humano con computadoras mediante implantes.

Según explicó, la precisión y velocidad necesarias para insertar los electrodos en el cerebro hacen imposible que esta tarea sea realizada por manos humanas, lo que llevó a la compañía a diseñar un robot quirúrgico especializado.

Neuralink tuvo que usar un robot para la inserción de electrodos cerebro-computadora, ya que era imposible para un humano lograr la velocidad y precisión requeridas”, afirmó Musk.

El sitio web de Neuralink detalla que los hilos de sus implantes son tan finos que no pueden ser manipulados manualmente. Por ello, el robot quirúrgico de la empresa fue diseñado para insertar estos hilos de manera confiable y eficiente en las áreas específicas del cerebro donde se necesitan.

Sigue leyendo

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

Publicado

on

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo