Connect with us

Tecnología

Los mejores consejos para que salgas primero en Instagram

La popularidad y fama no llegan por sí solas en Instagram, y la mejor forma de construirlas es por medio de un mejor posicionamiento dentro de la red social

Publicado

on

instagram

Instagram se ha posicionado poco a poco como una de las redes sociales más importantes del mundo, tal y como lo muestra el informe Digital 2021, impulsado por We Are Social y Hootsuite. De acuerdo con esta investigación, con fecha de enero de este año, la aplicación filial de Facebook cuenta con más de 1200 millones de usuarios registrados en su plataforma, colocándola como la quinta más usada en el mundo, por detrás de Facebook (2740 millones), YouTube (2291 millones), WhatsApp (2 mil millones) y Facebook Messenger (1300 millones).

Por esto, gracias a estas cifras, además de su temática (fotografías y videos en el centro de la atención), Instagram se ha convertido en una vitrina en la que los influenciadores y empresas más famosas buscan aumentar cada vez más su popularidad.

Sin embargo, como sucede en la mayoría de las redes sociales, esta plataforma cuenta con un claro protocolo “democratizado” en el que todas las personas pueden alcanzar cierto nivel de popularidad, ya sea para vender más (en el caso de una empresa) o para simplemente ganar más y más seguidores en el caso de una persona.

Mejorar su presencia en las búsquedas de Instagram

Ahora bien, la popularidad y fama no llegan por sí solas en Instagram, y la mejor forma de construirlas es por medio de un mejor posicionamiento dentro de la red social, algo en lo que la sección Búsqueda puede colaborar.

Optimizar la forma en la que trabaja con sus publicaciones le puede ayudar a aparecer más seguido en las búsquedas de esta plataforma, lo que se traduce en mayor conocimiento de su negocio o perfil en medio de los usuarios.

instagram

Palabras claves en sus nombres

En Instagram existen dos clases de nombres dentro de una misma cuenta: su nombre “real” y su “nombre de usuario”, el cual comienza con la @. Aunque la diferencia más clara entre ambos nombres es que el segundo es la forma en la que otra persona puede etiquetarlo para que un usuario pueda encontrar fácilmente su cuenta, lo cierto es que en el caso del posicionamiento en búsquedas la diferencia entre estos no tiene mayor importancia.

Lo único relevante en este caso es que al momento de escogerlos, ambos cuenten con palabras claves, es decir, términos que respondan a la pregunta: ¿Qué buscan los usuarios dentro de Instagram? De esta forma, si tiene un negocio de flores, lo ideal es que su nombre ‘real’ y su ‘nombre de usuario’ cuenten con la palabra “flores” entre ellos. Así, por ejemplo, un nombre como ‘Flores Gonzales’ y ‘@floresgonzales2021′ puede ser una buena opción, y así aparecer más frecuentemente entre las personas que buscan “flores” en Instagram.

Hashtags relacionados

Los hashtags o numerales también son esenciales en este tipo de escenarios, teniendo en cuenta que son estos una de las herramientas que más usa Instagram para categorizar los temas dentro de su plataforma. Así, continuando con el ejemplo de las flores, lo mejor sería colocar hashtags como #flores o #floresrojas: aunque el primero va a tener una amplitud de búsqueda mayor, el segundo, al ser más específico, podría funcionar también para que la publicación no se pierda entre un mar de #flores.

Lo importante en este caso es no cohibirse en el número de hashtags que se coloquen (aunque diez es una buena cifra), y turnar entre numerales amplios (con mayor número de resultados) y algunos con un nivel de especificidad mayor.

Descripciones: ¿largas o cortas?

Por último, hay que recordar el buen uso de las descripciones (texto que acompaña la publicación), tanto en el tamaño como en si es o no recomendable usar emojis en la misma. De acuerdo con un estudio de Quintly, lo ideal es que los perfiles que tengan entre 1000 y 10 mil seguidores cuenten con descripciones que no superen los 50 caracteres; mientras que las cuentas con 1000 seguidores o menos deberían tener textos más largos (300 caracteres o más). Las cuentas pequeñas deben enamorar no solo con la imagen o video, sino también con el mensaje que quieren mostrar con dicho contenido.

En cuanto al uso de emojis, aunque el número es volátil (está perfecto usar uno o diez en las publicaciones), lo único cierto es que, tanto a las personas como a Instagram, parece no gustarles las descripciones que no tengan ningún ‘dibujito’ en medio del texto. Por esto, lo ideal es analizar la forma de incluir al menos un emoji en sus textos; seguro que sus publicaciones se lo agradecerán.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo