Connect with us

Mundo

Lluvias Históricas Inundan Plant City y se Esperan Más Precipitaciones para el Área de Tampa Bay

Publicado

on

Plant City, FL. – Un inusual evento climático sorprendió a los residentes del este del condado de Hillsborough la tarde del lunes, cuando una serie de intensas tormentas descargaron hasta 9 pulgadas (más de 22 centímetros) de lluvia en tan solo tres horas, provocando inundaciones repentinas en varias zonas de Plant City, al sur de la Interestatal 4.

Según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés), esta cantidad de lluvia en tan corto tiempo se clasifica como un evento de 1 en 1,000 años, lo que significa que hay apenas un 0.1% de probabilidad de que ocurra algo similar en esa región en cualquier año.

“Es extremadamente raro ver esta magnitud de lluvia en tan poco tiempo en esa área”, explicó Stephen Shiveley, meteorólogo del NWS en la oficina de Tampa Bay.

Las tormentas fueron generadas por un sistema de baja presión que se encuentra moviéndose desde la costa este de Florida hacia el oeste. Como consecuencia, el pronóstico indica más lluvias para el área de la bahía de Tampa durante los próximos días, con acumulaciones que podrían superar las 4 pulgadas adicionales.

 Las autoridades emitieron una vigilancia de inundaciones para la región el martes, y se advierte que algunos ríos podrían desbordarse ligeramente conforme avance la semana. Por si fuera poco, los meteorólogos especializados en huracanes alertan que el sistema podría fortalecerse al llegar al Golfo de México.

 En Resumen:

  •  9 pulgadas de lluvia cayeron en 3 horas sobre Plant City.

  •  Evento clasificado como de 1 en 1,000 años por su rareza.

  •  Continúa la vigilancia por inundaciones en Tampa Bay. 

    Posible desarrollo ciclónico en el Golfo en los próximos días.

Desde Enfoque Now, hacemos un llamado a nuestros lectores a mantenerse informados, seguir las indicaciones de las autoridades locales y tomar precauciones ante el riesgo de lluvias intensas y posibles inundaciones.

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo