Connect with us

Latinos

Llegaron a EEUU los primeros venezolanos bajo el nuevo proceso migratorio

Las autoridades norteamericanas indicaron que cuatro personas arribaron al país, a menos de una semana del inicio del nuevo sistema.

Publicado

on

venezolanos EEUU migratorio

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el sábado llegaron al país los primeros cuatro ciudadanos venezolanos en el marco del nuevo proceso migratorio, anunciado el pasado 12 de octubre.

“Menos de una semana después de la puesta en marcha del portal, el DHS informa que los primeros cuatro ciudadanos venezolanos llegaron a los aeropuertos de los Estados Unidos de manera segura, ordenada y legal”, indicó la agencia norteamericana en un comunicado.

Dos de esas personas provenían de México, una de Guatemala y otra de Perú.

El DHS destacó que, aunque está en sus inicios, el nuevo proceso migratorio ya redujo las entradas irregulares de venezolanos en la frontera en más de un 85%, “lo que demuestra que cuando existe una forma lícita y ordenada, las personas estarán menos propensas a poner sus vidas en manos de los traficantes”.

El martes pasado el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) comenzó a aceptar solicitudes bajo el nuevo proceso para los migrantes venezolanos. El Gobierno norteamericano señaló que el objetivo es buscar “un camino legal para los venezolanos que huyen de un régimen represivo”.

El Departamento de Seguridad Nacional indicó que las aprobaciones comenzaron a salir el miércoles por la noche, y se inició la evaluación y la investigación de los antecedentes de las personas.

“Cientos de venezolanos examinados y aprobados ahora pueden reservar su propio viaje para venir a los Estados Unidos (…) Además, las autorizaciones de viaje y más llegadas continuarán, legalmente, en los próximos días”, agregó el DHS en el comunicado emitido este fin de semana.

venezolanos EEUU migratorio

Por su parte, la agencia norteamericana subrayó que Estados Unidos y México “continúan reforzando sus operaciones coordinadas de cumplimiento para atacar a las organizaciones de tráfico de personas y llevarlas ante la justicia”.

Estos esfuerzos incluyen “nuevos puntos de control de migración, recursos y personal adicional, intervención conjunta de organizaciones de contrabando de personas y mayor intercambio de información relacionada con nodos de tránsito, hoteles, escondites y lugares de preparación”.

“Las acciones que los Estados Unidos de América y México están tomando en conjunto para ampliar las vías legales y reducir la migración irregular se basan en los principios de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección que ambos países adoptaron en junio junto con otros 19 países del Hemisferio Occidental”, concluye el comunicado del DHS.

Las medidas del gobierno de Joe Biden llegan ante un aumento de venezolanos en la frontera con México, donde entre octubre de 2021 y agosto pasado más de 150.000 migrantes de Venezuela han sido arrestados en comparación con 50.499 en el mismo periodo del año anterior.

Pero el canciller de México, Marcelo Ebrard, insistió en que tras la expansión del Título 42, que “no es un acuerdo con México” sino “una medida de Estados Unidos”, el país ha recibido a “cientos, no miles” de venezolanos expulsados.

Estados Unidos anunció asimismo un programa que da estatus legal por dos años a 24.000 venezolanos que lleguen en avión y dispongan de un patrocinador.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo