Connect with us

Deportes

Las jugadas clave para que Boca Juniors gritara campeón de la Liga Profesional

El arquero tuvo dos intervenciones importantes a lo largo de encuentro y el delantero colombiano anotó un enorme tanto de tiro libre.

Boca Juniors campeón

Boca Juniors sufrió más de lo esperado ante Independiente en la Bombonera y rescató un empate 2-2 que, de todos modos, le permitió coronarse campeón de la Liga Profesional gracias a la derrota de Racing ante River Plate en Avellaneda. Si bien el resultado pudo haber sido escaso para el Xeneize, le sirvió para sumar otra estrella y dos futbolistas fueron fundamentales en eso: Sebastián Villa y Agustín Rossi.

El colombiano Villa solucionó los problemas de eficacia del Xeneize con un verdadero misil al ángulo de Milton Álvarez que significó el 2-1 parcial, pero la figura sin dudas fue Agustín Rossi. El arquero, que está dentro de la pre lista de Lionel Scaloni para el Mundial de Qatar, tuvo cuatro intervenciones destacadas para evitar la caída de su valla en momentos fundamentales del encuentro.

Con el encuentro 1-1 tras el tanto de penal de Leandro Fernández y la posterior igualdad de Pol Fernández de cabeza, Rossi se agigantó en el tiempo de descuento de la primera etapa para impedir el tanto del Rojo. Si bien dejó un rebote largo tras un disparo de Damián Batallini, subsanó inmediatamente su error con una tapada fenomenal ante un Alex Vigo que definió hacia un arco vacío.

Pero no sería todo para el guardametas del combinado local, que en el complemento otra vez brilló. Vigo llegó hasta el fondo de una defensa xeneize muy mal parada y tocó al corazón del área para el ingreso de Juan Cazares. El ecuatoriano, absolutamente solo, definió al centro del arco pero Rossi logró evitar el gol. La pelota le volvió a quedar al ex River: el zurdazo de volea rebotó en los pies del 1 de Boca.

Boca Juniors campeón

Si bien el juez de línea levantó la bandera luego de esa acción, si era gol el VAR lo hubiese convalidado ya que el lateral de Independiente no estaba en posición adelantada cuando capturó el pase de Nicolás Vallejo.

En ese entonces, el encuentro estaba 2-1 para el local a raíz del brillante tanto de tiro libre de Villa un rato antes. Si bien Boca ganaba y se aseguraba la estrella sin depender de nadie, Vallejo anotó el empate de cabeza para el Rojo y puso suspenso en el cierre del cotejo. Finalmente, la victoria de River sobre Racing le permitió a Hugo Ibarra y sus dirigidos subirse a lo más alto del podio del torneo local.

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo

Deportes

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz como profesional: llegó a cinco títulos con Liverpool FC, el primero de Premier League

Luis Díaz es el segundo colombiano en ser campeón de la Liga de Inglaterra, por detrás de Juan Guillermo Cuadrado, que levantó el trofeo jugando con Chelsea

Luis Díaz, extremo colombiano, celebró su título número 14 como profesional tras conquistar la Premier League 2025 con Liverpool, alcanzando además su quinto trofeo desde su llegada a Inglaterra.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

Dentro de este logro, un colombiano jugó un papel fundamental: Luis Fernando Díaz. El extremo guajiro, que llegó a Liverpool en el invierno de 2022, anotó 12 goles y brindó 5 asistencias a lo largo de la temporada. Jugando principalmente como extremo por izquierda o centrodelantero, Díaz fue una pieza clave para el éxito del equipo dirigido por Arne Slot, destacándose por su velocidad, desborde y capacidad para definir.

Luis Díaz se convirtió en el segundo colombiano en la historia de la Premier League en conquistar el título, tras un par de temporadas y media intentándolo. El primero fue Juan Guillermo Cuadrado, que se coronó campeón con Chelsea en la temporada 2014/2015 bajo la dirección de José Mourinho. Aunque Cuadrado jugó 311 minutos en esa campaña, su participación fue limitada y terminó siendo cedido a la Juventus poco después.

Sigue leyendo